Ingeniería Sanitaria (Tunja, Boyacá)

Universidad de Boyacá Institución privada

Ubicación:Tunja - Boyacá

Duración:9 Semestres

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Presencial

Características

La Ingeniería Sanitaria se orienta a la gestión, planeación, análisis, diseño, desarrollo e implementación de tecnologías apropiadas que buscan ofrecer alternativas de solución a los diversos problemas de la comunidad y su entorno, haciendo uso de las tecnologías de punta en los diversos campos de las ciencias y del quehacer humano. Constituye, entonces, parte fundamental en la solución a los problemas de salud y medio-ambientales, una actividad que mediante la elaboración de modelos aplicados a la condición ambiental, busca conservar, mejorar y garantizar la salud pública y el bienestar de la comunidad.

En este contexto, la Universidad de Boyacá en su propósito de mantenerse a la vanguardia de los desarrollos tecnológicos en el país, ofrece a la sociedad a través del programa de Ingeniería Sanitaria, una opción académica que mediante el desarrollo de su plan curricular, la formación basada en competencias y el conocimiento de las herramientas científico técnicas e investigativas permite abordar los diferentes problemas sanitarios de la sociedad contemporánea, implementando alternativas de solución con un alto grado de calidad, correspondiente con las exigencias actuales de las políticas en relación con el mejoramiento de las condiciones sanitarias y de desarrollo sostenible.

Perfil profesional

El profesional del Programa Ingeniería Sanitaria de la Universidad de Boyacá, presenta competencias propias de la disciplina y una sólida formación integral orientada hacia el compromiso social, que le permite incursionar en el mercado laboral como gestor, diseñador, operador, constructor, administrador, coordinador o evaluador de proyectos de índole sanitario en el marco del desarrollo sostenible, generando alternativas de solución frente a los problemas de abastecimiento de agua para diversos usos, contaminación atmosférica, recolección, tratamiento, reutilización y disposición final de residuos líquidos y sólidos que afectan a las comunidades rurales y urbanas en el orden local, regional, nacional e internacional.

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas