Maestría Oficial en Dirección y Gestión de Centros Educativos (Virtual)

Tech Universidad Tecnológica Institución privada
Duración:21 Meses
Tipo:Maestrías
Modalidad:Virtual
Descubre si esta es la opción correcta para ti utilizando nuestro algoritmo "Edumatch"
Maestría Oficial en Dirección y Gestión de Centros Educativos
Dirigir un centro educativo es una labor de extrema responsabilidad. No solo el trabajo de numerosos profesionales de la docencia recae sobre la supervisión de esta área, sino también el desarrollo intelectual, emocional y social de cientos de estudiantes que acuden cada día a su centro de estudios. La Maestría en Dirección y Gestión de Centros Educativos ha sido concebido para dotar a los profesionales de esta área de las competencias, habilidades y herramientas de gestión y organización necesarias para realizar su labor con eficacia y seguridad.
Esta Maestría Oficial en Dirección y Gestión de Centros Educativos contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Las características más destacadas de la formación son:
- El desarrollo de más de 75 casos prácticos presentados por expertos en dirección y gestión de centros educativos.
- Sus contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que están concebidos, que recogen una información científica y práctica sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional.
- Las novedades sobre la dirección y gestión de centros educativos.
- Los ejercicios prácticos de autoevaluación, para mejorar el aprendizaje.
- El sistema interactivo de aprendizaje, basado en algoritmos para la toma de decisiones sobre las situaciones planteadas.
- Su especial hincapié en metodologías innovadoras en dirección y gestión de centros educativos.
- Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual.
- La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet.
Misión
Contribuir a la formación integral de cada una de las personas que conforman la comunidad universitaria TECH, sin distinción de ninguna clase, con el propósito de impulsar su crecimiento y desarrollo, de forma que lleguen a ser personas insignes por el saber y el hacer, preparadas para desempeñar responsablemente sus funciones en la sociedad.La misión de TECH es promover el conocimiento y educar a los estudiantes en ciencia y tecnología, educación, humanidades, ciencias de la salud, negocios, y otras áreas académicas necesarias para México y para el mundo en el siglo XXI.
El compromiso de TECH se extiende a la generación, diseminación y preservación del conocimiento a través de la educación y la investigación, desarrollando su labor a través de la tecnología, trabajando con otros agentes sociales, para atender los grandes desafíos de este país y del mundo.
Visión
Ser una comunidad humana y académica, que busca la verdad, para promover a la persona sin distinciones, hacia estados de superación y de realización integral, por medio de una formación humanista, científica y tecnológica de calidad.Ser una institución sustentable y respetuosa con el medio ambiente, inclusiva sin hacer distinciones de ninguna clase entre personas, enfocando su diálogo hacia los desafíos que plantea la sociedad y nunca de espaldas a las inquietudes de la población y el entramado socioeconómico que nos envuelve.
Ser una universidad de la Era Tecnológica para la Era Tecnológica, poniendo al servicio del hombre los medios necesarios para lograr un mayor impacto social, que a través de la tecnología educativa, sea capaz de transformar al individuo, a su familia y a la sociedad.
Valores
- Excelencia
- Innovación
- Creatividad
- Espíritu de superación
- Compromiso social
- Protección del medio ambiente y sustentabilidad
- Respeto
- Equidad
- Honestidad
- Responsabilidad
- Actitud de servicio
- Compromiso
- Oportunidad
Competencias generales
- Detectar necesidades educativas diferenciadas para su correcta intervención educativa.
- Manejar los recursos tecnológicos de vanguardia en beneficios de los procesos educativos.
- Identificar los enfoques y teorías administrativas mediante el estudio de gestión administrativa y sus implicaciones en el sistema educativo.
- Definir los elementos indispensables para el funcionamiento de un establecimiento educativo, la detección de deficiencias en los mismos y las estrategias para su obtención y mantenimiento.
- Clasificar los elementos constitutivos de un plan estratégico necesario para lograr una innovación educativa.
- Reconocer los elementos necesarios para diseñar un proyecto de calidad educativa como base para la mejora continua.
- Analizar los tipos de liderazgo y el papel del director educativo en la actualidad para desarrollar habilidades directivas.
- Distinguir las funciones y responsabilidades de la dirección y del equipo directivo de modo que podrá gestionar una organización de manera interna.
- Evaluar el proceso administrativo aplicado a los factores económicos para distinguir la importancia de las inversiones y de la promoción.
- Examinar el perfil profesional de los directores de un centro educativo para determinar sus tareas y funciones dentro de la misma.
Asignaturas:
• Organización y gestión estratégica de las instituciones educativas
• Dirección y gestión de recursos administrativos y económicos
• Dirección y gestión de recursos humanos. Comunicación interpersonal
• Marco normativo y estrategias de aplicación en centros educativos
• Innovación e investigación educativa. Análisis comparado de modelos educativos
• Gestión de la calidad. Evaluación de planes de mejora del centro. Diseño de planes de excelencia
• Marketing educativo, gestión comercial y promoción externa
• Las TIC como herramienta de gestión y planificación
• Trabajo en equipo, dinámicas de grupos y resolución de conflictos
¡Ayudanos y Reportalo!