Carrera en Administración Ambiental (Bogotá, Distrito Capital de Bogotá)
Universidad Distrital Francisco José de Caldas Institución pública
DFP_
Título ofrecido:Administrador Ambiental
Ubicación:Bogotá - Distrito Capital de Bogotá
Duración:54 Meses
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
DFP_
Descripción:El programa de diplomado ofrece los conceptos e instrumentos que permitan liderar o acompañar la gestión del medio ambiente desde la alta dirección, desde el área funcional o procesos organizacionales, y desde la asesoría y consultoría externa en las organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil. Se espera que el Diplomado sea homologable en el futuro con el programa de especialización “Técnicas y herramientas para la administración ambiental”.
• Dirigido A:Egresados del Proyecto Curricular de Administración Ambiental
• Objetivo:Conocer los principales instrumentos de la Administración Ambiental utilizados por las organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil en Colombia.
El Proyecto Curricular de Administración Ambiental de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, ofrece un programa de formación integral a través de la incorporación de herramientas teóricas, técnicas y metodológicas que permitan una eficaz toma de decisiones en los diversos procesos administrativos y de gestión ambiental, mediante un enfoque sistémico, interdisciplinario y transdisciplinario que conlleve al mejoramiento continuo.
El proyecto curricular de Administración Ambiental de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, se proyecta en el corto, mediano y largo plazo, como un programa líder en el área ambiental y acreditado académicamente; fundamentado en criterios de coherencia e integralidad con la Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Universidad y la Sociedad, lo cual le permite el reconocimiento y posicionamiento en el ámbito local, nacional e internacional. Así mismo, promueve la identidad cultural, ofreciendo soluciones pertinentes al entorno social, económico y político del país y responde a sus necesidades en el campo de la Administración de bienes y servicios ambientales.
La Administración Ambiental se constituye en el conjunto de acciones dirigidas al uso y aprovechamiento de los bienes y servicios ambientales, mediante la utilización de las herramientas administrativas de planeación, organización, gestión, ejecución, seguimiento y evaluación, con el propósito de mantener el equilibrio entre el desarrollo y el ambiente.
• Dirigido A:Egresados del Proyecto Curricular de Administración Ambiental
• Objetivo:Conocer los principales instrumentos de la Administración Ambiental utilizados por las organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil en Colombia.
El Proyecto Curricular de Administración Ambiental de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, ofrece un programa de formación integral a través de la incorporación de herramientas teóricas, técnicas y metodológicas que permitan una eficaz toma de decisiones en los diversos procesos administrativos y de gestión ambiental, mediante un enfoque sistémico, interdisciplinario y transdisciplinario que conlleve al mejoramiento continuo.
El proyecto curricular de Administración Ambiental de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, se proyecta en el corto, mediano y largo plazo, como un programa líder en el área ambiental y acreditado académicamente; fundamentado en criterios de coherencia e integralidad con la Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Universidad y la Sociedad, lo cual le permite el reconocimiento y posicionamiento en el ámbito local, nacional e internacional. Así mismo, promueve la identidad cultural, ofreciendo soluciones pertinentes al entorno social, económico y político del país y responde a sus necesidades en el campo de la Administración de bienes y servicios ambientales.
La Administración Ambiental se constituye en el conjunto de acciones dirigidas al uso y aprovechamiento de los bienes y servicios ambientales, mediante la utilización de las herramientas administrativas de planeación, organización, gestión, ejecución, seguimiento y evaluación, con el propósito de mantener el equilibrio entre el desarrollo y el ambiente.
Fotocopia de la cédula completamente legible.
Registro civil.
Certificado de E.P.S.
Certificado médico.
Copia del acta de grado y diploma de bachiller.
Certificado de pago de pensión del colegio.
Libreta militar.
Certificado de estratificación.
Certificado de ingresos de la persona que costeará los estudios.
Estudiantes Antiguos
Recibo de Matrícula pagado.
Carné estudiantil original.
Sábana de notas del último periodo académico.
Original y copia de E.P.S Vigente
Registro civil.
Certificado de E.P.S.
Certificado médico.
Copia del acta de grado y diploma de bachiller.
Certificado de pago de pensión del colegio.
Libreta militar.
Certificado de estratificación.
Certificado de ingresos de la persona que costeará los estudios.
Estudiantes Antiguos
Recibo de Matrícula pagado.
Carné estudiantil original.
Sábana de notas del último periodo académico.
Original y copia de E.P.S Vigente
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!
DFP_
DFP_
DFP_