Ingeniería Ambiental (Tunja, Boyacá)

Universidad de Boyacá Institución privada

Ubicación:Tunja - Boyacá

Duración:9 Semestres

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Presencial

Características

La Ingeniería Ambiental es una actividad multidisciplinaria que diseña e implementa tecnologías para disminuir la contaminación y minimizar el impacto de la actividad humana en el ambiente, sus profesionales deben estar en capacidad de trabajar estrechamente con otros especialistas para alcanzar el desarrollo sostenible de una región o de un país.

El programa de Ingeniería Ambiental fue creado mediante Acuerdo No.131 de agosto 1 de 2007 del Consejo Directivo de la UNIBOYACA que contempla su denominación y determina que otorgará el título de Ingeniero (a) Ambiental a los estudiantes que cumplan con los requisitos establecidos en el plan de estudios que busca un perfil profesional que garantice a la sociedad el manejo adecuado de los recursos de su entorno en las determinaciones que deba tomar.

Perfil profesional

El ingeniero Ambiental de la Universidad de Boyacá, presta competencias de disciplina y formación integral orientada hacia el compromiso social, que le permite prevenir, mitigar o controlar problemas ambientales referente a los desechos sólidos, al agua, al suelo y a la atmósfera que directa o indirectamente afectan a las comunidades rurales y urbanas en el orden local, regional, nacional e internacional.

El Ingeniero Ambiental puede desarrollar sus actividades profesionales con alto grado de sensibilidad y compromiso social,combinar los conceptos de las ciencias básicas con áreas orientadas hacia los procesos que se llevan a cabo en el ámbito de la ingeniería ambiental, innovar, analizar y desarrollar proyectos con creatividad, mostrar iniciativa hacia la permanente actualización en avances científicos y tecnológicos y generar alternativas técnicas y sociales para la prevención, mitigación y control de problemas ambientales bajo una visión integral e interdisciplinar.    

Perfil ocupacional

El perfil ocupacional del Ingeniero Ambiental de la Universidad de Boyacá, se define dentro de los siguientes conocimientos , habilidades y destrezas:

  • Diseño de programas y planes de manejo de sistemas ambientales.
  • Formulación y aplicación de planes de manejo y gestión ambiental de residuos sólidos.
  • Asesoría y consultoría medioambiental, con énfasis en producción más limpia en procesos industriales.
  • Formulación y aplicación d sistemas de control de contaminación atmosférica, auditiva y visual.
  • Gestor ambiental en empresas de servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo entre otras.
  • Formulación y aplicación de planes de manejo de ecositemas estratégicos (control de la erosión, paisajismo y participación comunitaria).
  • Gestor de proyectos: mediante la aplicación e interacción de modelos matemáticos  y computacionales, que le poyen en la toma de decisiones  en el contexto de la problemática ambiental.
  • Formulación e implementación de Estudios de impacto Ambiental (EIA) para diferentes proyectos de desarrollo.
  • Desarrollo de propuestas y tecnologías innovadoras de fácil acceso a la comunidad, que se reflejan en solucione eficientes y asequibles económicamente ante la problemática ambiental. 

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas