Maestría Oficial en Enseñanza del Latín y Cultura Clásica (Virtual)

Tech Universidad Tecnológica Institución privada
Duración:21 Meses
Tipo:Maestrías
Modalidad:Virtual
Descubre si esta es la opción correcta para ti utilizando nuestro algoritmo "Edumatch"
Maestría Oficial en Enseñanza del Latín y Cultura Clásica
El conocimiento de las lenguas clásicas es un saber del que el estudiante en ramas humanistas no puede prescindir. Significan el acceso directo a los documentos más valiosos de la historia filosófica y científica de la humanidad. Pero además, son la puerta de entrada a la comprensión del desarrollo artístico y humano de nuestra civilización. En este contexto, la figura del docente de latín y cultura clásica se presenta como una buena oportunidad laboral. Esta Maestría en enseñanza del latín y la cultura clásica, te proporcionará una aproximación completa y acertada a la docencia de esta lengua, con un programa intensivo que, desde tu propio computador, te permitirá formarte con eficacia y comodidad. A lo largo de este completo curso, podrás adquirir las habilidades necesarias para plantear la docencia de esta asignatura contando con los métodos didácticos más desarrollados y eficaces. Una forma sencilla, de llegar a tu alumnado con la seguridad de conseguir los retos que te propongas. Pero además, conseguirás actualizarte en los contenidos y la metodología más desarrollada para crear un plan docente solvente, actual y eficaz.
Todo ello con la seguridad de la universidad online más prestigiosa del mundo.
Esta Maestría Oficial en Enseñanza del Latín y Cultura Clásica contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Las características más destacadas de la formación son:
- El desarrollo de más de 75 casos prácticos presentados por expertos en enseñanza del latín y cultura clásica.
- Los contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos, con información científica y práctica sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional.
- Las novedades sobre la ensñeanza del latín y cultura clásica.
- Los ejercicios prácticos de autoevaluación, para mejorar el aprendizaje.
- El sistema interactivo de aprendizaje, basado en algoritmos para la toma de decisiones sobre las situaciones planteadas.
- La metodología basada en la evidencia, como fórmula de estudio de la realidad.
- Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual.
- La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet.
Misión
Contribuir a la formación integral de cada una de las personas que conforman la comunidad universitaria TECH, sin distinción de ninguna clase, con el propósito de impulsar su crecimiento y desarrollo, de forma que lleguen a ser personas insignes por el saber y el hacer, preparadas para desempeñar responsablemente sus funciones en la sociedad.La misión de TECH es promover el conocimiento y educar a los estudiantes en ciencia y tecnología, educación, humanidades, ciencias de la salud, negocios, y otras áreas académicas necesarias para México y para el mundo en el siglo XXI.
El compromiso de TECH se extiende a la generación, diseminación y preservación del conocimiento a través de la educación y la investigación, desarrollando su labor a través de la tecnología, trabajando con otros agentes sociales, para atender los grandes desafíos de este país y del mundo.
Visión
Ser una comunidad humana y académica, que busca la verdad, para promover a la persona sin distinciones, hacia estados de superación y de realización integral, por medio de una formación humanista, científica y tecnológica de calidad.Ser una institución sustentable y respetuosa con el medio ambiente, inclusiva sin hacer distinciones de ninguna clase entre personas, enfocando su diálogo hacia los desafíos que plantea la sociedad y nunca de espaldas a las inquietudes de la población y el entramado socioeconómico que nos envuelve.
Ser una universidad de la Era Tecnológica para la Era Tecnológica, poniendo al servicio del hombre los medios necesarios para lograr un mayor impacto social, que a través de la tecnología educativa, sea capaz de transformar al individuo, a su familia y a la sociedad.
Valores
- Excelencia
- Innovación
- Creatividad
- Espíritu de superación
- Compromiso social
- Protección del medio ambiente y sustentabilidad
- Respeto
- Equidad
- Honestidad
- Responsabilidad
- Actitud de servicio
- Compromiso
- Oportunidad
Objetivos generales
- Introducir al alumno en el mundo de la docencia desde una perspectiva amplia que le capacite para el trabajo futuro.
- Mostrar las diferentes formas y opciones de trabajo del docente.
- Favorecer el conocimiento de los contenidos de la materia de Latín y Cultura Clásica.
- Conocer los elementos capitales de la influencia grecolatina en las sociedades actuales.
- Incentivar la formación continuada del alumnado y el interés por la innovación docente.
- Adquirir conciencia cívica responsable para la construcción de una sociedad más justa.
- Identificar hechos, acontecimientos y otros factores nacidos en la civilización grecolatina que han perdurado en nuestros días.
- Interpretar y comprender circunstancias actuales basándose en el bagaje cultural propio.
- Conocer y utilizar los fundamentos fonológicos, morfológicos, sintácticos y léxicos de la lengua latina.
- Reflexionar sobre los elementos sustanciales que conforman las lenguas.
- Reconocer elementos de la lengua latina que han evolucionado o que permanecen en nuestra lengua
- Identificar y valorar las principales aportaciones de la civilización grecolatina.
- Conocer los hechos principales del pasado griego y romano, con especial atención en la península ibérica.
- Identificar hechos, acontecimientos y otros factores nacidos en la civilización latina y que han perdurado en nuestros días.
- Adquirir habilidades concretas para la enseñanza de las materias de Latín y Cultura Clásica.
- Conocer el origen y evolución de las lenguas romances.
- Utilizar las reglas fundamentales de evolución fonética del latín.
Asignaturas:
• Métodos para la enseñanza de lenguas
• Historia de Grecia y Roma
• La religión grecorromana
• Política y sociedad
• El arte clásico
• La oración simple I
• La oración simple II
• La oración simple III
• La oración compuesta
¡Ayudanos y Reportalo!