Licenciatura en Teología (Bogotá, Distrito Capital de Bogotá)

Universitaria Agustiniana | UniAgustiniana Institución privada

Título ofrecido:Licenciado en Teología

Ubicación:Bogotá - Distrito Capital de Bogotá

Duración:8 Semestres

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Presencial

Características

Perfil profesional

Al finalizar el programa de Teología, los graduados estarán en capacidad de:
  • Leer, analizar, comprender y aplicar los diversos desarrollos teológicos a nivel profesional integrándolos de acuerdo a su vocación teológica y pedagógica.
  • Redactar y evaluar textos especializados en los ámbitos teológicos.
  • Integrar la dimensión afectiva agustiniana y reflexiva de la teología, de tal manera que su discurso y su quehacer estén en profunda coherencia y armonía.
  • Desempeñar cualificadamente, desde la mística del servicio, los distintos ámbitos de su ocupación profesional.
  • Interpretar con espíritu cristiano, críticamente, la situación histórica del país con el objeto de brindar respuestas oportunas desde su ámbito profesional.
  • Crear, planear, proponer, desarrollar y ejecutar proyectos o programas en diversos escenarios y niveles educativos y pastorales, evidenciando la impronta teológica en la articulación de la Sagrada Escritura, la Tradición, el Magisterio y el quehacer teológico con el contexto.
  • Desarrollar proyectos investigativos pertinentes en diversos niveles socioculturales, desde la teología y en diálogo pluridisciplinar y religioso, desde y hacia diversos contextos.
  • Construir, acompañar y formar comunidades a partir de la unidad, la concordia, la participación, la tolerancia, el perdón, el servicio y la ética.
Objetivo del programa
 
Brindar una formación disciplinar y profesional a los estudiantes en los campos del saber teológico y en la línea del pensamiento agustiniano, mediante la reflexión crítica, las didácticas metacognitvas y la iluminación de la fe para que ofrezcan a las futuras generaciones elementos humanísticos, investigativos, axiológicos y de participación democrática en un compromiso social y eclesial de transformación de un contexto pluricultural y plurirreligioso, matizado por la globalización y el secularismo como fenómenos contemporáneos carentes de una antropología de sentido y trascendencia.

Perfil asprirante
 
Las personas que aspiren a ser estudiantes del programa de Teología de la Uniagustiniana, es necesario que cuenten con las siguientes competencias:
  • Comprensión conceptual básica de ideas principales de textos.
  • Redacción básica, coherente y lógica de textos.
  • Formulación de interrogantes de interés personal, contextual y académico.
  • Manejo básico de recursos tecnológicos (Word, Excel, Power Point, Internet, Correo Electrónico, etc.)
  • Autonomía y responsabilidad para asumir las implicaciones del proceso académico universitario.
  • Equilibrio intelectual, emocional, relacional y religioso.
  • Madurez y responsabilidad para asumir desafíos del programa como la maduración de la fe, la convivencia fraterna en la diferencia y la transformación de la realidad social.

Plan de estudios

PRIMER SEMESTRE

  • INTRODUCCIÓN A LA TEOLOGÍA
  • REVELACIÓN Y FE
  • INTRODUCCIÓN A LA SAGRADA ESCRITURA
  • LATÍN I
  • CÁTEDRA AGUSTINIANA
  • TEOLOGÍA MORAL FUNDAMENTAL
  • COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y LINGÜÍSTICAS
  • METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
  • HISTORIA DE LA IGLESIA ANTIGUA-MEDIEVAL

SEGUNDO SEMESTRE

  • ANTROPOLOGÍA TEOLÓGICA
  • PENTATEUCO
  • HEBREO BÍBLICO
  • LATÍN II
  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA
  • BIOÉTICA
  • HISTORIA DE LA IGLESIA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
  • MÉTODOS EXEGÉTICOS
  • PATROLOGÍA I (INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS PATRÍSTICAS)

TERCER SEMESTRE

  • MISTERIO DE DIOS UNO Y TRINO
  • MORAL SOCIAL
  • CRISTOLOGÍA
  • MOVIMIENTO PROFÉTICO
  • LIBROS HISTÓRICOS
  • LATÍN III
  • LITURGIA FUNDAMENTAL
  • HISTORIA DE LA IGLESIA EN AMÉRICA LATINA Y COLOMBIA

CUARTO SEMESTRE

  • ECLESIOLOGÍA
  • SALMOS Y SAPIENCIALES
  • GRIEGO BÍBLICO I
  • TEOLOGÍA SACRAMENTAL GENERAL
  • INTRODUCCIÓN AL EMPRENDIMIENTO
  • MORAL SEXUAL Y MATRIMONIAL
  • MÉTODOS TEOLÓGICOS
  • PATROLOGÍA II
  • INTRODUCCIÓN AL DERECHO CANÓNICO

QUINTO SEMESTRE

  • MARIOLOGÍA 
  • VATICANO II
  • EVANGELIOS SINÓPTICOS - MATEO Y MARCOS
  • CORPUS LUCANO
  • GRIEGO BÍBLICO II
  • TEOLOGÍA PASTORAL
  • SACRAMENTOS BAUTISMO Y CONFIRMACIÓN
  • SACRAMENTOS PENITENCIA Y UNCIÓN DE LOS ENFERMOS
  • DERECHO CANÓNICO II

SEXTO SEMESTRE

  • TEOLOGÍA ESPIRITUAL
  • CORPUS PAULINO
  • LENGUA MODERNA I
  • MISIONOLOGÍA
  • DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
  • SACRAMENTO DE MATRIMONIO
  • EMPRENDIMIENTO I
  • COMUNICACIÓN SOCIAL
  • DERECHO CANÓNICO III

SÉPTIMO SEMESTRE

  • PNEUMATOLOGÍA
  • ESCATOLOGÍA
  • APOCALIPSIS/CARTAS A LOS HEBREOS Y CARTAS CATÓLICAS
  • CORPUS JOÁNICO
  • LENGUA MODERNA II
  • ECUMENISMO Y DIÁLOGO INTERRELIGIOSO
  • SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA
  • SACRAMENTO DEL ORDEN Y MINISTERIOS
  • HOMILÉCTICA Y CATEQUÉTICA

OCTAVO SEMESTRE

  • SEMINARIO SÍNTESIS SISTEMÁTICA
  • SEMINARIO SÍNTESIS BÍBLICA
  • PRÁCTICA PROFESIONAL
  • PROBLEMAS TEOLÓGICOS CONTEMPORÁNEOS
  • OPCIÓN DE GRADO
  • SEMINARIO SÍNTESIS DE MORAL
  • SEMINARIO SÍNTESIS DE DERECHO CANÓNICO
  • ADMINISTRACIÓN PARROQUIAL

Mapa

Oferta Educativa Similar