Saberes y capacidades para el uso de herramientas de Tecnología satelital (A distancia)

Centro de e-Learning UTN BA Institución privada
Duración:4 Semanas
Tipo:Cursos
Modalidad:A distancia
Descubre si esta es la opción correcta para ti utilizando nuestro algoritmo "Edumatch"
Presentación
En los primeros dos cursos hemos tratado de los satélites, los sistemas de información geográfica y en esta última parte buscamos integrar en el tiempo la visión de los fenómenos de forma tal que nos representen un desarrollo “en movimiento” y no un estado estático. También visualizar fenómenos que no son perceptibles con nuestros sentidos. Esto es debido a que la dinámica natural rara vez es inamovible. Quizás para la escala humana aparente una falta de movimiento, pero aun los continentes derivan unos milímetros por año en un factor invisible para nuestra escala humana. Con más razón en nuestra breve existencia las cosas cambian, y el gran mérito de las teledetecciones radica en poner en valor cuantitativo y cualitativo esos cambios y permitirnos realizar análisis que nos hagan entender esta realidad y sus consecuencias. En estas unidades del tercer curso vamos a ahondar en el uso de herramientas diversas, algunas muy accesibles y otras no tanto, para determinar ese imponderable que debemos mensurar. Trabajaremos también con una técnica que aun es nueva y sujeta a cambios: la teledetección a baja altitud; esencialmente consistente en la analítica del terreno desde drones. la diferencia de escalas entre satélites y drones nos permite puntualizar y llegar a fenómenos inductivos y deductivos de doble via.
En esta etapa de la Experticia Universitaria avanzaremos con técnicas y tecnologías para comprender y realizar estas y poder contribuir con nuestro esfuerzo al campo al que nos dedicaremos.
Objetivo general
Conocer y utilizar técnicas y tecnologías para comprender las tecnologías satelitales y de drones y su interaccion para generar resultados mas exhaustivos.
Objetivos específicos
- Confluir ambas técnicas para análisis deductivos e inductivos.
- Interpretar y hallar los métodos y técnicas para dichos análisis.
- Plantear situaciones y su resolución analítica basado en tecnologías satelitales y de drones.
- Realizar un trabajo con un set de ensayos de cultivos y su analítica.
Destinatarios
- Técnicos y productores vinculados al agro.
- Profesores y Licenciados en el área de geografía.
- Profesionales que trabajan con sistemas de información geográfica.
- Profesionales vinculados al área de tecnología satelital, cientistas sociales interesados en la temática.
Modulo 1: Saberes y capacidades para el trabajo con la tecnología satelital
- Soft de CONAE: SoPI
- La teledetección a Baja Altitud. Uso de drones en el ámbito agropecuario.
- La teledetección a Baja Altitud. Construcción de Ortomosaicos.
Es deseable, aunque no excluyente, poseer estudios secundarios.
¡Ayudanos y Reportalo!