Master en Desarrollo de Proyectos en Arquitectura y Urbanismo + Titulación Universitaria (Virtual)
Escuela Iberoamericana de Postgrado Institución privada
Título ofrecido:Titulación de Master en Desarrollo de Proyectos en Arquitectura y Urbanismo - Titulación Universitaria en Planeamiento y Gestión Urbanística
Duración:750 Horas
Tipo:Maestrías
Modalidad:Virtual
Descubre si esta es la opción correcta para ti utilizando nuestro algoritmo "Edumatch"
La gestión urbanística, por medio de la cual se lleva a cabo la ejecución de los diferentes planes urbanísticos, es una práctica que se lleva realizando desde hace décadas con mejores o peores resultados en la práctica totalidad de ciudades y municipios de nuestro país. A pesar de ser una práctica consolidada, hay que tener en cuenta que tanto las nuevas necesidades de los usuarios como los cambios en los ritmos de vida de los últimos años, han transformando el concepto de planeamiento y hacen necesario el empleo de nuevas figuras y tecnologías. Por medio del presente master de arquitectura se ofrecen al alumnado los conocimientos necesarios en estas materias, permitiendo llevar a cabo con éxito las labores de desarrollo de proyectos en arquitectura y urbanismo.
Objetivos
Entre los principales objetivos del master de arquitectura podemos destacar:
- Conocer el marco jurídico en el que se sustenta la gestión urbanística.
- Describir los estados básicos del suelo en la normativa actual.
- Establecer las valoraciones del suelo y el régimen de expropiación forzosa vigente.
- Aclarar el sistema de funcionamiento del Registro de la Propiedad y sus funciones.
- Conocer y determinar el campo y ámbito de actuación según la normativa vigente del derecho urbanístico.
- Reconocer qué derechos y deberes son los encargados de dictar las actuaciones precisas en relación al urbanismo.
- Indagar sobre el tipo de valoraciones que se efectúan de acuerdo a las valoraciones de suelo rural o urbano.
- Determinar qué es la expropiación forzosa y la responsabilidad patrimonial.
- Señalar las funciones que lleva a cabo el Registro de la propiedad según la normativa actual vigente.
- Desarrollar el concepto urbanismo, junto con la importancia del mismo para la ciudad.
- Reconocer las figuras de planeamiento.
- Enumerar los instrumentos urbanísticos.
- Fijar las características de una buena gestión urbanísticas.
- Describir los derechos y deberes de los ciudadanos con respecto al suelo.
- Establecer las pautas para lograr una ciudad sostenible.
- Analizar el diseño de trazados de carreteras y vías urbanas.
- Conocer los sistemas de señalización, balizamiento, contención y mobiliario urbano asociados a carreteras y vías urbanas.
- Valorar el cumplimiento de las exigencias normativas y/o de las recomendaciones de aplicación y proponer alternativas.
- Analizar los procesos de diseño de un trazado de carretera o urbanización.
- Emplear las nuevas herramientas de diseño para obra civil.
- Clasificar la documentación e información e identificar a los agentes relacionados con su diseño y ejecución.
- Conocer las valoraciones de la ley del suelo.
- Adquirir las nociones básicas de la gestión urbanística.
- Realizar informes de evaluación de los edificios.
- Conocer los aspectos clave sobre la expropiación forzosa y responsabilidad patrimonial.
- Conocer el concepto y los principios de la ley de expropiacion forzosa.
- Establecer las características y las pautas que rigen el procedimiento expropiatorio.
- Analizar el derecho de reversión.
- Determinar el derecho de retasación expropiatoria.
- Aprender a llevar a cabo la determinación del justiprecio del objeto expropiable.
- Conceptualizar el convenio expropiatorio como parte del procedimiento.
- Conocer qué es la ocupación directa y las expropiaciones rogadas y su regulación en la ley de expropiación forzosa.
- Aprender todo lo relativo al registro de la expropiación forzosa en el registro de la propiedad.
- Describir la naturaleza de un proyecto y los ciclos de vida del mismo.
- Presentar las fases del proceso de planificación de un proyecto.
- Ofrecer las claves de actuación en la fase de ejecución de un proyecto.
- Describir los distintos ámbitos de control del proyecto: tiempo, costes, riesgos y calidad.
- Desarrollar las competencias y habilidades necesarias para gestionar el equipo de proyecto.
Para qué te prepara
Gracias al master de arquitectura podrás desarrollar el conocimiento necesario, tanto teórico como práctico, para intervenir en los procesos de gestión del suelo, realizando un acercamiento sistemático a la gestión urbanística desde la perspectiva de la normativa vigente y a la luz de los distintos planes urbanísticos existentes.
¿A quién va dirigido?
Este master de arquitectura está principalmente dirigido a responsables de proyectos, emprendedores, profesionales del mundo empresarial, jefes de proyectos, supervisores de jefes de proyectos. Licenciados y estudiantes en Empresariales. Cualquier profesional que quiera orientar su trayectoria laboral por el ámbito de la gestión de proyectos.
PARTE 1
- URBANISMO
PARTE 2
- DERECHO URBANÍSTICO
PARTE 3
- PLANEAMIENTO Y GESTIÓN URBANA
PARTE 4
- TRAZADO EN CARRETERAS Y VÍAS URBANAS
PARTE 5
- VALORACIONES URBANÍSTICAS DE SUELOS Y TERRENOS
PARTE 6
- EXPROPIACIONES URBANÍSTICAS Y RÚSTICAS. DERECHO DE REVERSIÓN
PARTE 7
- DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS
¡Ayudanos y Reportalo!