Duración:20 Meses
Tipo:Maestrías
Modalidad:Virtual
Descubre si esta es la opción correcta para ti utilizando nuestro algoritmo "Edumatch"
Maestría Oficial en Periodismo Deportivo
Las posibilidades para transmitir información se han multiplicado y el nuevo periodista deportivo debe manejar los soportes tradicionales y las nuevas herramientas para informar con eficacia y rigor a una audiencia cada vez más crítica y participativa. Por ello, este programa dota al alumno de las herramientas de especialización que necesita para convertirse en un profesional de esta área de la comunicación. Un sector en auge que cada vez cuenta con más plataformas de contenido específico, más cobertura televisiva y más soporte digital.
Esta Maestría Oficial en Periodismo Deportivo contiene el programa académico más completo y actualizado del mercado. Las características más destacadas del programa son:
- Última tecnología en software de enseñanza online.
- Sistema docente intensamente visual, apoyado en contenidos gráficos y esquemáticos de fácil asimilación y comprensión.
- Desarrollo de casos prácticos presentados por expertos en activo.
- Sistemas de vídeo interactivo de última generación.
- Enseñanza apoyada en la telepráctica.
- Sistemas de actualización y reciclaje permanente.
- Aprendizaje autoregulable: total compatibilidad con otras ocupaciones.
- Ejercicios prácticos de autoevaluación y constatación de aprendizaje.
- Grupos de apoyo y sinergias educativas: preguntas al experto, foros de discusión y conocimiento.
- Comunicación con el docente y trabajos de reflexión individual.
- Disponibilidad de los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet.
- Bancos de documentación complementaria disponible permanentemente, incluso después del curso.
Misión
Contribuir a la formación integral de cada una de las personas que conforman la comunidad universitaria TECH, sin distinción de ninguna clase, con el propósito de impulsar su crecimiento y desarrollo, de forma que lleguen a ser personas insignes por el saber y el hacer, preparadas para desempeñar responsablemente sus funciones en la sociedad.La misión de TECH es promover el conocimiento y educar a los estudiantes en ciencia y tecnología, educación, humanidades, ciencias de la salud, negocios, y otras áreas académicas necesarias para el mundo en el siglo XXI.
El compromiso de TECH se extiende a la generación, diseminación y preservación del conocimiento a través de la educación y la investigación, desarrollando su labor a través de la tecnología, trabajando con otros agentes sociales, para atender los grandes desafíos de este país y del mundo.
Visión
Ser una comunidad humana y académica, que busca la verdad, para promover a la persona sin distinciones, hacia estados de superación y de realización integral, por medio de una formación humanista, científica y tecnológica de calidad.Ser una institución sustentable y respetuosa con el medio ambiente, inclusiva sin hacer distinciones de ninguna clase entre personas, enfocando su diálogo hacia los desafíos que plantea la sociedad y nunca de espaldas a las inquietudes de la población y el entramado socioeconómico que nos envuelve.
Ser una universidad de la Era Tecnológica para la Era Tecnológica, poniendo al servicio del hombre los medios necesarios para lograr un mayor impacto social, que a través de la tecnología educativa, sea capaz de transformar al individuo, a su familia y a la sociedad.
Valores
- Excelencia
- Innovación
- Creatividad
- Espíritu de superación
- Compromiso social
- Protección del medio ambiente y sustentabilidad
- Respeto
- Equidad
- Honestidad
- Responsabilidad
- Actitud de servicio
- Compromiso
Objetivos generales
- Analizar las tendencias actuales y las formas en las que se manifiesta el periodismo deportivo.
- Examinar las habilidades personales y profesionales de un comunicador deportivo.
- Identificar las oportunidades para sacar partido a la generación de contenido especializado, original y de valor para el usuario.
- Generar conocimiento especializado sobre la organización y gestión, hoy día, en una redacción deportiva multimedia.
- Desarrollar conocimiento especializado sobre la actividad deportiva y las entidades que componen el tejido empresarial en este ámbito.
- Determinar los perfiles y habilidades necesarias para las empresas deportivas.
- Identificar la importancia de la comunicación en el ámbito deportivo.
- Generar conocimiento especializado sobre el marketing y el patrocinio deportivo.
- Analizar el impacto del deporte en la sociedad.
- Profundizar en el conocimiento de las organizaciones deportivas.
- Definir las funciones de los departamentos de comunicación de las empresas deportivas.
- Examinar los cambios producidos en la gestión de empresas deportivas.
- Definir las distintas áreas de las organizaciones deportivas.
- Abordar el desarrollo del marketing y la publicidad en el deporte.
- Profundizar en la historia del deporte.
- Examinar el escenario radiofónico actual, y de la radio deportiva en particular, detectando las amenazas que suponen las nuevas tecnologías y las fortalezas con las que cuenta la radio.
- Analizar e identificar los diferentes tipos de programas deportivos radiofónicos que existen en la actualidad.
- Fundamentar la evolución histórica de la radio deportiva desde su nacimiento hasta la actualidad y conocer los hitos que han marcado su avance.
- Compilar las necesarias competencias periodísticas en el ámbito del deporte para poder ejercer con rigor un periodismo tan especializado como el deportivo.
- Definir la transformación del modelo tradicional de radio, convertida como otros medios en “transmedia”, para ser capaz de visualizar alternativas en el periodismo deportivo del futuro.
- Examinar el panorama actual del deporte en televisión, con la doble vía que ofrecen canales generalistas y temáticos, y con dos estilos enfrentados, programas de calidad y programas “telebasura”.
- Analizar e identificar los diferentes formatos que abordan la información deportiva: informativos, programas y retransmisiones.
- Evaluar el impacto de las nuevas tecnologías en la televisión, la revolución que ha supuesto en el consumo de contenidos deportivos, y su aplicación en la cobertura y emisión del deporte.
- Concretar los momentos decisivos que la cobertura informativa del deporte ha tenido en la historia de la televisión.
- Compilar la terminología imprescindible para el manejo de los contenidos audiovisuales que se ofrecen en televisión.
- Exponer todos los agentes internos y externos que participan en la retransmisión de un evento deportivo.
- Evaluar las similitudes y diferencias entre la televisión y la radio en la retransmisión de un evento deportivo.
- Desarrollar las técnicas que permiten el uso de la voz como herramienta, aplicando el ritmo y la entonación que requieren la televisión.
- Concretar cuál es el funcionamiento de una redacción deportiva en televisión y cómo interactúan sus distintos miembros.
- Demostrar la importancia de los derechos de retransmisión y el poder que la televisión tiene en la toma de decisiones a la hora de organizar un evento deportivo.
- Interpretar las audiencias y el efecto que ha supuesto la tecnología en los telespectadores, que han abandonado su papel pasivo.
- Valorar la figura del presentador de deportes en televisión, las técnicas y herramientas de que dispone, y la forma de “actuar” en función del tipo de programa.
- Definir los elementos que participan en la grabación, edición, montaje y postproducción de un vídeo en televisión.
- Compilar, gestionar e interpretar datos relevantes a través de herramientas digitales específicas.
- Dominar herramientas y recursos para visualizar datos de forma clara y atractiva.
- Analizar en profundidad eventos deportivos.
- Establecer relaciones con las principales fuentes del periodismo deportivo de investigación.
- Presentar a la fotografía como parte importante dentro del discurso periodístico.
- Demostrar que, de una manera u otra, las imágenes sustentan las historias.
- Reconocer el valor capital del fotoperiodista.
- Establecer un acercamiento a las distintas vertientes de la fotografía deportiva.
- Desarrollar competencias para una óptima distribución de los contenidos polideportivos.
- Compilar conocimientos avanzados de las disciplinas deportivas de mayor proyección mediática.
- Analizar las claves de casi cincuenta disciplinas más para reforzar una apta visión panorámica en materia polideportiva.
- Examinar las pautas más recomendables a la hora de abordar la crónica y otros géneros periodísticos (para cubrir estos deportes).
- Generar conocimiento especializado en materia de reglamentos, estrategias… que posteriormente enriquezcan las piezas periodísticas.
- Profundizar en la historia de los grandes eventos deportivos y en la dimensión geopolítica que los contextualiza.
- Analizar los hitos históricos que han encontrado en los grandes eventos la repercusión necesaria para romper los esquemas sociales establecidos.
- Evaluar la íntima relación entre el poder y el deporte, la política y los grandes acontecimientos deportivos, con los medios de comunicación ejerciendo a veces como poder y otras muchas veces su auténtica función de contrapoder.
- Ofrecer las claves para un correcto uso del lenguaje del deporte.
Competencias generales
- Aplicar técnicas y conceptos novedosos en la especialidad de periodismo deportivo.
- Utilizar los procesos innovadores aplicables a la práctica de su profesión.
- Ser hábil en todas las disciplinas deportivas en cuanto a comunicación periodística.
- Manejar los nuevos canales de comunicación en internet.
Competencias específicas
- Manejar los criterios de calidad del Fotoperiodismo Deportivo.
- Utilizar de forma amplia y acertada el Lenguaje Deportivo.
- Poseer una extensa Especialización Polideportiva en comunicación periodística.
- Saber utilizar de forma práctica el Periodismo de Datos.
- Realizar un completo periodismo de Investigación.
- Trabajar en periodismo deportivo online.
- Realizar con éxito el periodismo deportivo en radio.
- Conocer las particularidades del periodismo deportivo en televisión.
- Utilizar las redes sociales como vía de comunicación en periodismo deportivo.
Asignaturas:
• El periodismo deportivo y sus múltiples entornos
• El periodismo deportivo en línea y/o digital
• El periodismo deportivo en radio
• El periodismo deportivo en televisión
• Periodismo de datos y de investigación
• Fotoperiodismo deportivo
• Especialización deportiva
• Los grandes eventos deportivos
• El lenguaje deportivo
¡Ayudanos y Reportalo!