Carrera en Administración de Empresas (Virtual)

Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano Institución privada
Título ofrecido:Administrador de EmpresasTítulo oficial SNIES: 90399
Título oficial SNIES: 90399
Duración:9 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Virtual
¿Qué es la administración de empresas?
La Administración de Empresas es una profesión que consiste en lograr los máximos objetivos de una empresa, mediante la organización, planificación, dirección y control de sus recursos. Al cursar esta carrera podrás desarrollar tu autonomía, liderazgo, creatividad y capacidad investigativa mientras aprendes a gestionar empresas, optimizar recursos y generar eficiencias de manera estratégica.
¿Qué aprenderás estudiando administración de empresas virtualmente?
Durante los nueve semestres de tu carrera te prepararás con un espíritu emprendedor y un enfoque internacional. Cursarás materias cómo: Proceso estratégico, estrategias gerenciales, administración y gestión pública y comercio internacional, entre otras. En donde desarrollarás habilidades argumentativas, propositivas y de trabajo en equipo; y comprenderás los negocios y su gestión dentro de los contextos sociales, la sostenibilidad ambiental y las alternativas de desarrollo de los individuos y de la economía en general.
¿Qué labores realiza un Administrador de Empresas?
Al graduarte como administrador de empresas del Poli podrás trabajar en el sector público o privado, administrando recursos humanos, económicos o tecnológicos. La Administración de Empresas tiene una alta y constante demanda laboral y, además, permite un rápido ascenso a cargos gerenciales. De igual manera, ofrece las herramientas necesarias para desarrollar tu propio emprendimiento.
- Reconoce su estilo de liderazgo y lo utiliza en beneficio de la organización y de los equipos de trabajo a su cargo.
- Utiliza herramientas de gestión con el apoyo de las TIC para la implementación y seguimiento del plan estratégico en la compañía, adecuando la estructura organizacional y los procesos internos a la estrategia definida.
- Concluye resultados acordes con el enfoque de investigación o las necesidades de las organizaciones involucradas para orientar la toma de decisiones.
Primer Semestre
- RAZONAMIENTO CUANTITATIVO
- GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
- CONTABILIDAD GENERAL
- CULTURA, POLÍTICA Y SOCIEDAD
- PROCESO ADMINISTRATIVO
Segundo Semestre
- MATEMÁTICAS
- ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
- COSTOS Y PRESUPUESTOS
- TEORÍA DE LAS ORGANIZACIONES
- ANÁLISIS Y VISUALIZACIÓN DE DATOS
Tercer Semestre
- ESTADISTICA I
- DERECHO COMERCIAL Y LABORAL
- OPORTUNIDADES PARA EMPRENDER
- MACROECONOMÍA
- PENSAMIENTO CRITICO Y CIUDADANÍAS ACTIVAS
Cuarto Semestre
- ANÁLISIS ESTRATÉGICO
- DESARROLLO SOSTENIBLE
- MATEMÁTICAS FINANCIERAS
- ESTADÍSTICA II
- ELECTIVA I
Quinto Semestre
- MICROECONOMÍA
- TENDENCIAS ESTRATÉGICAS
- FINANZAS CORPORATIVAS
- ELECTIVA II
- RIESGO OPERATIVO Y LA/FT
Sexto Semestre
- INNOVACIÓN Y GERENCIA ESTRATÉGICA DE PROYECTOS I
- ADMINISTRACIÓN 4.0
- GERENCIA FINANCIERA
- GESTIÓN ESTRATÉGICA
- ELECTIVA III
Séptimo Semestre
- FUNDAMENTOS DE MERCADEO
- MODELOS DE TOMA DE DECISIONES
- GERENCIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE
- SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN (HSEQ)
- ELECTIVA IV
- EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Octavo Semestre
- GERENCIA DE PRODUCCIÓN
- PROSPECTIVA ESTRATÉGICA
- INNOVACIÓN Y GERENCIA ESTRATÉGICA DE PROYECTOS II
- GOBIERNO CORPORATIVO Y COMPILANCE
- CONSULTORIO EMPRESARIAL
Noveno Semestre
- LIDERAZGO Y PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
- COMERCIO INTERNACIONAL
- ELECTIVA V
- ELECTIVA VI
- PRÁCTICAS
¡Ayudanos y Reportalo!