Carrera en Gastronomía y Alta Cocina (Bucaramanga, Santander)
Universidad Autónoma de Bucaramanga Institución privada
Título ofrecido:Profesional en Gastronomía y Alta Cocina
Ubicación:Bucaramanga - Santander
Duración:8 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Características
Perfil profesional
El Profesional en Gastronomía y Alta Cocina de la Unab es un ciudadano competente académicamente, con sólida formación ética y respetuoso de los valores del desarrollo humano. Contribuye al mejoramiento de la sociedad, en áreas de innovación de productos y servicios en establecimientos gastronómicos, optimización de la producción de alimentos y bebidas, economato, y maridaje en la oferta gastronómica. Es un ser reflexivo y crítico en la construcción de criterios para la toma de decisiones, creativo e innovador en la solución de problemas y soporta su liderazgo en proyectos de desarrollo, con fuertes lazos que genera en sus relaciones interpersonales.
Perfil ocupacional
El Profesional en Gastronomía y Alta Cocina la Unab está en la capacidad de ocupar de los siguientes cargos:
- Chef ejecutivo.
- Chef de partida.
- Sous chef.
- Director del departamento de Alimentos y Bebidas.
- Empresario de restaurantes y bares.
- Organizador de eventos gastronómicos.
- Investigador del patrimonio cultural gastronómico.
- Asesor para empresas de equipos especializados para la gastronomía.
- Asesor gastronómico.
- Desarrollador de nuevos productos gastronómicos.
- Integrante de equipos de investigación e innovación de la gastronomía.
Perfil laboral
- Diseña cartas y menús para establecimientos gastronómicos con base en estándares y productos de alta calidad.
- Diseña productos y servicios innovadores para establecimientos gastronómicos en coherencia con las necesidades del público objetivo.
- Selecciona los proveedores para la operación de acuerdo con las políticas del establecimiento gastronómico.
- Implementa sistemas de costos para la optimización del sistema de producción a su cargo.
- Formula productos y servicios en vinos, licores, café, barismo y su maridaje.
- Participa de procesos investigativos que permiten construir conocimiento de manera sistemática para comprender y apoyar la transformación de su profesión y ejercicio laboral.
- Integra equipos de trabajo y toma decisiones teniendo en cuenta los principios éticos de su profesión.
- Utiliza el inglés técnico para ampliar su campo de ejercicio laboral y fortalecer sus competencias y actuar profesional.
- Potencia sus habilidades creativas en el ámbito personal, profesional y organizacional.
- Valora sus capacidades en relación con locolectivo, mediante la reflexión como persona social y sociable.
Plan de estudios
Primer Semestre
- ANTROPOLOGIA DE LA ALIMENTACION
- COCINA BASICA E INTRODUCCIÓN A LA GASTRONOMIA
- CONSERVACION Y MANIPULACION DE ALIMENTOS
- EXPRESIÓN
- LA CIENCIA Y LA COCINA
- SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO GASTRONOMICO
Segundo Semestre
- CADENA DE FRIO
- IDENTIDAD
- PATRIMONIO GASTRONOMICO Y COCINAS TRADICIONALES
- PROTOCOLO Y SERVICIO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
- TALLER DE DESARROLLO HUMANO
- CONTROL Y DISPOSICION DE RESIDUOS
- PANADERIA Y PASTELERIA
- PORCIONAMIENTO Y MERMA
- TALLER DE DEPORTES, RECREACION Y CULTURA
Tercer Semestre
- COCINA FRIA
- ACTIVIDADES LIBRES DE RECREACION, DEPORTE Y CULTURA Y DE DESARROLLO HUMANO
- COCINA CALIENTE
- CREATIVIDAD
- ELECTIVA DE PROFUNDIZACION I
- ETICA PROFESIONAL Y AMBIENTAL DE LA GASTRONOMIA
- FUNDAMENTOS DE MARKETING GASTRONOMICO
- GASTRONOMIA Y TURISMO SOSTENIBLE
Cuarto Semestre
- ADMINISTRACION DE PERSONAL
- ANALISIS SENSORIAL DE ALIMENTOS
- CATERING Y BRIGADA DE SERVICIO
- ELECTIVA DE PROFUNDIZACION II
- NUTRICION Y SALUD
- PRACTICA INTERNA GASTRONOMICA
- TECNICAS CULINARIAS DE GASTRONOMIA COLOMBIANA
Quinto Semestre
- ELECTIVA SOCIOHUMANISTICA
- ELECTIVA DE PROFUNDIZACION III
- ENOLOGÍA 1: HISTORIA DEL VINO - VINIFICACIÓN
- ESTETICA E INGENIERIA DE MENUS
- GESTION DE INVENTARIOS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
- PROYECTO INTEGRADOR I
- TECNICAS CULINARIAS DE GASTRONOMIA LATINOAMERICANA
Sexto Semestre
- CONTROL DE COSTOS EN ALIMENTOS Y BEBIDAS
- ELECTIVA DE CONTEXTO
- ELECTIVA PROFUNDIZACION IV
- ENOLOGÍA 2: CEPAS Y CATA DE VINOS
- ORGANIZACION DE EVENTOS
- PROYECTO INTEGRADOR II
- TECNICAS CULINARIAS DE GASTRONOMIA INTERNACIONAL
Séptimo Semestre
- CAFE Y BARISMO
- ELECTIVA SOCIOHUMANISTICA
- ELECTIVA DE CONTEXTO
- GESTION Y EMPRENDIMIENTO DE ESTABLECIMIENTOS GASTRONOMICOS
- INNOVACION Y DESARROLLO GASTRONOMICO
- PROYECTO INTEGRADOR III
Octavo Semestre
- PRACTICA PROFESIONAL
- PROYECTO APLICADO
¡Ayudanos y Reportalo!