Ingeniería Industrial (Bogotá, Distrito Capital de Bogotá)

Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano Institución privada

Título ofrecido:Ingeniero Industrial

Ubicación:Bogotá - Distrito Capital de Bogotá

Duración:9 Semestres

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Presencial

Características

Misión

El programa de Ingeniería Industrial orienta sus esfuerzos educativos, de investigación y de proyección social, a la formación de Ingenieros Industriales honestos, competentes, críticos y creativos que asumiendo su compromiso con la sociedad y con clara concienciade respeto por los otros, por los derechos humanos y por el medio ambiente, contribuyan al bien común y al desarrollo social, cultural, empresarial, científico y estético de la nación colombiana, en el contexto de un mundo cada vez más globalizado e interdependiente. 

El Ingeniero Industrial formado en la Universidad Jorge Tadeo Lozano tiene un alto compromiso de responsabilidad social, para la dirección de la administración de la producción y las operaciones de bienes y/o servicios, orientados hacia los procesos productivos de alta sostenibilidad ambiental, mejora continua y la gestión de la tecnología y la innovación, para el aumento de la productividad en los diferentes sectores económicos, promoviendo el desarrollo de la sociedad.

Visión

El programa de Ingeniería Industrial se consolidará como un programa de alta calidad, reconocido por el impacto social, empresarial, la formación integral de sus estudiantes y el excelente desempeño de sus docentes y egresados. Formará estudiantes integrales,reflexivos y críticos, que contribuyan al mejoramiento de las condiciones de la sociedad y en particular de la industria.

Tendrá un cuerpo profesoral de las más altas calidades académicas, en un proceso de desarrollo permanente que favorezca los procesos académicos, empresariales y los vincule a las redes, comunidades profesionales, científicas y disciplinares. Esto hará posible que la investigación, creatividad e innovación, se vean reflejadas en una producción académica significativa, relevante y de impacto real para la Institución y para el país.

Ampliará la oferta de programas académicos, propios o en convenio, de áreas específicas de la Ingeniería Industrial, en especial a nivel de Maestría y Doctorado, y afianzará los procesos de internacionalización para consolidar una comunidad académica, insertada en un mundo multicultural, globalizado e interdependiente. 

El modelo de gestión le permitirá al programa reconocer y evaluar sus procesos académicos y administrativos, mediante indicadores propios del programa conformes a los de la educación superior, para fortalecer la planeación, autoevaluación y autorregulación, y asegurar la calidad del programa.

PERFIL PROFESIONAL

El ingeniero industrial de la Universidad Jorge Tadeo Lozano tiene una sólida formación científica, técnica y humanista para contribuir al diseño, implementación y mejoramiento de los sistemas de producción de bienes y servicios, a través de la innovación y uso eficiente de todos los recursos, consciente de su responsabilidad empresarial, social y ambiental, de acuerdo con las exigencias actuales del entorno. El Ingeniero industrial egresado de la Universidad Jorge Tadeo Lozano cuenta con sólidos conocimientos técnicos y gerenciales para planificar, diseñar, implantar, operar, mantener y controlar empresas productoras de bienes empresas productoras de bienes y/o servicios, con un alto sentido de compromiso humano para con la sociedad.

¿En qué área laboral se desempeña un Ingeniero Industrial?

El Ingeniero Industrial de la UJTL adquiere competencias para ocuparse de:

  • Diseñar, normalizar y optimizar los métodos de trabajo mejorando la productividad de las empresas.
  • Planificar, programar y controlar la producción, tanto en empresas de manufactura como de servicios.
  • Racionalizar el uso de los recursos teniendo en cuenta el componente ambiental y de seguridad integral, para prevenir riesgos operativos en las actividades laborales.
  • Diseñar e implementar sistemas de aseguramiento y gestión de la calidad.
  • Administrar procesos de aprovisionamiento, gestión de inventarios, almacenamiento y transporte de productos manufacturados.
  • Diseñar instalaciones operativas, determinando la localización, tamaño y distribución de las mismas.
  • Crear y dirigir su propia empresa de producción de bienes o servicios.

Plan de estudios

Fundamentación básica

  • Precálculo
  • Dirección organizacional
  • Contabilidad y análisis financiero
  • Cálculo diferencial
  • Cálculo integral
  • Cálculo vectorial
  • Álgebra lineal
  • Ecuaciones diferenciales
  • Estadística
  • Geometría descriptiva I
  • Física I
  • Física II
  • Química general
  • Principios de ingeniería
  • Métodos numéricos y programación
  • Modelado y simulación
  • Pensamiento ambiental
  • Biología para ingenieros
  • Innovación y emprendimiento
  • Pensamiento sistémico

Fundamentación específica

  • Costeo básico
  • Microeconomía
  • Evaluación de proyectos de ingeniería
  • Estudios del trabajo
  • Fluídos y termodinámica
  • Investigación de operaciones I
  • Investigación de operaciones II
  • Materiales para ingeniería
  • Procesos industriales
  • Sistemas de producción
  • Logística
  • Gestión de tecnología e innovación
  • Introducción a la ingeniería industrial
  • Distribución de planta
  • Higiene y seguridad industrial
  • Sistemas de calidad
  • Ética y responsabilidad social empresarial
  • Estrategia organizacional
  • Opción de grado

Fundamentación humanística

  • Ética, ciudadanía y paz
  • Humanidades I
  • Humanidades II
  • Humanidades III

Idioma extranjero

  • Inglés A1
  • Inglés A2
  • Inglés B1

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas