Duración:2 Años
Tipo:Maestrías
Modalidad:Virtual
Descubre si esta es la opción correcta para ti utilizando nuestro algoritmo "Edumatch"
Descripción de la Maestría en Psicología Clínica y de la Salud
La Maestría en Psicología Clínica y de la Salud aporta una formación completa e integral en todos los aspectos que inciden en la práctica clínica. Desde 1984, Universidad ISEP imparte este programa que combina el rigor científico con la praxis profesional. El alumno aprende las habilidades técnicas y personales que necesita para desarrollar una práctica clínica profesional eficaz y responsable.
Esta Maestría tiene el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE: M.010-18) por parte de SEP México.
El alumno adquiere la suficiente experiencia clínica y obtiene los conocimientos teórico-prácticos esenciales que le permiten abordar casos clínicos variados y con diferentes grados de complejidad con seguridad y eficacia. Durante toda la Maestría se trabajan aspectos teóricos-clínicos actualizados y se trabaja la aplicación de las distintas estrategias terapéuticas en función de los trastornos específicos.
¿A quién va dirigida la Maestría en Psicología Clínica y de la Salud?
La Maestría en Psicología Clínica y de la Salud va dirigida principalmente a Licenciados en Psicología o estudiantes del último curso.
Bloque 1
EVALUACIÓN Y DISEÑO TERAPÉUTICO
MÓDULO 2: La entrevista clínica.
Bloque 2
HABILIDADES TÉCNICAS EN PSICOLOGÍA CLÍNICA
MÓDULO 4: Psicoterapia cognitiva.
MÓDULO 5: Habilidades del terapeuta.
Bloque 3
APLICACIONES CLÍNICAS
MÓDULO 7: Trastornos depresivos.
MÓDULO 8: Trastornos de personalidad.
MÓDULO 9: Trastornos de la alimentación.
MÓDULO 10: Psicología de la Salud.
MÓDULO 11: Entrenamiento en habilidades sociales.
MÓDULO 12: Psicofarmacología.
MÓDULO 13: Hábitos tóxicos.
MÓDULO 14: Ludopatías y nuevas adicciones.
MÓDULO 15: Terapia del duelo.
MÓDULO 16: Terapia de pareja.
MÓDULO 17: Terapia sexual.
MÓDULO 18: Psicogeriatría.
Bloque 4
SESIONES CLÍNICAS
Bloque 5
TESIS
¡Ayudanos y Reportalo!