Carrera en Terapia Ocupacional (Bucaramanga, Santander)

Universidad de Santander Institución privada

Ubicación:Bucaramanga - Santander

Duración:5 Años

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Presencial

Características

El Programa de Terapia Ocupacional de la Universidad de Santander, estudia las necesidades ocupacionales de las personas con discapacidad físicas, cognitivas y sensoriales; en la prevención, tratamiento, rehabilitación de individuos, organizaciones y comunidades; así mismo se intervienen en los sectores de educación regular y especial, realizando asesorías y asistencias en programas preventivos y educativos en sus diferentes etapas de desarrollo. En el sector salud se establecen los componentes del desempeño ocupacional que se encuentran disfuncionales y que afectan la independencia en la ejecución de las actividades de la vida diaria, la productividad y el manejo del tiempo libre. En el campo Laboral, se promueve la participación activa del trabajador a su integración laboral, familiar y social. En el ámbito comunitario y de rehabilitacion psicosocial en el que se establecen diagnósticos de necesidades para el establecimiento de acciones y proyectos que buscan la integración y participación en la sociedad. 

Misión

El Programa de Terapia Ocupacional de la UDES, se propone formar profesionales de alta calidad y liderazgo en el estudio de la ocupación humana y sus desordenes con conocimientos científicos, técnicos, tecnológicos, humanísticos, ecológicos, éticos y estéticos, acordes a la transformación de las tendencias políticas culturales, sociales, económicas y de modernización y poseedor de un alto grado de sensibilidad y Responsabilidad social.

Visión

El Programa de Terapia Ocupacional se proyecta en la región como el mejor formador de recurso humano y profesional, con alta calidad científica y líneas de investigación definida en su área basadas en la problemática del país, buscando un impacto social humanístico, económico y ecológico.

Se fundamenta en la formación del hombre y la construcción del pensamiento bajo las normas ética y morales, liderando su acción en los diferentes sectores de desempeño.

Perfil del Egresado
 
El egresado de Terapia Ocupacional de la Universidad de Santander - UDES debe reflejar una visión integradora del ser ocupacional y su contexto socio cultural; propiciar el actuar científico en el abordaje de los problemas cotidianos del ejercicio y contribuir a la generación del conocimiento relacionado con la Ocupación Humana. Estará en capacidad de seleccionar y diseñar estrategias que garanticen la excelencia en la calidad de la prestación de servicios con énfasis investigativo, docente, asistencial, administrativo, negociador, concertador de proyectos, programas y actividades.
En este orden de ideas, el egresado de Terapia Ocupacional tendrá  capacidad de desarrollar el sentido crítico, la argumentación razonada, la creatividad y el compromiso ético de los Terapeutas Ocupacionales con la profesión y la sociedad. Así mismo tendrá la capacidad para utilizar y depender de recursos propios de la comunidad para la prestación de servicio. 

Plan de estudios

Primer Semestre

Morfo fisiología I

Bioestadística

Epidemiologia

Biomecánica y mediciones

Medios terapéuticos I

Segundo Semestre

Biociencias

Morfo fisiología II

Competencias Comunicativas

Introducción a la Salud

Socio antropología

Historia socioeconómica de Colombia

Psicología evolutiva

Tercer Semestre

Neurología clínica y ortopedia

Medios terapéuticos II

Curso electivo

Ética y valores

Psicopatología

Cuarto Semestre

Administración general

Desempeño ocupacional funcional

Terapia ocupacional en pediatría

Férulas y equipo especial

Curso electivo

Curso electivo

Quinto Semestre

Introducción a la investigación

Administración en salud

Terapia ocupacional en industria

Terapia ocupacional en comunidad

Terapia ocupacional en educación

Desempeño ocupacional disfuncional

Terapia ocupacional en salud

 

Sexto Semestre

Metodología de la investigación

Seminario de salud ocupacional y rehabilitación

Seminario de terapia ocupacional en comunidad

Seminario de terapia ocupacional en educación

Seminario de terapia ocupacional en salud mental

Seminario de terapia ocupacional en salud

Septimo Semestre

Proyecto de investigación I

Practica de desempeño ocupacional I

Curso electivo

Curso electivo

Octavo Semestre

Proyecto de investigación II

Practica de desempeño ocupacional II

Curso de profundización funcional

Curso electivo

Noveno Semestre

Practica de desempeño ocupacional III

Curso de profundización disfuncional

Curso electivo

Curso electivo

Decimo Semestre

Practica de desempeño ocupacional IV

Curso electivo

Curso electivo

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas