Carrera en Comunicación Social y Periodismo (Bucaramanga, Santander)

Universidad de Santander Institución privada

Título ofrecido:Comunicador/a Social y Periodista

Título oficial

Ubicación:Bucaramanga - Santander

Duración:8 Semestres

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Presencial

Características

Perfil del Graduado:

El graduado del programa de Comunicación Social y Periodismo de la UDES, podrá desempeñarse a nivel público y privado, de manera independiente o vinculado laboralmente, en medios, empresas, ONGS, como:

  • Productor de mensajes y contenidos en las modalidades tradicionales de prensa escrita, radio y televisión, pero también mediante el uso de las nuevas mediaciones derivadas del desarrollo tecnológico.
  • Redactor, corresponsal, director o editor de medios de comunicación, locales, regionales, nacionales e internacionales, en la modalidad tradicional y de comunicación digital.
  • Asesor/ consultor en la etapa de implementación de las políticas públicas, en lo relativo a su difusión y comprensión por la población.
  • Periodista investigativo, sea vinculado a los medios existentes o en equipos dedicados a este campo.
  • Director/ Asesor de proyectos estatales, de ONGs, de Comunidades o de Movimientos Sociales dirigidos a desarrollar acciones de comunicación para la Paz.
  • Consultor /Asesor de empresas privadas o entidades internacionales con interés en el campo de la comunicación para la paz, como acción de responsabilidad social corporativa.
  • Consultor /Asesor en instituciones de educación básica y media con interés en el campo de la comunicación para la paz, como parte de su responsabilidad en el desarrollo de una cultura de paz, desde los procesos de formación.
  • Asesor y gestor de experiencias de comunicación comunitaria para aportar a la reconstrucción del tejido comunicativo y social en las zonas de mayor afectación del conflicto armado.
  • Productor / Director/ Asesor en producciones audiovisuales, radiales e impresas.
  • Productor/asesor de nuevas narrativas de mensajes en contenidos mediáticos de medios tradicionales y digitales.
  • Director /asesor del área de comunicación en empresas u organizaciones, para el manejo de la comunicación corporativa, de acuerdo a los diversos grupos de interés.

Perfil del Aspirante:

  • Ser humano con principios éticos y morales.
  • Respetuoso del medio ambiente y la diversidad.
  • Creativo, propositivo y asertivo en su desempeño.
  • Con capacidad para ser, pensar y obrar como un ciudadano global.
  • Sensible hacia el uso sostenible de los recursos naturales.
  • Honesto en la realización de sus actividades académicas dentro y fuera de la institución.
  • Con pensamiento crítico, espíritu investigativo, curioso e innovador.
  • Respetuoso de sus profesores y compañeros, con sentido de pertenencia hacia la institución.
  • Emprendedor y responsable.

Plan de estudios

Primer Semestre


  • Historia socioeconómica de Colombia

  • Constitución política de Colombia

  • Semiología

  • Historia de los medios

  • Comunicación escrita

  • Taller de expresión gráfica y fotografía

  • Historia de los conflictos armados y guerras

Segundo Semestre


  • Cesar en contexto

  • Teorías de la comunicación e información-perspectiva clásica

  • Características del lenguaje periodístico

  • Comunicación oral y lenguaje corporal

  • Taller de reporterismo gráfico

  • Regiones, violencia y paz

  • Tecnología de la comunicación gráfica e impresos

Tercer Semestre


  • Teorías de la comunicación y la comunicación-perspectiva latinoamericana

  • Teoría de la argumentación

  • Taller de reporterismo y redacción de noticias

  • Enfoques de conflicto y paz

  • Metodología de la investigación

  • Tecnología de la producción radiofónica

  • Electiva I

Cuarto Semestre


  • Cibercultura y globalización

  • Géneros periodísticos informativos y de interpretación

  • Expresión audiovisual y televisiva

  • Taller de periodismo radial

  • Comunicación y periodismo de guerra

  • Investigación en ciencias sociales

  • Tecnología de la producción de medios audiovisuales

Quinto Semestre


  • Sociología, comunicación y cultura

  • Comunicación organizacional

  • Géneros periodísticos de opinión

  • Taller de periodismo en televisión

  • Comunicación y periodismos de paz

  • Estadística descriptiva

  • Desarrollo del espíritu emprendedor

  • Periodismo digital

Sexto Semestre


  • Políticas de comunicación y de medios

  • Gran reportaje y periodismo investigativo

  • Práctica interna de comunicación de paz

  • Técnicas y herramientas de investigación

  • Producción para nuevos medios / nuevas audiencias

  • Gestión de la comunicación

  • Electiva II

Séptimo Semestre


  • Ética del comunicador social periodista

  • Comunicación, mediación social y desarrollo

  • Convergencia de medios

  • Taller de producción de contenidos y narrativas de paz

  • Trabajo de grado I

  • Cátedra de creación de empresas

  • Electiva III

Octavo Semestre


  • Geopolítica y análisis de coyuntura

  • Práctica profesional

  • Seminario de práctica profesional

  • Trabajo de grado II

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas