Carrera en Trabajo Social (Virtual)

Universidad Católica Luis Amigó Institución privada

Título ofrecido:Trabajador Social

Duración:10 Semestres

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Virtual

Características

Trabajo Social es un programa de educación superior en modalidad distancia que forma profesionales con capacidad de abordar la realidad social en diversos contextos, desde una perspectiva ética, reflexiva y crítica comprometidos con la justicia y la equidad para generar procesos de transformación e innovación social y cultural.

Con una sólida fundamentación teórico-metodológica, una mirada interdisciplinar y el uso de las tecnologías de información y la comunicación, se proyecta hacia el dominio de enfoques integrales de intervención social para responder a la diversidad de los fenómenos sociales contemporáneos.

Propósito

Nuestro plan de estudios, en coherencia con los principios fundamentales de la filosofía amigoniana, se orienta hacia la formación de profesionales en Trabajo Social con conocimientos y competencias en las áreas: social comunitaria, socio-familiar, socio-educativa, organizacional, salud y calidad de vida e investigación. El proceso de enseñanza aprendizaje es dinámico y participativo; permite al profesional en Trabajo Social realizar lecturas de contexto en los campos en los cuales desarrolla su quehacer, en pro del bienestar social y desarrollo humano con responsabilidad ética, justicia y equidad.

En consecuencia, los profesionales diseñan, gestionan y evalúan planes, programas, proyectos y procesos para la intervención individual, grupal, familiar, comunitaria y organizacional, a partir del reconocimiento de los recursos y potencialidades propias, así como de las relaciones entre lo subjetivo e intersubjetivo, entre lo público y lo privado, entre lo individual y colectivo para la transformación social.

Perfil profesional

El profesional de Trabajo Social integra conocimientos y herramientas necesarias para investigar, diagnosticar e intervenir problemas derivados del cambio individual y social, que se relacionan con la salud pública, la educación, el trabajo, el ambiente y el desarrollo en diferentes perspectivas.

Perfil ocupacional

El profesional en Trabajo Social de la Funlam, podrá desempeñarse en instituciones, entidades y organizaciones públicas, privadas y no gubernamentales como promotor, asesor, mediador, orientador, auditor, coordinador o gerente de programas y proyectos de desarrollo individual, familiar y social en temáticas relacionadas con las áreas de intervención propias del Trabajo Social: asistencia, prevención, promoción y educación, mediación, rehabilitación, planificación, análisis de procesos sociales y necesidades, así como gerencia y administración, investigación y docencia.

Plan de estudios

Nivel I

• Contexto amigoniano.
• Ingles I.
• Ingles II.
• Competecias fundamentales en tics.
• Introducción a la sociología.
• Desarrollo histórico y disciplinar de trabajo social.
• Banco créditos electivos TS.

Nivel II

• Inglés III.
• Inglés IV.
• Introducción a la Filosofía.
• Introducción a la Psicología.
• Ciencia Política.
• Problemas Sociales.
• Perspectivas Teóricas en Trabajo Social.

Nivel III

• Inglés V.
• Inglés VI.
• Estadística.
• Psicología evolutiva.
• Enfoques de Intervención y Teorías Contemporáneas.
• Animación sociocultural.
• Banco créditos electivos TS.

Nivel IV

• Antropologia y cosmovisión.
• Generación del proceso de investigación y construcción de objetos de estudio.
• Introducción a la economía.
• Psicopatología.
• Política y bienestar social.
• Trabajo social con individuos.
• Técnicas interactivas.

Nivel V

• Inglés VII.
• Inglés VIII.
• Construcción Teórica en Procesos de Investigación.
• Diseño de proyectos sociales.
• Trabajo Social con grupos.
• Banco créditos electivos TS.

Nivel VI

• Diseño Metodológico.
• Psicología Social.
• Teorias de familia.
• Prospectiva familiar.
• Trabajo social con familia.
• Banco créditos electivos TS.

Nivel VII

• Inglés IX.
• Inglés X.
• Subculturas.
• Trabajo Social con Comunidad.
• Movimientos Sociales y Participación Ciudadana.
• Seminario de Práctica.
• Banco créditos electivos TS.

Nivel VIII

• Ética Profesional en Trabajo Social.
• Gestión del Talento Humano.
• Trabajo Social Laboral.
• Responsabilidad Social.
• Práctica Profesional I.
• Software de investigación

Nivel IX

• Ética y axiología.
• Planeación y gestión del desarrollo social.
• Práctica Profesional II.
• Trabajo de grado I.
• Banco créditos electivos TS.

Nivel X

• Desarrollo humano y formación sociopolítica.
• Práctica Profesional II.
• Trabajo de grado II.

Áreas

• Área Socio humanística.
• Área de formación básica.
• Área profesional.
• Área complementaria o de profundización.

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas