Microorganismos indicadores en el análisis de aguas, alimentos, superficies y ambientes de trabajo. (A distancia)

Centro de e-Learning UTN BA Institución privada
Duración:4 Semanas
Tipo:Cursos
Modalidad:A distancia
Descubre si esta es la opción correcta para ti utilizando nuestro algoritmo "Edumatch"
Durante la elaboración/ manufactura de alimentos es esencial mantener bajo control la contaminación y/ o el crecimiento microbiano y, en la medida de lo posible, reducir sus niveles para garantizar inocuidad y una adecuada vida útil de los productos.
La caracterización y en ocasiones la cuantificación de las distintas poblaciones microbianas, presentes en las materias primas, en los productos semielaborados, en el agua, en el entorno de producción, en las manos de los manipuladores, resulta de suma importancia en el logro de estos objetivos, además de verificar que los productos cumplen con los criterios microbiológicos que la legislación establece.
La historia del empleo de “microorganismos indicadores” es larga, habiéndose utilizado para evaluar cuestiones de calidad, higiene y/ o seguridad asociadas con el agua y/o los alimentos, así como su producción, procesamiento y preparación. Pero no siempre resulta sencillo seleccionar el microorganismo o grupo microbiano a emplear e interpretar los resultados obtenidos. También es importante determinar qué método emplear y verificar que se aplica adecuadamente en el laboratorio, y que el personal habilitado ha sido calificado mediante evidencia objetiva. El curso brindará las herramientas necesarias para responder a cada una de estas cuestiones, así como los fundamentos y aspectos prácticos en la aplicación de métodos tradicionales de análisis.
Objetivo general
Que los participantes logren: Comprender el concepto de microorganismo indicador y conocer las metodologías de análisis que se utilizan en muestras de agua, alimentos y superficies.
Destinatarios
- Estudiantes de diversas carreras interesados en desarrollar las competencias planteadas.
- Profesionales y técnicos que se inicien o ya se encuentren desempeñando actividades en Laboratorios de análisis microbiológicos de agua y alimentos.
Modulo 1: Microorganismos indicadores en el análisis de aguas, alimentos, superficies y ambientes de trabajo.
- Métodos de ensayo. Parte 1. Ensayos cuantitativos: recuento en placa
- Métodos de ensayo. Parte 2. Ensayos cuantitativos: NMP y filtración. Ensayos cualitativos
- Métodos específicos para el recuento y/ o investigación de microorganismos indicadores
Se requiere nivel secundario completo.
Los participantes deberán disponer de un ordenador de gama media y conocimientos sobre Microsoft Office (Word).
Además se requieren conocimientos previos de Microbiología de alimentos y/o haber realizado el Curso “Laboratorio de análisis microbiológico de aguas y alimentos: primeros pasos hacia la acreditación de competencia”.
¡Ayudanos y Reportalo!