Carrera en Comunicación Social - Periodismo (Montería, Córdoba)
Universidad Pontificia Bolivariana Institución privada
Título ofrecido:Comunicador Social Periodista
Ubicación:Montería - Córdoba
Duración:9 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Características
Estudia Comunicación Social y Periodismo
El programa de Comunicación Social - Periodismo en UPB forma profesionales integrales dispuestos a atender las demandas que le plantea la sociedad evidenciando una clara capacidad para propiciar el desarrollo humano y social de las personas.
¿Qué hace un Comunicador Social - Periodista de la UPB?
- Ejerce la comunicación social y el periodismo con una perspectiva integral y ética.
- Transforma procesos de comunicación social con enfoque interdisciplinar.
- Ejerce como periodista y generador de contenidos en distintos medios de comunicación.
- Gerencia procesos de comunicación en diversos tipos de organizaciones.
- Promueve procesos e interacciones entre públicos de interés y organizaciones.
- Emprende proyectos en comunicación.
¿Cuáles son sus campos de desempeño?
- La gestión de la comunicación.
- Los medios audiovisuales.
- La comunicación para el desarrollo.
- La comunicación pública.
- La investigación en comunicaciones.
- La comunicaciones y el mercadeo.
- El aprovechamiento de las nuevas tecnologías.
Plan de estudios
Primer Semestre
- Cátedra abierta I
- Lógica y argumentación
- Laboratorio de texto corto
- Núcleo I: Signo visual y sonoro
- Laboratorio de experimentación artística
- Teoría e historia de las artes
- Literatura
- Lengua y cultura
Segundo Semestre
- Cátedra abierta II
- Gestión financiera de proyectos de comunicación
- Laboratorio de texto largo
- Núcleo II: Narrativas
- Laboratorio de creación audiovisual
- Saber social
- Antropología cultural
- Comunicación y funcionalismo
Tercer Semestre
- Cátedra abierta III
- Contexto jurídico
- Núcleo III: Teoría social y contexto
- Taller I: Técnicas y métodos de recolección de datos
- Núcleo IV: Medios, mediaciones y sistemas de comunicación
- Política
- Estadística
- Ética general
Cuarto Semestre
- Cátedra abierta IV
- Relaciones públicas
- Taller II: Opinión pública y análisis de discurso
- Núcleo V: Estudios del periodismo
- Núcleo VI: Estudios estructuralistas
- Economía
- Cultura digital
- Ética profesional
Quinto Semestre
- Cátedra abierta V
- Reputación corporativa
- Núcleo VII: Comunicación organizacional
- Taller III: Planeación de la comunicación
- Núcleo VIII: Comunicación, desarrollo y cambio social
- Teoría crítica de la comunicación
- Investigación en comunicación I
- Humanismo, cultura y valores
Sexto Semestre
- Cátedra abierta VI
- Comunicaciones integradas de mercadeo
- Taller IV: Géneros y formatos
- Núcleo IX: Convergencias de comunicación
- Taller V: Producción de contenidos audiovisuales
- Tutoría de integración
- Investigación en comunicación II
- Cristología
Séptimo Semestre
- Optativa I
- Optativa II
- Electiva I
- Proyecto I
- Trabajo de grado I
- Mentalidad emprendedora
Octavo Semestre
- Optativa III
- Optativa IV
- Electiva II
- Prepráctica
- Proyecto II
- Trabajo de grado II
Noveno Semestre
- Optativa V
- Optativa VI
- Práctica profesional
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!