Carrera de Tecnología en Gastronomía (Bogotá, Distrito Capital de Bogotá)

Universitaria Agustiniana | UniAgustiniana Institución privada

Título ofrecido:Tecnólogo en Gastronomía

Ubicación:Bogotá - Distrito Capital de Bogotá

Duración:6 Semestres

Tipo:Carrera Tecnológica

Modalidad:Presencial

Características

Perfil profesional

El tecnólogo en Gastronomía de la Universitaria Agustiniana, se forma para desempeñarse en la cadena de producción de alimentos; siendo un líder integral en la gestión, organización y desarrollo de empresas y productos en el sector de la industria alimentaria y de servicios.
Su formación humanística y sus valores éticos y morales le permitirán ser ejemplo de innovación, creatividad y emprendimiento, como también un profesional comprometido con el desarrollo y el bienestar de la sociedad.
Objetivo del programa

Formar tecnólogos integrales con una visión para organizaciones modernas del sector gastronómico y la prestación de servicios especializados ajustados a las necesidades del entorno, con calidad, eficiencia, liderazgo y pertinencia, difundiendo el Pensamiento Agustiniano en el sector y la comunidad.
Perfil ocupacional

El Tecnólogo en Gastronomía de la Universitaria Agustiniana, está en capacidad de diseñar, planear y producir proyectos y productos gastronómicos de acuerdo con las normas profesionales de selección, manipulación, nutrición, conservación, preparación y decoración; y acorde con las expectativas, de inversionistas y clientes. Su formación le permite asumir roles estratégicos en las organizaciones de la industria alimenticia.
El Tecnólogo en Gastronomía de la Universitaria Agustiniana trasciende en el sentido hacia la vida con un excelente servicio humano, con calidad y respeto por la ecología, la vida y la sociedad.
El Tecnólogo en Gastronomía tendrá la capacidad y competencia para:
  • Ejercer funciones de dirección y control en la industria alimentaria.
  • Asesorar en temas nutricionales y de conservación de alimentos.
  • Asesorar en decoración y costos de eventos gastronómicos.
  • Realizar procesos de supervisión y control en entidades donde se desempeñe.
  • Supervisar de líneas de producción.
  • Inspeccionar la planta y calidad en procesos alimenticios.
  • Empresario gastronómico.
Campo de desempeño

Establecimientos gastronómicos, bares, hoteles, hospitales, centros vacacionales, clubes y empresas de la industria gastronómica.

Plan de estudios

Primer semestre

  • Principios gastronómicos
  • Técnicas de servicio en alimentos y bebidas
  • Inocuidad alimentaria
  • Constitución política
  • Métodos de estudio y nuevas tecnologías de la comunicación
  • Matemática I
  • Cátedra agustiniana

Segundo semestre

  • Técnicas culinarias
  • Barismo y cultura del café
  • Quimica de alimentos
  • Contabilidad general
  • Fundamentos de la administración
  • Ingles I

Tercer semestre

  • Cocina colombiana
  • Panaderia y pasteleria
  • Enologia
  • Nutrición y dietetica
  • Costos de alimentos y bebidas
  • Ingles II

Cuarto semestre

  • Cocina colombiana II
  • Mixología
  • Tecnología en fruver
  • Composición de menús
  • Presupuestos
  • Ingles III

Quinto semestre

  • Cocina europea
  • Catering y eventos
  • Tecnología de leches y derivados
  • Metodología de la investigación
  • Humanidades
  • Electiva I

Sexto semestre

  • Cocina asiatica
  • Tecnología de carnes y derivados
  • Práctica empresarial
  • Mercadeo de servicios
  • Emprendimiento
  • Etica general
  • Electiva II

Mapa

Oferta Educativa Similar