Maestría Oficial en Ingeniería del Agua y Gestión de Residuos Urbanos (Virtual)

Tech Universidad Tecnológica Institución privada
Duración:20 Meses
Tipo:Maestrías
Modalidad:Virtual
Descubre si esta es la opción correcta para ti utilizando nuestro algoritmo "Edumatch"
Maestría Oficial en Ingeniería del Agua y Gestión de Residuos Urbanos
La innovación en técnicas de captación, regulación, control y producción industrial del agua hace que la especialización en este campo de la ingeniería sea imprescindible para poder ofrecer respuestas técnicas eficientes que optimicen la inversión económica y contribuyan a la sostenibilidad del medio ambiente y, en particular, del recurso del agua. Así, este programa permitirá al alumno actualizar sus conocimientos en este campo, capacitándole en el desarrollo de estrategias para la gestión del agua, analizando óptimamente la trazabilidad completa del agua desde una visión química hasta el tratamiento de la misma como agua potable o residual.
Esta Maestría Oficial en Ingeniería del Agua y Gestión de Residuos Urbanos contiene el programa educativo más completo y actualizado del mercado. Las características más destacadas de la capacitación son:
- El desarrollo de casos prácticos presentados por expertos en ingeniería del agua y gestión de residuos urbanos.
- Los contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que están concebidos recogen una información científica y práctica sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional.
- Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje.
- Su especial hincapié en metodologías innovadoras en ingeniería del agua y gestión de residuos urbanos.
- Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual.
- La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet.
Misión
Contribuir a la formación integral de cada una de las personas que conforman la comunidad universitaria TECH, sin distinción de ninguna clase, con el propósito de impulsar su crecimiento y desarrollo, de forma que lleguen a ser personas insignes por el saber y el hacer, preparadas para desempeñar responsablemente sus funciones en la sociedad.La misión de TECH es promover el conocimiento y educar a los estudiantes en ciencia y tecnología, educación, humanidades, ciencias de la salud, negocios, y otras áreas académicas necesarias para México y para el mundo en el siglo XXI.
El compromiso de TECH se extiende a la generación, diseminación y preservación del conocimiento a través de la educación y la investigación, desarrollando su labor a través de la tecnología, trabajando con otros agentes sociales, para atender los grandes desafíos de este país y del mundo.
Visión
Ser una comunidad humana y académica, que busca la verdad, para promover a la persona sin distinciones, hacia estados de superación y de realización integral, por medio de una formación humanista, científica y tecnológica de calidad.Ser una institución sustentable y respetuosa con el medio ambiente, inclusiva sin hacer distinciones de ninguna clase entre personas, enfocando su diálogo hacia los desafíos que plantea la sociedad y nunca de espaldas a las inquietudes de la población y el entramado socioeconómico que nos envuelve.
Ser una universidad de la Era Tecnológica para la Era Tecnológica, poniendo al servicio del hombre los medios necesarios para lograr un mayor impacto social, que a través de la tecnología educativa, sea capaz de transformar al individuo, a su familia y a la sociedad.
Valores
- Excelencia
- Innovación
- Creatividad
- Espíritu de superación
- Compromiso social
- Protección del medio ambiente y sustentabilidad
- Respeto
- Equidad
- Honestidad
- Responsabilidad
- Actitud de servicio
- Compromiso
- Oportunidad
Objetivos generales
- Conocer la última legislación aplicable que sustenta la gestión de residuos e ingeniería del agua, permitiendo al alumno conocer los instrumentos legales utilizados en la gestión ambiental.
- Aplicar la economía circular en los sistemas de gestión de agua y residuos para mediante herramientas y metodologías apropiadas cuantificar el impacto económico y ambiental de las mejoras de reutilización y revalorización del agua y residuos en la organización.
- Abordar la relación del agua con el medio ambiente y realizar una descripción de los procesos físico-químicos implicados en una planta de tratamiento de aguas residuales con lo que permitirá al alumno el diseño de equipos correspondientes a una planta de depuración de aguas residuales.
- Profundizar sobre los diferentes carrier energéticos como el biogás o el hidrógeno en su forma molecular (H2) para su posterior aprovechamiento energético permitiendo al alumno realizar diseños basados en hidrógeno o biogás.
- Adquirir los conocimientos de la química relacionados con su función, composición, estructura y reactividad, para así poder comprender su importancia en el ciclo de la vida y en los demás campos que la incumben.
- Comprender los procesos que conlleva la potabilización del agua para su consumo humano e industrial, así como los métodos analíticos y gestión que la controlan considerando los costes en el servicio del agua potable.
- Dotar al alumno de los conocimientos para identificar los residuos, clasificarlos y entender su flujo.
- Conocer las características de los residuos y la problemática en la gestión y tratamiento final.
- Identificar el origen de los residuos urbanos o municipales y la evolución en su producción.
- Disponer de los conocimientos clave sobre los potenciales efectos sobre la salud y el medio ambiente de los residuos urbanos y la problemática de los vertederos.
- Conocer las principales tecnologías digitales disponibles en la gestión de los residuos sólidos urbanos.
- Ahondar en la gestión óptima de los residuos industriales, fomentada fundamentalmente en la minimización en origen y el reciclaje de los subproductos.
- Conocer los aspectos más relevantes en materia de residuos industriales y la legislación medioambiental aplicable a la gestión de residuos industriales junto al procedimiento para la correcta gestión de los residuos industriales y sus obligaciones como productor.
- Dominar las últimas técnicas de tratamiento y eliminación de residuos industriales.
- Optimizar la gestión de residuos industriales mediante el uso de técnicas de minimización de generación de residuos.
- Conocer los tipos de residuos peligrosos generados en función del sector y las opciones de valorización existentes, dotando al alumno de las capacidades de elaborar planes de gestión de residuos y realizar de actividades de sensibilización ambiental en diferentes sectores.
Asignaturas:
• Economía circular
• Tratamiento de aguas residuales
• Producción de energía
• Química del agua
• Tratamiento de agua potable y de proceso
• Gestión de residuos
• Gestión de residuos sólidos urbanos
• Gestión de residuos industriales
• Residuos peligrosos
¡Ayudanos y Reportalo!