Carrera en Economía (Barranquilla, Atlántico)

Universidad del Atlántico Institución pública

Título ofrecido:Economista

Ubicación:Barranquilla - Atlántico

Duración:5 Años

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Presencial

Características

Misión

“Somos un programa de educación superior profesional de carácter público, orientado a garantizar con igualdad de oportunidades, la formación de economistas con capacidad analítica, sentido crítico e investigativo con la libertad para optar por perfiles diferenciales de competencias laborales, comunicativas y axiológicas, al servicio de la transformación económica y social de la localidad, la región caribe y el país en concordancia con los fines establecidos con la Facultad de Ciencias Económicas y la Universidad del Atlántico”.

Visión

“Ser reconocidos como un programa de calidad, sustentado en la formación de economistas competentes para investigar y transformar el entorno y conscientes de su obligación de proceder dignamente y de buena fé en su vida profesional”.

Propósitos del programa

  • Estimular y fortalecer la reflexión permanente
  • Ser cada vez más universal
  • Facilitar y estimular la creatividad, innovación, flexibilidad, integración y el entusiasmo en las actividades de investigación
  • Contribuir en la reconstrucción de la cohesión social de Colombia
  • Contribuir en la reconstrucción de la localidad, la región, y el país
  • Aportar en la comprensión, fomento, preservación y difusión de las diversas expresiones culturales.

Perfil del Estudiante

Las estrategias planteadas y el plan de estudios definido permiten La formación de un economista con inclinaciones hacia la economía empresarial, el sector público regional y municipal y la economía aplicada, con capacidad investigativa y con una concepción integral de la ciencia social.

Perfil de Formación por Competencias

  • Comprender, interpretar y valorar los principios que sustentan la teoría económica.
  • Reconocer los diferentes campos de actuación de la economía.
  • Comprender que los fenómenos económicos y las soluciones ser dan en diferentes contextos.
  • Capacidad de abstracción que le permita entender, analizar y diferenciarlos problemas de la realidad económica.
  • Capacidad de reconocer que la disciplina económica esta relacionada con la realidad social y política.
  • Aplicar en su desempeño profesional la búsqueda, procesamiento e interpretación de la información.
  • Elevada capacidad de hablar, leer y escribir sobre economía.

Perfil de Formación Ocupacional

  • Sector Público: Gerencia, gestión, Planeacion, presupuestación,proyectos de asesoría en general
  • Sector Privado: En todos los sectores productivos y de servicios que requieran profesionales de la economía
  • Sector Académico: Docencia universitaria, como la investigación económica.

Plan de estudios

Primer Semestre

  • Calculo Diferencial
  • Comprensión y Produ. de Textos
  • Constitución Colombiana
  • Contabilidad General
  • Electiva de Contexto I
  • Introducción a la Economía

Segundo Semestre

  • Algebra Lineal
  • Calculo Integral
  • Electiva de Profundización
  • Form y Evaluación de Proyecto
  • Pensamiento  Económica Contemp.

Tercer Semestre

  • Calculo Mult. y Ecuaciones Diferenciales
  • Electiva de Contexto III
  • Historia Económica General
  • Microeconomía Intermedia I
  • Probabilidad

Cuarto Semestre

  • Economía Matemática
  • Electiva de Contexto IV
  • Fundamentos de Macroeconomía
  • Medición Económica
  • Métodos Estadísticos
  • Microeconomía Intermedia II

Quinto Semestre

  • Econometría
  • Economía Internacional
  • Economía Política
  • Electiva de Contexto V
  • Historia Económica de Colombia
  • Macroeconomía Intermedia

Sexto Semestre

  • Econometría II
  • Economía Monetaria
  • Economía Publica
  • Electiva de Contexto VI
  • Macroeconomía Intermedia II
  • Teoría y Política Fiscal

Séptimo Semestre

  • Desarrollo Económico
  • Electiva de Complementariedad
  • Electiva de Profundización
  • Form y Evaluación de Proyecto
  • Pensamiento  Económica Contemp.

Octavo Semestre

  • Economía Ambiental
  • Electiva de Complementariedad
  • Electiva de Complementariedad
  • Electiva de Profundización
  • Electiva de Profundización
  • Sem de Invest. Económica

Noveno Semestre

  • Economía Institucional
  • Electiva de Complementariedad
  • Electiva de Profundización
  • Electiva de Profundización
  • Política Económica Colombiana
  • Trabajo de Grado

Requisitos

La universidad brinda la posibilidad de cursar esta carrera tanto en una jornada diurna como nocturna

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas