Carrera en Contaduría Pública (Bogotá, Distrito Capital de Bogotá)

Fundación Universitaria Unicervantes Institución privada

Título ofrecido:Contador/a Público/a

Título oficial

Ubicación:Bogotá - Distrito Capital de Bogotá

Duración:8 Semestres

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Presencial

Características

Presentación del programa

El programa de Contaduría Pública de UNICERVANTES busca brindar herramientas tales como liderazgo, habilidades comunicativas, manejo de segunda lengua, trabajo en equipo y competencias para asegurar la transparencia, utilidad y la confiabilidad de la información, mediante la confianza pública a través de los procesos relacionados con la medición del desempeño contable y financiero en las organizaciones.

Propósito de formación

La manera como el programa de Contaduría Pública de UNICERVANTES avanza hacia la consolidación del profesional con sus competencias y la forma como el programa mismo trata de identificarse o posicionarse en el contexto nacional e internacional esta determinado en:

  • Formación de contadores públicos integrales y de alta calidad en el que sus estudiantes se orientan en principios, valores y fundamentos cristianos y agustinianos que contribuyan eficazmente a la formación de líderes con sentido crítico y compromiso ético, que promuevan el desarrollo armónico de nuestra sociedad.
  • Fortalecer el desarrollo científico y tecnológico aplicando los nuevos sistemas de información.
  • Fomentar el desarrollo educativo promoviendo prácticas democráticas para el aprendizaje de los principios y valores de la convivencia ciudadana.
  • Contribuir al desarrollo local, regional y nacional, para la integración y cooperación, mediante el emprendimiento e innovación.
  • Fortalecer las actitudes y aptitudes de liderazgo que un líder debe tener para dirigir un grupo de trabajo.
  • Ser garante de fe pública en las actuaciones económicas de las organizaciones.
  • Ejercer su profesión con dignidad y criterio profesional para contribuir en la toma de decisiones organizacionales.
  • Desarrollar habilidades cuantitativas y financieras, que le permitan realizar el análisis de la información contable en concordancia con las normas internacionales de contabilidad y auditoría.

Diferencial del Programa

El contador público de UNICERVANTES, está capacitado para enfrentar los compromisos de las organizaciones que ameritan profesionales integrales con capacidad de respuesta frente al entorno, con herramientas analíticas, interpretativas y predictivas que permitan la continuidad y crecimiento del ente económico. Construimos un programa actualizado que se inscribe en un análisis de pertenencia y relevancia social en la formación de un contador público integral desde los principios de la educación con los más altos valores humanos y agustinianos.

La generación de conocimiento científico en los diversos campos mediante la interdisciplinariedad existente a través de los diferentes programas que ofrece UNICERVANTES en el campo de las profundizaciones y electivas, y las humanidades. La orientación integradora en sus áreas del conocimiento mediante las nuevas metodologías didácticas del proyecto integrador. La flexibilidad curricular entre los tres programas de la facultad de Ciencias Económicas y Administrativas les da la posibilidad a los estudiantes de Contaduría Pública realizar un Doble programa: Contaduría Pública y Administración de Empresas – Finanzas y Negocios Internacionales.

Perfil del aspirante:

El programa de Contaduría Pública de UNICERVANTES, está dirigido a personas con capacidad y gusto por analizar información, entender realidades económicas y financieras empresariales, que permitan la implementación de diferentes estrategias en una organización bajo criterios éticos y humanos en el cumplimiento de la normatividad vigente.

Perfil del egresado profesional:

El Contador Público de UNICERVANTES es garante de la seguridad y veracidad de los hechos económicos que suscribe o certifica, ya que, se cualifica mediante sólidos conocimientos científicos, disciplinares, técnicos y tecnológicos de las estructuras contables, financieras y administrativas de las organizaciones, además tiene un alto sentido humano, ético, compromiso social y ambiental; con actitud investigativa, mentalidad critica, creativa y constructiva e independencia, para contribuir con idoneidad al desarrollo de la sociedad y el bien común, en entornos nacionales e internacionales.

Perfil Ocupacional:

El programa de Contaduría Pública de UNICERVANTES, está dirigido a personas con capacidad y gusto por analizar información, entender realidades económicas y financieras empresariales, que permitan la implementación de diferentes estrategias en una organización bajo criterios éticos y humanos en el cumplimiento de la normatividad vigente.

Plan de estudios

Primer Semestre


  • Fundamentos de administración

  • Fundamentos de economía

  • Teología

  • Comunicación oral y escrita

  • Lógica y pensamientos matemático

  • Derecho comercial

  • Teoría e información contable

  • Segunda lengua I

Segundo Semestre


  • Constitución política

  • Pensamiento cervantino

  • Matemáticas financieras

  • Contabilidad general

  • Cálculo diferencial

  • Metodología de la investigación

  • Segunda lengua II

Tercer Semestre


  • Gestión de capital humano

  • Microeconomía

  • Cátedra agustiniana

  • Derecho laboral

  • Contabilidad financiera I

  • Electiva I

  • Estadística descriptiva

Cuarto Semestre


  • Información aplicada

  • Macroeconomía

  • Contabilidad financiera II

  • Costos

  • Electiva II

  • Estadística inferencial

Quinto Semestre


  • Emprendimiento y creación de empresa

  • Análisis financiero

  • Tributario I

  • Contabilidad financiera III

  • Presupuestos privados

  • Contabilidad ambiental

  • Control interno

Sexto Semestre


  • Sistemas de información gerencial

  • Finanzas corporativas

  • Profundización I – Negocios internacionales

  • Tributario II

  • Contabilidad de gestión

  • Auditoría financiera

  • Investigación I

Séptimo Semestre


  • Profundización II – Mercados financieros y banca de inversión

  • RSE y liderazgo

  • Formulación y evaluación de proyectos

  • Reportes integrados

  • Auditoria y aseguramiento

  • Práctica empresarial

Octavo Semestre


  • Ética profesional

  • Profundización III – Juegos gerenciales

  • Planeación estratégica

  • Finanzas internacionales

  • Auditoría forense

  • Revisoría fiscal

  • Opción de grado

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas