Duración:20 Meses
Tipo:Maestrías
Modalidad:Virtual
Descubre si esta es la opción correcta para ti utilizando nuestro algoritmo "Edumatch"
Maestría Oficial en Periodismo Político
La política concierne a toda la sociedad y se desarrolla en un laberinto de estrategias comunicativas y persuasivas bajo un ideario político. En este sentido, las ideologías, las relaciones con el poder y las instituciones, los flujos de información y su intencionalidad o las fake news se convierten en la clave de un conocimiento imprescindible para el periodista de este ámbito, cuya misión requiere un alto grado de especialización para diferenciar y ofrecer una información de calidad que los ciudadanos deben recibir para crearse sus propias opiniones. Por ello, este programa nace con la intención de dotar al profesional de las capacidades necesarias para acometer su labor periodística en el entorno político desde la imparcialidad y la comunicación efectivas, impulsando su capacidad práctica en cada una de las áreas necesarias para actuar como un experto en periodismo político.
Esta Maestría Oficial en Periodismo Político contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Las características más destacadas de la capacitación son:
- Última tecnología en software de enseñanza online.
- Sistema docente intensamente visual, apoyado en contenidos gráficos y esquemáticos de fácil asimilación y comprensión.
- Desarrollo de casos prácticos presentados por expertos en activo.
- Sistemas de vídeo interactivo de última generación.
- Enseñanza apoyada en la telepráctica.
- Sistemas de actualización y reciclaje permanente.
- Aprendizaje autoregulable: total compatibilidad con otras ocupaciones.
- Ejercicios prácticos de autoevaluación y constatación de aprendizaje.
- Grupos de apoyo y sinergias educativas: preguntas al experto, foros de discusión y conocimiento.
- Comunicación con el docente y trabajos de reflexión individual.
- Disponibilidad de los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet.
- Bancos de documentación complementaria disponible permanentemente, incluso después del curso.
Misión
Contribuir a la formación integral de cada una de las personas que conforman la comunidad universitaria TECH, sin distinción de ninguna clase, con el propósito de impulsar su crecimiento y desarrollo, de forma que lleguen a ser personas insignes por el saber y el hacer, preparadas para desempeñar responsablemente sus funciones en la sociedad.La misión de TECH es promover el conocimiento y educar a los estudiantes en ciencia y tecnología, educación, humanidades, ciencias de la salud, negocios, y otras áreas académicas necesarias para el mundo en el siglo XXI.
El compromiso de TECH se extiende a la generación, diseminación y preservación del conocimiento a través de la educación y la investigación, desarrollando su labor a través de la tecnología, trabajando con otros agentes sociales, para atender los grandes desafíos de este país y del mundo.
Visión
Ser una comunidad humana y académica, que busca la verdad, para promover a la persona sin distinciones, hacia estados de superación y de realización integral, por medio de una formación humanista, científica y tecnológica de calidad.Ser una institución sustentable y respetuosa con el medio ambiente, inclusiva sin hacer distinciones de ninguna clase entre personas, enfocando su diálogo hacia los desafíos que plantea la sociedad y nunca de espaldas a las inquietudes de la población y el entramado socioeconómico que nos envuelve.
Ser una universidad de la Era Tecnológica para la Era Tecnológica, poniendo al servicio del hombre los medios necesarios para lograr un mayor impacto social, que a través de la tecnología educativa, sea capaz de transformar al individuo, a su familia y a la sociedad.
Valores
- Excelencia
- Innovación
- Creatividad
- Espíritu de superación
- Compromiso social
- Protección del medio ambiente y sustentabilidad
- Respeto
- Equidad
- Honestidad
- Responsabilidad
- Actitud de servicio
- Compromiso
Objetivos generales
- Examinar el desarrollo histórico de las sociedades a través de los pensadores que las hicieron evolucionar
- Identificar los factores disruptivos del pensamiento político que fraguaron el desarrollo de la opinión pública a través de los inicios de los medios de comunicación
- Obtener conclusiones sobre la evolución de los sistemas propagandísticos como factores para alcanzar el poder
- Analizar la creación y el funcionamiento de las ideologías dentro de las sociedades
- Examinar la utilización de los partidos políticos como vehículo de las ideologías
- Analizar las realidades políticas de los diferentes territorios de forma comparada con las ideologías que se han desarrollado en él y el sistema de partidos que opera de forma interna
- Desarrollar la incidencia de la cultura política de cada ciudadano dentro de la decisión de su simpatía hacia los diferentes partidos
- Establecer los primeros vínculos con los entornos políticos.
- Desarrollar las especificidades de las diferentes actividades parlamentarias.
- Identificar los diferentes canales de comunicación disponibles entre formaciones políticas y prensa en las Cortes Generales.
- Examinar los diferentes estilos de crónicas parlamentarias en función del formato y adaptar las redacciones para mejorar la eficiencia y calidad.
- Desarrollar conocimiento especializado de comunicación política.
- Examinar y relacionar la comunicación política con las ciencias sociales y, en particular, con las teorías de la comunicación.
- Analizar el papel de la comunicación de las instituciones políticas en el marco de las democracias contemporáneas.
- Elaborar y analizar discursos políticos destinados a diferentes entornos y audiencias, así como ejecutarlos verbalmente con eficacia comunicativa
- Identificar estrategias de comunicación aplicadas en los discursos políticos
- Analizar la retórica de los discursos políticos y las diferentes estrategias de persuasión en campañas políticas y electorales
- Desarrollar destreza en el uso de técnicas de expresión oral y escrita que permita al estudiante adquirir la capacidad de elaborar y analizar el discurso político
- Desarrollar habilidades de comunicación eficaces para convertirse en un excelente portavoz y comunicador en entorno profesional
- Analizar el contexto internacional en el que se desarrollan los actores políticos
- Analizar la actuación de los medios de comunicación dentro de las esferas políticas internacionales y los conflictos armados
- Interpretar las funciones que cada institución supranacional contempla y cómo pueden afectar sus acciones a los países en particular
- Analizar los factores de discriminación de colectivos en las sociedades
- Discernir patrones de informaciones discriminatorias en las informaciones publicadas por los medios de comunicación
- Determinar cómo ha de realizarse una mejor información ética y respetuosa sin perder el valor de la objetividad profesional
- Analizar las redes sociales en busca de la información política
- Evaluar el comportamiento en redes sociales de los actores políticos
- Identificar oportunidades políticas en las redes sociales
- Innovar en la gestión de redes sociales y el análisis de redes sociales
- Establecer el funcionamiento y el proceso de elaboración de las encuestas
- Analizar la incidencia que los datos demoscópicos tienen en la población y en los partidos políticos
- Determinar el uso y aplicación de los datos políticos dentro de los medios de comunicación
- Ejercer de forma ética la profesión periodística dentro de los entornos políticos
- Determinar el funcionamiento de las relaciones del periodista con partidos e instituciones para lograr obtener la información deseada
- Discernir y filtrar informaciones veraces y no intencionadas de bulos que traten de fomentar la desinformación ciudadana
Competencias básicas
- Desempeñar las funciones de comunicador especialista en cualquier medio o periódico.
- Trabajar según el tipo de redacción de este sector.
- Manejar adecuadamente la información de esta área.
- Relacionarse con las fuentes políticas.
- Desarrollarse en el ámbito político.
- Trabajar de forma específica con ideologías con un conocimiento especializado.
- Gestionar campañas políticas.
- Analizar datos políticos en diferentes contextos.
- Realizas asesoría en comunicación política y public affairs.
- Dirigir relaciones con gestores políticos.
Competencias específicas
- Realizar análisis históricos sobre la influencia del poder y el gobierno
- Explicar los puntos clave de la filosofía política en Grecia y Roma
- Disertar sobre el desarrollo democrático en la Ilustración
- Analizar las influencias históricas y sus efectos sobre la política actual
- Explicar los factores de influencia de la propaganda en la guerra civil española y el franquismo
- Describir las diferentes ideologías históricas
- Asocias cada ideología a los partidos políticos correspondientes
- Relacionar las ideologías con los sistemas propios de cada sociedad de manera práctica
- Explicar la cultura política
- Describir las identidades políticas del ciudadano
- Describir el sistema político de una sociedad
- Utilizar los diferentes tipos de persuasión de partido
- Desarrollar una perspectiva comparada en el funcionamiento de los partidos: formas de actuar, diversidad de ideologías internas, fracturas…
- Elaborar crónicas parlamentarias de calidad para cualquier plataforma y formato.
- Desenvolverse con soltura en información deriva de Las Cortes.
- Dominar los estilos de redacción.
- Utilizar las herramientas para el cronista parlamentario.
- Desarrollar las relaciones adecuadas entre el cronista y la prensa.
Asignaturas:
• Ideologías y partidos
• Cronismo parlamentario y entornos políticos
• Comunicación política e institucional
• Análisis del discurso político
• Periodismo político internacional y estructuras globales
• Comunicación en diversidad y género
• Análisis y gestión de las redes sociales para influir y comunicar
• Análisis de datos políticos y demoscopia
• Periodismo de fuentes, ética profesional y noticias falsas
¡Ayudanos y Reportalo!