Master Oficial Universitario en Emergencias (Virtual)
Euroinnova International Online Education Institución privada
Título ofrecido:Master Oficial Universitario en Emergencias
Duración:1500 Horas
Tipo:Maestrías
Modalidad:Virtual
Descubre si esta es la opción correcta para ti utilizando nuestro algoritmo "Edumatch"
Aprovecha esta oportunidad y fórmate en este Máster online. Conviértete en un profesional en el mundo sanitario. ¡Adelántate a tus competidores y fórmate con los mejores programas educativos!
Resumen salidas profesionales:
La respuesta en una situación de Emergencia tiene que ser eficaz, rápida y completamente profesionalizada. De ello pueden depender vidas humanas y grandes daños materiales y medioambientales. El análisis de los riesgos que pueden afectar a una situación de emergencia y la correcta planificación y gestión de las crisis son cuestiones de vital importancia dado el actual incremento de la preocupación y de la demanda de seguridad integral en todos sus aspectos. La capacidad analítica de riesgos y el desarrollo e implantación de los distintos tipos de Planes de Emergencia y Autoprotección es además en determinados casos una obligación normativa que afecta a todos los niveles de la Administración Pública y a todo tipo de Organizaciones y Empresas Privadas. Este Máster tiene la finalidad de capacitar al alumno para garantizar la protección de las personas, los bienes y los valores y el normal funcionamiento de los servicios en situaciones de emergencia.
Objetivos:
- Conocer los principios básicos de la administración de riesgos y las distintas metodologías para ello.
- Saber cuáles son los principales métodos de análisis de riesgos.
- Aprender a evaluar los diferentes agentes de riesgo y a organizar los planes de actuación para neutralizarlos.
- Evaluar los diferentes agentes de riesgo y organizar los planes de actuación y las medidas de socorro e intervención.
- Asegurar la correcta actuación en caso de emergencia.
- Reconocer las situaciones de riesgo y las medidas de prevención y control más frecuentes.
- Conocer los elementos básicos de un Plan de Autoprotección y su procedimiento de elaboración y aprobación.
Salidas profesionales:
Tras finalizar este Máster Oficial en Emergencias habrás adquirido las competencias necesarias para ejercer profesionalmente en los siguientes sectores: voluntario o formador de voluntarios en organizaciones de emergencias; trabajador del sector de las emergencias y la protección civil; consultor de emergencias en entidades educativas; miembro de las fuerzas y cuerpos de seguridad y seguridad privada, así como investigación en emergencias.
Para qué te prepara:
Este programa formativo tiene como objetivo proporcionarte una formación integral sobre las técnicas, procedimientos y normativa de aplicación para el análisis, la planificación y la gestión de riesgos y de todo tipo de situaciones de emergencia tratados desde las perspectivas estratégica y táctica. Te capacita además para la redacción de planes de autoprotección, tanto en su aspecto formal como técnico. Su superación dará derecho a la obtención del correspondiente Título Oficial de Máster. Éste te habilita para la realización de la Tesis Doctoral y obtención del título de Doctor/a.
A quién va dirigido:
Este máster online va dirigido en general hacia todas aquellas personas relacionadas con el ámbito de la gestión de riesgos y emergencias en todo tipo de organizaciones; a voluntarios de Protección Civil; personal de la administración pública relacionada con la gestión de riesgo y las emergencias para miembros de las FFCCS; personal sanitario y personal de seguridad privada, entre otros.
MÓDULO 1. La administración del riesgo
- La administración del riesgo
- Metodología de la gestión del riesgo
- Metodología de la gestión del riesgo II
- Métodos cuantitativos de análisis de riesgos
- Métodos cualitativos de análisis de riesgos
- Norma ISO 31000 RISK Management
MÓDULO 2. PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE EMERGENCIAS
- El sistema nacional de protección civil
- La norma básica de protección civil
- Planificación frente a emergencias y catástrofes
- Gestión de emergencias. Tipología y conceptos básicos
- La gestión de emergencias. Recursos
- Modelos operativos de gestión y coordinación
- Gestión de las redes de comunicaciones en emergencias
- Gestión de la información en emergencias
- Anexo. Simulacros de emergencia. Planificación y ejecución
- Anexo. Ejemplo de simulacro. Situación de sismo o terremoto
MÓDULO 3. INTERVENCIÓN EN SITUACIONES DE EMERGENCIA
- Operaciones básicas de intervención en emergencias
- Operaciones básicas de rescate en emergencias
- Intervención de rescate y salvamento en catástrofes
- Planes especiales: Sector químico
- Plan estatal: Riesgo de inundaciones
- Plan estatal: Incendios forestales
- Obtención de información de soportes cartográficos
- Técnicas de orientación y ubicación en el entorno
MÓDULO 4. EVALUACIÓN DE RIESGOS EN EMERGENCIAS
- Evaluación de riesgos naturales
- Evaluación de riesgos tecnológicos
- Evaluación de riesgos antrópicos
- Establecimiento de sistemas de vigilancia y alerta
MÓDULO 5. TECNOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN, GESTIÓN Y COORDINACIÓN DE EMERGENCIAS
- Sistemas gestores de despacho, para gestión de centros coordinadores de emergencias
- Procedimientos para la identificación de las demandas de emergencias
- Habilidades de comunicación en emergencias
- Sistemas de telecomunicaciones en emergencias entre el centro coordinador, los usuarios y los recursos operativos
- Tecnologías asociadas a la gestión de incidentes
- Funcionalidad de equipos y sistemas y sus aplicaciones en el puesto de trabajo
- Bases técnicas de informaciones en la gestión de emergencias
- Operar un sistema gestor de emergencias
- Sistemas de información geográfica (GIS)
MÓDULO 6. PRIMEROS AUXILIOS EN SITUACIONES DE EMERGENCIA
- Fundamentos de primeros auxilios
- Soporte vital básico
- Uso del desfibrilador automático (DEA)
- Técnicas y maniobras de la primera asistencia al accidentado
- Psicología aplicada a los primeros auxilios
- ¿Qué es una catástrofe?
- Procedimiento de actuación en la atención a múltiples víctimas
- Organización de la atención sanitaria ante situaciones de emergencias colectivas
MÓDULO 7. TÉCNICAS DE APOYO PSICOLÓGICO Y SOCIAL EN SITUACIONES DE CRISIS Y EMERGENCIAS
- Conceptos básicos
- La comunicación
- Habilidades sociales
- Reacciones ante situaciones de emergencia: El proceso de estrés
- Reacciones psicológicas primarias ante situaciones de emergencia
- Primeros auxilios psicológicos
- Técnicas específicas de intervención
- Apoyo psicológico a los intervinientes en una situación de catástrofe
MÓDULO 8. DISPOSITIVOS DE RIESGO PREVISIBLE (D.R.P) EN SITUACIONES DE EMERGENCIA Y PLANES DE AUTOPROTECCIÓN
- Organización de planes de emergencias
- Elaboración de mapas de riesgos
- Activación del plan de emergencias
- Dispositivos de riesgos previsible (DRP). Fase de diseño
- Fase de ejecución y desactivación de DRP
- El fuego y los medios de protección contra incendios
- Locales de pública concurrencia
- Guía de redacción para un plan de autoprotección
- Identificación de los titulares y del emplazamiento de la actividad
- Descripción detallada de la actividad y del medio físico en el que se desarrolla
- Inventario, análisis y evaluación de riesgos
- Inventario, análisis y evaluación de las medidas y medios de autoprotección
- Programa de mantenimiento de instalaciones
- Plan de actuación ante emergencias
- Integración del plan de autoprotección en otros de ámbito superior
- Implantación del plan de autoprotección
- Mantenimiento de la eficacia y actualización del plan de autoprotección
- Anexo. Directorio de comunicaciones
- Anexo. Formularios para la gestión de emergencias
- Anexo. Señalizaciones de emergencia y seguridad en general
- Anexo. Formularios de carácter general
- Anexo. Documentación gráfica: Planos
MÓDULO 9.
- Proyecto final de máster
¡Ayudanos y Reportalo!