Carrera en Comunicación Social (Bucaramanga, Santander)

Universidad de Investigación y Desarrollo Institución privada

Título ofrecido:Comunicador Social

Ubicación:Bucaramanga - Santander

Duración:9 Semestres

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Presencial

Características

Presentación

El programa de Comunicación Social que la Universidad de Investigación y Desarrollo –UDI- oferta en la región, brinda a sus estudiantes herramientas conceptuales e investigativas que se acogen a los lineamientos de formación en comunicación mediática, digital, organizacional, desarrollo y cambio social.

Para ello, el profesional de las comunicaciones aporta a los procesos de desarrollo y cambio social (local, regional y nacional), mediante la formulación y participación activa de proyectos; además, debe convertirse en un dinamizador de los medios de comunicación masivo, capaz de diseñar estrategias comunicativas del orden de las instituciones públicas y/o privadas. Todo esto, sumado a un alto nivel de desempeño que se fundamenta en los estándares de calidad que el mundo global y tecnológico le exige al profesional de este campo del conocimiento.

Para la UDI, el mayor reto, es promover Comunicadores Sociales comprometidos por sus valores éticos, capacidad de emprendimiento, liderazgo, responsabilidad y creatividad que con su talento aporten al desarrollo humano, económico y social de la región y el país.

 

Misión

El Programa de Comunicación Social de la Universidad de Investigación y  Desarrollo -UDI-, tiene como propósito la formación de comunicadores sociales integrales, con pensamiento crítico, con destrezas para el manejo de los medios y las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, con habilidades profesionales para el manejo de la expresión, y así mismo, para comprender y proponer en los escenarios donde actúa la comunicación y la cultura, los cuales abordará con sentido ético, humanístico y social.

 

Perfil Profesional

El Comunicador Social egresado de la Universidad de Investigación y Desarrollo – UDI - estará en capacidad de:

  • Desarrollar proyectos comunicativos que generen utilidades en materias como: medio ambiente, salud, educación, ciencia y comunidad, entre otras.
  • Realizar trabajos de investigación social que propicien nuevas lecturas y nuevas oportunidades de crecimiento y cohesión en el área cultural y urbana.
  • Diseñar programas comunicacionales para el trabajo comunitario y para el acercamiento a las poblaciones de las diferentes culturas que participan en nuestra realidad.
  • Asumirse como un profesional con un alto valor humano, ético, teórico, práctico y conceptual, donde los diferentes escenarios: urbanos, culturales o multimediales,  onstituyen espacios de acción para desarrollar estrategias y/o propuestas comunicacionales.
  • Generar y desarrollar su propia empresa, asumiendo su fuerza de trabajo intelectual como elemento dinamizador y transformador de suentorno: lugar donde las nuevas tecnologías y la información son ejes transversales de cualquier iniciativa.
  • Consolidar procesos comunicativos en las diferentes empresas, elaborando propuestas organizacionales que propicien el mejor desempeño laboral.
  • Dirigir, planear y ejecutar actividades en los departamentos de comunicación organizacional teniendo en cuenta las relaciones públicas, imagen corporativa y reputación.
  • Planear, diseñar, ejecutar, evaluar y sistematizar estrategias de comunicación en diferentes espacios sociales y laborales, utilizando las herramientas necesarias para lograr los objetivos sugeridos.
  • Desarrollar propuestas de comunicación digital y articular proyectos multimediales en una sociedad globalizada.
  • Desarrollar habilidades para manejar las particularidades del periodismo digital.
  • Investigar la producción, emisión, recepción y usos de contenido mediático en la sociedad.
  • Manejar la expresión verbal, no verbal y escrita a nivel profesional, entendiendo esta como un elemento cohesionador de las relaciones humanas y de los diferentes mensajes.
  • Ejecutar estratégicamente acciones comunicacionales en los medios masivos de comunicación.
  • Analizar los diferentes fenómenos sociales para generar contenidos de calidad que le ayuden a los públicos a interpretar adecuadamente su contexto.

 

Perfil Ocupacional

El Comunicador Social egresado de la Universidad de Investigación y Desarrollo - UDI–, podrá desempeñarse como:

  • Gerente y creador de empresas en el campo de la Comunicación y la información.
  • Realizador y coordinador de la producción de contenidos en los diferentes medios masivos de comunicación y en ambientes multimediales, en respuesta a la necesidad del contexto.
  • Asesor y gestor de proyectos participativos y comunitarios, desde el área de la comunicación.
  • Desarrollador estratégico de acciones comunicacionales en los medios masivos de comunicación y en las organizaciones.
  • Realizador de proyectos de educomunicación, ciudadanías comunicativas y mediación cultural.
  • Asesor en procesos comunicativos, tecnológicos y culturales en el ámbito corporativo.

Plan de estudios

I Semestre

  • Contextos de la Comunicación
  • Técnicas de Expresión Oral y Escrita
  • Comunicación Digital
  • Historia y Actualidad
  • Epistemología
  • Deporte y Cultura I

 

II Semestre

  • Teoría de la Comunicación I
  • Taller de Redacción
  • Fotografía Básica
  • Herramientas Digitales para la Comunicación
  • Problemas Sociales y Contemporáneos
  • Deporte y Cultura II

 

III Semestre

  • Teoría de la Comunicación II
  • Lenguaje y Semiótica
  • Taller de Narración y Estilo
  • Lenguaje Audiovisual
  • Diagramación Digital
  • Psicología Social

 

IV Semestre

  • Comunicación y Desarrollo I
  • Taller de Prensa
  • Lenguaje Televisivo
  • Lenguaje Radiofónico
  • Estadísticas y Probabilidades
  • Legislación Colombiana en Medios

 

V Semestre

  • Comunicación y Desarrollo II
  • Producción de Televisión
  • Producción de Radio
  • Metodología de la Investigación
  • Comunicación y Cultura
  • Electiva Profesional I

 

VI Semestre

  • Comunicación y Desarrollo III
  • Narrativas Digitales
  • Apreciación Cinematográfica
  • Teorías y Métodos de la Investigación en Ciencias Sociales
  • Herramientas Básicas de Emprendimiento
  • Electiva Profesional II

 

VII Semestre

  • Comunicación Corporativa I
  • Taller de Documentales
  • Ética Ciudadana y Profesional
  • Etnografía de la Comunicación
  • Proyecto Emprendedor
  • Electiva Profesional III

 

VIII Semestre

  • Comunicación Corporativa II
  • Producción Digital y Multimedial
  • Comunicación Estratégica
  • Proyecto de Grado I
  • Gerencia de Medios y Empresas de Servicio en Comunicación
  • Optativa Libre I

 

IX Semestre

  • Comunicación y Marketing
  • Proyecto de Grado II
  • Práctica Profesional
  • Optativa Libre II

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas