Carrera en Economia (Bucaramanga, Santander)

Universidad Autónoma de Bucaramanga Institución privada

Título ofrecido:Economista

Ubicación:Bucaramanga - Santander

Duración:9 Semestres

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Presencial

Características

La Economía es una de las ciencias protagonistas en el desarrollo mundial, por eso la UNAB te ofrece la posibilidad de formarte como economista con énfasis en Comercio Internacional y pone a tu disposición las herramientas para llegar a ser un profesional capaz de dinamizar la región y el país con la puesta en marcha de proyectos a la medida de las necesidades del sector público y privado.

Campos de acción

Su formación está orientada a competencias profesionales en la comprensión y solución de los principales problemas económicos, así como sus implicaciones sociales, en el bienestar individual y en la estabilidad económica mundial, con proyección a cargos de consultor, analista, investigador y docente,  en el contexto nacional e internacional.

Perfil profesional

El profesional de la UNAB es un ciudadano competente académicamente, con sólida formación ética, respetuoso de los valores fundamentales del desarrollo humano, contribuye al mejoramiento de la sociedad, en áreas de economía, en los sectores público y privado. Reflexivo y crítico en la construcción de criterios para la toma de decisiones. Creativo e innovador en la solución de problemas. Soporta su liderazgo en proyectos de desarrollo, con fuertes lazos que genera en sus relaciones interpersonales.

Competencias

  • Formula soluciones a problemas económicos que se derivan de la integración regional y globalización multilateral, mediante las políticas y estrategias comerciales que permitan la inserción en los mercados internacionales de las empresas y la región.
  • Identifica y explota oportunidades comerciales en el interior de las organizaciones a partir del análisis sectorial y su comprensión y ubicación en el ámbito macroeconómico internacional.
  • Diseña, formula y evalúa planes, programas y proyectos  de carácter público y privado.
  • Comprende la conducta de los consumidores, empresas y mercados y conducir negociaciones con una asignación eficiente de los recursos.
  • Hace uso adecuado del instrumental analítico que brindan las matemáticas, la estadística y otras disciplinas y ciencias sociales, para la comprensión y operacionalización de los problemas económicos. 

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas