Carrera en Trabajo Social (Virtual)

Fundación Universitaria Claretiana Institución privada

Título ofrecido:Trabajador Social

Duración:8 Semestres

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Virtual

Características

Presentación

La Fundación Universitaria Claretiana forma Trabajadoras y Trabajadores Sociales con el fin de aportar a la transformación social desde el empoderamiento de los sujetos y de las comunidades para que, reconociendo sus problemas y capacidades para resolverlos, sean protagonistas de su propia historia y de la cosntrucción de una sociedad incluyente, intercultural, reconocedora de la diferencia, respetuosa de los derechos humanos y de los pueblos, justa y en paz.

 

Objetivo

Formar Profesionales en Trabajo Social con una sólida fundamentación humanista. científica y metodológica, para que desde la investigación y la intervención social, contribuyan en la transformación de las condiciones que obstaculizan el desarrollo integral, en el ámbito individual, familiar, comunitario y organizacional; teniendo en cuenta las condiciones culturales, sociales, económicas y políticas de los contextos locales, regionales y nacionales donde va a desempeñarse el futuro trabajador social.

 

Perfil Ocupacional

  • Diseñar, ejecutar y evaluar proyectos de investigación e intervención profesional, pertinentes, alternativos, sostenibles y participativos, en los diferentes grupos sociales.
  • Participar en procesos de intervención profesional con familias, grupos, comunidades, organizaciones y municipios.
  • Promover procesos educativos para grupos socio-familiares que fortalezca el desarrollo humano de cada uno de sus miembros y del grupo en general.
  • Desarrollar procesos de intervención desde la perspectiva intercultural y pluriétnica.

Plan de estudios

I Semestre

  • Historia del Trabajo Social
  • Fundamentos de Economía
  • Fundamentos de Bienestar Social
  • Electiva I
  • Epistemología
  • Identidad y Pensamiento Claretiano

 

II Semestre

  • Escuelas de Pensamiento en Trabajo Social I
  • Teorías del Estado y Políticas Públicas
  • Fundamentos de Psicología
  • Fundamentos de Trabajo Social
  • Fundamentos del Proceso Investigativo
  • Proyecto de Vida

 

III Semestre

  • Escuelas de Pensamiento en Trabajo Social II
  • Problemas Sociales I
  • Fundamentos de Psicología Social Crítica
  • Antropología Social y Cultural
  • Electiva II
  • Métodos y Técnicas de Investigación en Trabajo Social
  • Procesos Democráticos

 

IV Semestre

  • Políticas Públicas Sectoriales
  • Proceso de Intervención con Familia
  • Proyectos Sociales I
  • Electiva III
  • Metodología de la Investigación
  • Etnodesarrollo

 

V Semestre

  • Problemas Sociales II
  • Política Social e Intervención Profesional
  • Fundamentos de Estadística
  • Desarrollo de Estadística
  • Desarrollo Humano
  • Procesos de Intervención con Grupos
  • Proyectos Sociales II
  • Ética

 

VI Semestre

  • Trabajo Social y Procesos de Interculturalidad
  • Procesos de Intervención con Comunidad I
  • Preparación para la Práctica
  • Fundamentos de Administración y Gestión Social
  • Electiva IV
  • Trabajo de Grado I
  • Educación Libertadora

 

VII Semestre

  • Procesos de Intervención con Comunidad II
  • Práctica I
  • Electiva V
  • Trabajo de Grado II
  • Equidad de Género

 

VIII Semestre

  • Seminario Reflexiones Teóricas y Disciplinares
  • Práctica II
  • Electiva VI
  • Trabajo de Grado III
  • Geopolítica

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas