Máster en Peritaje Informático e Informática Forense (Virtual)
Euroinnova International Online Education Institución privada
Título ofrecido:Título Propio Máster en Peritaje Informático e Informática Forense
Duración:1500 Horas
Tipo:Maestrías
Modalidad:Virtual
Descubre si esta es la opción correcta para ti utilizando nuestro algoritmo "Edumatch"
Con este Curso Online obtendrás una Titulación Propia Universitaria en Peritaje Informático e Informática Forense expedida por la Universidad Europea Miguel de Cervantes acreditada con 60 ECTS Universitarios, baremable en Oposiciones y Bolsas de Empleo a la Administración Pública (consultar bases del concurso u oposición).
Resumen salidas profesionales:
Este Máster en Peritaje Informático e Informática Forense ofrece una formación especializada en la material. Debemos saber que hoy en día la seguridad informática es un tema muy importante y sensible que abarca un gran conjunto de aspectos en continuo cambio y constante evolución, que exige que los profesionales informáticos posean conocimientos totalmente actualizados. Ante esta situación, la justicia requiere de personas especialistas que puedan realizar informes y procedimientos relacionados con este sector. Este curso le capacita para el libre ejercicio de Informática Forense y Pericial en procesos judiciales de ámbito civil, laboral o penal, así como para trabajar por cuenta ajena. Este Máster contiene todo lo necesario para poder ejercer como Perito Judicial desarrollando con éxito esta actividad. Además, una vez obtenido el diploma va a poder tramitar el alta en los Juzgados que el designe. Este curso de Perito Judicial incluye toda la legislación actual en el mundo del Peritaje.
Objetivos:
- Diferenciar entre los tipos de informes periciales.
- Conocer el proceso de elaboración de los informes periciales.
- Analizar las pruebas judiciales, desde su concepto hasta la práctica de dicha prueba.Analizar cómo valorar la prueba pericial.
- Auditar redes de comunicación y sistemas informáticos.
- Detectar y responder ante incidentes de seguridad.
- Diseñar e implementar sistemas seguros de acceso y transmisión de datos.
- Gestionar servicios en el sistema informático.
Salidas profesionales:
Tras realizar el Máster Informática Forense el alumno podrá desempeñar su labor profesional en áreas como: Peritaje judicial, Elaboración de informes periciales, Seguridad informática, Informática forense.
Para qué te prepara:
Este Máster en Informática Forense y Pericial le prepara para obtener los conocimientos necesarios para intervenir como Perito en los juzgados y Tribunales de Justicia, especialmente en el ámbito civil y penal. El artículo 335.1 de la LEC (Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil) se refiere a esta figura y establece que cuando sean necesarios conocimientos científicos, artísticos, técnicos o prácticos para valorar hechos o circunstancias relevantes en el asunto o adquirir certeza sobre ellos, las parten podrían aportar al proceso el dictamen de peritos que posean los conocimientos correspondientes. Con este Curso de Perito Judicial podrás ejercer ante demandas de Particulares y Sociedades, Administración y Justicia. El alumno, al finalizar el curso, obtendrá un Diploma que le permitirá darse de Alta como Asociado Profesional en ASPEJURE y poder ejercer en los Juzgados y Tribunales. Es un curso apto para el acceso a las Listas de los Juzgados.
A quién va dirigido:
El presente Máster en Peritaje Informático e Informática Forense va dirigido a titulados universitarios, o cualquier persona que desee obtener los conocimientos necesarios para poder intervenir como perito en juzgados, tribunales de justicia, sobre todo en los ámbitos penal y civil.
Carácter oficial:
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.
MÓDULO 1. PERITO JUDICIAL
- Peritación y tasación
- Normativa básica nacional
- Los peritos
- El reconocimiento pericial
- Legislación referente a la práctica de la profesión en los tribunales
- La responsabilidad
- Peritaciones
MÓDULO 2. ELABORACIÓN DE INFORMES PERICIALES
- Perito, informe pericial y atestado policial
- Tipos de informes periciales
- Tipos de informes periciales
- Las pruebas judiciales y extrajudiciales
- Elaboración del informe técnico
- Elaboración del dictamen pericial
- Valoración de la prueba pericial
MÓDULO 3. INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA FORENSE
- informática, conectividad e internet
- Fundamentos de la informática y electrónica forense
- Ciberseguridad
- Cibercriminalidad
- Hacking ético
- Análisis forense
- Soporte de datos
- Sistema de gestión de seguridad en la información SGSI
- Marco normativo
MÓDULO 4. SEGURIDAD EN EQUIPOS INFORMÁTICOS
- Criterios generales comúnmente aceptados sobre seguridad de los equipos informáticos
- Análisis de impacto de negocio
- Gestión de riesgos
- Plan de implantación de seguridad
- Protección de datos de carácter personal
- Seguridad física e industrial de los sistemas. Seguridad lógica de sistemas
- Identificación de servicios
- Robustecimiento de sistemas
- Implantación y configuración de cortafuegos
MÓDULO 5. AUDITORÍA DE SEGURIDAD INFORMÁTICA
- Criterios generales comúnmente aceptados sobre auditoría informática
- Aplicación de la normativa de protección de datos de carácter personal
- Análisis de riesgos de los sistemas de información
- Uso de herramientas para la auditoría de sistemas
- Descripción de los aspectos sobre cortafuegos en auditorías de sistemas informáticos
- Guías para la ejecución de las distintas fases de la auditoría de sistemas de información
MÓDULO 6. GESTIÓN DE INCIDENTES DE SEGURIDAD INFORMÁTICA
- Sistemas de detección y prevención de intrusos (IDS/IPS)
- Implantación y puesta en producción de sistemas IDS/IPS
- Control de código malicioso
- Respuesta ante incidentes de seguridad
- Proceso de notificación y gestión de intentos de intrusión
- Análisis forense informático
MÓDULO 7. SISTEMAS SEGUROS DE ACCESO Y TRANSMISIÓN DE DATOS
- Criptografía
- Aplicación de una infraestructura de clave pública (PKI)
- Comunicación seguras
MÓDULO 8. GESTIÓN DE SERVICIOS EN EL SISTEMA INFORMÁTICO
- Gestión de la seguridad y normativas
- Análisis de los procesos de sistemas
- Demostración de sistemas de almacenamiento
- Utilización de métricas e indicadores de monitorización de rendimiento de sistemas
- Confección del proceso de monitorización de sistemas y comunicaciones
- Selección del sistema de registro de en función de los requerimientos de la organización
- Administración del control de accesos adecuados de los sistemas de información
MÓDULO 9.
- LEGISLACIÓN NACIONAL APLICABLE AL SECTOR DEL PERITAJE
¡Ayudanos y Reportalo!