Duración:2 Años
Tipo:Maestrías
Modalidad:Virtual
Descubre si esta es la opción correcta para ti utilizando nuestro algoritmo "Edumatch"
Descripción de la Maestría en Patologías del Lenguaje y el Habla
Esta formación dota de capacidades para hacer un abordaje multidisciplinar de los principales trastornos del lenguaje y el habla, que presenten etiologías neurológicas, psicoafectivas o cognitivas. Los alumnos profundizan en el diagnóstico y las estrategias de tratamiento para cada patología y estudian aspectos relacionados con la anatomía, la fisiología y la dinámica del sistema nervioso central y periférico, así como su relación con las manifestaciones patológicas a nivel conductual.
¿A quién está dirigida la Maestría en Patologías del Lenguaje y el Habla?
La Maestría en Patologías del Lenguaje y el Habla se dirige a los profesionales de los ámbitos educativo y de la salud que deseen ampliar y profundizar su formación dentro del área de la rehabilitación de los trastornos del lenguaje y del habla (logopedas, psicopedagogos, pedagogos, maestros, psicólogos etc.).
Titulación
En Universidad ISEP reconocemos la importancia de tener un perfil internacional que aporte valor agregado a tu Curriculum Vitae. Siendo así, al concluir la Maestría, Universidad ISEP otorga la siguiente titulación:
- Título propio europeo otorgado por ISEP de la Maestría en Patologías del Lenguaje y el Habla.
Bloque 1
PATOLOGÍAS DEL LENGUAJE Y EL HABLA
MÓDULO 2. Neuroanatomía.
MÓDULO 3. Evolución del lenguaje.
MÓDULO 4. Exploración del lenguaje.
Bloque 2
EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO
MÓDULO 6. Fonética y fonología del lenguaje.
MÓDULO 7. Trastornos del habla.
MÓDULO 8. Trastornos del lenguaje.
MÓDULO 9. Parálisis cerebral.
MÓDULO 10. Discapacidad intelectual.
MÓDULO 11. Foniatría.
MÓDULO 12. Autismo.
Bloque 3
INTERVENCIÓN
MÓDULO 14. Déficits auditivos.
MÓDULO 15. Alteraciones del lenguaje escrito.
MÓDULO 16. Prótesis auditivas.
Bloque 4
APLICACIONES PRÁCTICAS
MÓDULO 18. Seminario de tesis.
¡Ayudanos y Reportalo!