Ingeniería Mecánica (Distrito Capital de Bogotá)

Fundación Universitaria Los Libertadores Institución privada

Título ofrecido:Ingeniero Mecánico

Ubicación:Distrito Capital de Bogotá

Duración:5 Años

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Presencial

Características

Presentación

El Ingeniero Mecánico de la Fundación Universitaria Los Libertadores será un ciudadano crítico, con amplio sentido de lo social, ético, estético y político. Es un profesional con competencias básicas investigativas dispuesto a asumir una actitud emprendedora, dinámica e innovadora, desenvolviéndose en ambientes interdisciplinarios gracias a su formación científica, integral, cultural y humanística, y a la formación académica en las áreas específicas de Diseño mecánico, Materiales y procesos, Diseño de sistemas térmicos y Control, con el fin de dar solución sustentable a los problemas de la sociedad.

 

Objetivos

  • Formar en concordancia con el Proyecto Institucional libertador, Ingenieros mecánicos competentes que apliquen los conocimientos científicos y procedimentales de la Ingeniería Mecánica, en la identificación y solución de problemas del contexto mediante la aplicación de las técnicas, y métodos propios de la ingeniería, a través de la planeación, diseño, evaluación, desarrollo, implementación, integración y gestión de procesos y sistemas mecánicos cuidando el impacto social, económico, tecnológico y ambiental.
  • Propiciar y favorecer la formación integral, la generación de valores orientados al crecimiento personal y colectivo, la práctica cotidiana de la responsabilidad, la solidaridad, la tolerancia, la ética la participación y la autonomía, el arte, la cultura, y el desarrollo Intelectual, espiritual y físico.
  • Contribuir con el desarrollo local, regional y nacional a través de la participación activa de la comunidad académica en el análisis de las demandas sociales y la formulación de respuestas viables y efectivas.

 

Perfil Profesional

El Ingeniero Mecánico de la Fundación Universitaria los Libertadores tendrá la capacidad de:

  • Realizar el análisis funcional de elementos y sistemas mecánicos.
  • Identificar y calcular las deformaciones y los esfuerzos internos que se producen en elementos mecánicos sometidos a condiciones de carga.
  • Diseñar elementos y sistemas mecánicos.
  • Seleccionar, implementar y controlar los procesos de fabricación industrial de piezas o elementos.
  • Organizar, administrar, planear y controlar las actividades de mantenimiento en plantas industriales.
  • Utilizar las técnicas, habilidades y herramientas modernas de ingeniería para la práctica de la ingeniería mecánica.
  • Seleccionar, calcular, evaluar, operar y mantener instalaciones, máquinas y equipos térmicos.
  • Seleccionar, calcular, evaluar, operar y mantener instalaciones, máquinas y redes hidráulicas.
  • Calcular y diseñar circuitos electrónicos y seleccionar los componentes electrónicos normalizados que se requieran para aplicaciones básicas de medición, instrumentación y control de equipos industriales.
  • Analizar, modelar, diseñar y evaluar componentes y sistemas básicos de control automático.

Plan de estudios

I Semestre

  • Cálculo Diferencial
  • Introducción a la ingeniería
  • Programación
  • Cátedra Libertadora
  • Comunicación básica en lengua extranjera

 

II Semestre

  • Cálculo Integral
  • Álgebra lineal
  • Física mecánica y laboratorio
  • Química y laboratorio
  • Dibujo técnico
  • Comunicación intermedia en lengua extranjera

 

III Semestre

  • Cálculo en varias variables
  • Oscilaciones y ondas y laboratorio
  • Fundamentos de fluidos y termodinámica
  • Estructura de los materiales y laboratorio
  • Dibujo de maquinas
  • Habilidades de Pensamiento Complejo y Resolución de Problemas

 

IV Semestre

  • Ecuaciones diferenciales
  • Termodinámica y laboratorio
  • Ingeniería de materiales y laboratorio
  • Estática y laboratorio
  • Ética y responsabilidad social

 

V Semestre

  • Métodos numéricos
  • Electricidad y magnetismo y laboratorio
  • Fluidos y laboratorio
  • Cinemática de sólidos
  • Maquinas térmicas y laboratorio
  • Proyecto de ingeniería

 

VI Semestre

  • Procesamiento de metales y laboratorio
  • Sistemas eléctricos y laboratorio
  • Hidráulica y laboratorio
  • Cinética de sólidos
  • Transferencia de calor y laboratorio

 

VII semestre

  • Estadística y probabilidad
  • Modelación de sistemas dinámicos y laboratorio
  • Turbomaquinaria y laboratorio
  • Resistencia de materiales y laboratorio
  • Intercambiadores de calor y laboratorio
  • Electiva I componente común libertador

 

VIII Semestre

  • Ingeniería económica
  • Control automático y laboratorio
  • Procesamiento de no metales y laboratorio
  • Teoría del diseño mecánico
  • Electiva II componente común libertador

 

IX Semestre

  • Electiva Profesional I
  • Electiva Profesional II
  • Práctica empresarial
  • Sistemas y elementos de transmisión

 

X Semestre

  • Formulación y evaluación de proyectos
  • Electiva profesional III
  • Electiva profesional IV
  • Mantenimiento y montajes
  • Modelos de negocio

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas