Maestría Internacional en Dermatología + Maestría Internacional en Cosmética (Virtual)
Euroinnova International Online Education Institución privada
Título ofrecido:Titulación de Maestría Internacional en Dermatología - Titulación de Maestría Internacional en Cosmética
Duración:1200 Horas
Tipo:Maestrías
Modalidad:Virtual
Descubre si esta es la opción correcta para ti utilizando nuestro algoritmo "Edumatch"
Resumen salidas profesionales
Esta Maestría en Dermatología Clínica le ofrece una formación especializada en la materia. La dermatología es una especialidad de la medicina que se ocupa del conocimiento y estudio de la piel humana y de las enfermedades que la afectan. Esta especialidad también se preocupa de la prevención de las enfermedades y de la preservación o la recuperación de la normalidad cutánea así como de la dermocosmética que se dedica a la higiene, a la apariencia y protección de la piel. Así, con La presente Maestría en Dermatología Clínica se pretende aportar los conocimientos necesarios para conocer las causas que producen las diferentes patologías que pueden aparecer en la piel, sus síntomas y su tratamiento. El mundo de los cuidados personales, la cosmética, la belleza, etc., han cobrado un protagonismo notable en los últimos años y esto hace que se necesite una mayor especialización por parte de los y las profesionales y aspirantes a desarrollar su carrera laboral en este sector. Además la dermatología es una especialidad de gran importancia porque se preocupa por el cuidado de la piel y de su recuperación así como de la dermocosmética. Con La presente Maestría de Dermatología, Cosmética y Cuidado de la Piel se pretende aportar los conocimientos necesarios para conocer las causas que producen las patologías que pueden aparecer en la piel y su tratamiento, así como los conocimientos sobre las técnicas y medios de higiene e hidratación facial y corporal.
Objetivos
- Introducir aspectos básicos relacionados con la piel y su anatomía.
- Diferenciar las patologías dermatológicas más comunes hoy en día.
- Aprender las características básicas que diferencian la dermatitis de otro tipo de inflamaciones en la piel.
- Saber cuáles son los síntomas de los crecimientos benignos de la piel.
- Relacionar cada uno de los síntomas que indican el tipo de cáncer de piel ante el que nos encontramos.
- Discriminar lis tipos de infecciones de la piel que se pueden encontrar en función de sus síntomas.
- Introducir los aspectos básicos de los tratamientos dermatológicos que hoy en día se llevan a cabo en la piel dañada.
- Conocer la dermatología pediátrica.
- Conocer las patologías dermatológicas más comunes en pediatría.
- Conocer las infecciones bacterianas y micóticas.
- Adquirir una serie de conocimientos, habilidades y destrezas que permitan al personal sanitario y administrativo afrontar las tareas profesionales y posibles incidencias que puedan surgir en la gestión de datos personales de pacientes, para que éstos sean protegidos.
- Adquirir habilidades técnicas y terapéuticas adecuadas que todo personal sanitario necesitará para un adecuado desarrollo de la práctica profesional, eficaz y de forma responsable.
- Adquirir nociones psicológicas básicas para saber comunicar.
- Tratar la intervención psicológica en aquellas situaciones más especiales como son las enfermedades terminales.
- Conocer que es una mala noticia. Detectar cuando estamos dando una información que está siendo percibida como mala noticia por el paciente.
- Conocer y saber aplicar la metodología general de las malas noticias. Desarrollar en el alumnado aquellas competencias necesarias para ejercer las funciones de Técnico en Prevención de Riesgos Laborales de Nivel Básico. Adquirir conocimientos que permitan al alumnado identificar, evitar, corregir y prevenir problemas específicos que puedan poner en peligro la salud e integridad de los trabajadores. Conocer las leyes y normas en materia de prevención de riesgos laborales en base a la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Analizar los diferentes planes de actuación, técnicas de prevención y de primeros auxilios que favorecen o ayudan a superar diferentes situaciones de riesgo. Dar a conocer los conceptos básicos y exigencias mínimas de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales en el ámbito de la sanidad. Identificar y analizar los diferentes riesgos que pueden presentarse en cada una de las fases y actividades desarrolladas en el sector de sanitario. Conocer los principales derechos y obligaciones que deben asumir los trabajadores del sector sanitario en relación a la prevención de riesgos. Analizar y estudiar las diferentes medidas preventivas, tanto a nivel individual y colectivo, que deben ser utilizadas en la prevención de riesgos en las tareas y procesos del sector sanitario.
- Introducir aspectos básicos relacionados con la piel y su anatomía.
- Aprender las características básicas que diferencian la dermatitis de otro tipo de inflamaciones en la piel.
- Saber cuáles son los síntomas de los crecimientos benignos de la piel.
- Relacionar cada uno de los síntomas que indican el tipo de cáncer de piel ante el que nos encontramos.
- Introducir los aspectos básicos de los tratamientos dermatológicos que hoy en día se llevan a cabo en la piel dañada.
- Adquirir las técnicas para realizar cremas, mascarillas, perfumes, geles y lociones.
- Conocer las técnicas para un cuidado facial y corporal.
- Conocer los cuidados de la piel, así como los tratamientos corporales para las afecciones más comunes.
- Conocer aspectos generales sobre tratamientos cosméticos para el cabello y salud bucodental.
- Aplicar técnicas estéticas de limpieza profunda e hidratación facial y corporal, en condiciones óptimas de seguridad e higiene.
- Identificar y clasificar la morfología del rostro y sus partes y las características cromáticas, para aplicar las técnicas de corrección necesarias a cada caso.
Salidas profesionales
Dermatología / Pediatría / Medicina Ámbito sanitario, Cosmética, Salones de belleza, Elaboración de cosméticos, Cosmetología, Estética, Farmacia, Dermofarmacia, Spa.
Para qué te prepara
Al finalizar la maestría en Dermatología Clínica el alumno será capaz de diferenciar y detectar las diferentes patologías que pueden aparecer en la piel, conociendo las causas que pueden producir cada una de ellas, sus síntomas y el tratamiento que se debe llevar a cabo para mejorarlas o eliminarlas cuando sea posible. Al finalizar la maestría en Cosmética y Dermofarmacia el alumno será capaz de diferenciar y detectar las diferentes patologías que pueden aparecer en la piel, identificando las causas, sus síntomas y el tratamiento que se debe llevar a cabo, podrá llevar a cabo las técnicas y procesos de elaboración de cosméticos de manera profesional y de calidad, conocer los productos cosméticos y dermofarmacéuticos, así como las técnicas y medios para los cuidados estéticos de higiene e hidratación facial y corporal.
A quién va dirigido
Esta Maestría en Dermatología Clínica está dirigida a cualquier persona que desee especializar su formación en Dermatología y el tratamiento de las más comunes afecciones que se le puedan presentar.
PARTE 1
- MAESTRÍA INTERNACIONAL EN DERMATOLOGÍA
PARTE 2
- MAESTRÍA INTERNACIONAL EN COSMÉTICA
¡Ayudanos y Reportalo!