Carrera en Arquitectura (Bogotá, Distrito Capital de Bogotá)

UGC | Universidad la Gran Colombia Institución privada
Título ofrecido:Arquitecto
Ubicación:Bogotá - Distrito Capital de Bogotá
Duración:10 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Misión
La Facultad de Arquitectura promueve la formación integral del arquitecto como persona y como ciudadano, a partir de principios éticos y humanísticos que permiten tomar conciencia crítica y analítica de la realidad disciplinar a través de la investigación y la proyección social. Está orientado a transformar y contribuir con propuestas arquitectónicas en la solución físico espacial del hábitat, para el desarrollo social, cultural, científico, tecnológico, económico y político de nuestra sociedad, como respuesta a los grandes desafíos del mundo globalizado.
Objetivo
Propiciar el desarrollo de un programa que responda a los procesos de cambio y las tendencias de internacionalización, mediante la innovación y renovación permanente del conocimiento.
Perfil del estudiante
El perfil del estudiante es el de una persona con interés manifiesto por la arquitectura, con conocimientos de matemáticas y geometría básica. Con capacidad de concentración, de lógica, con buena memoria y capacidad de síntesis además de una visión espacial desarrollada y habilidad para manejar e interpretar planos como también el manejo informático. Con interés por la sostenibilidad y voluntad para respetar el medio ambiente.
Perfil del egresado
El arquitecto Gran Colombiano desarrolla su formación integral a través del pensamiento creativo crítico e interdisciplinar para la intervención y transformación del hábitat, mediante propuestas que evidencian las competencias para la solución de problemas, aptitud de liderazgo, compromiso social y respeto por el medio ambiente, base esencial para el quehacer profesional.
I Semestre
- Elementos de Composición
- Matemática y Geometría
- Teoría I Introducción a la Arquitectura
- Geometría Descriptiva I
- Mano Alzada y Dibujo Técnico
- Competencias Comunicativas I
- Grancolombianidad
- Constitución Política y Democracia
II Semestre
- Vivienda Básica
- Normas Constructivas
- Teoría II Teoría de la Arquitectura
- Geometría Descriptiva II
- Planimetría y Técnicas Mixtas
- Lógica Matemática
- Humanismo Cristiano
- III Semestre
- Agrupación de Vivienda
- Procesos e Instalaciones
- Historia I. Clásica - Edad Media
- Representación. Dibujo Arquitectónico
- Perspectiva y Ambientación
- Competencias Comunicativas II
- Antropología
IV Semestre
- Proyecto Integral Local
- Estructuras Básicas
- Historia II. Edad Moderna y Contemporánea
- Representación CAD. 3D
- Lógica Filosófica
- Axiología
V Semestre
- Proyecto Integral Zonal
- Estructuras Complejas
- SENA I Procesos
- Normativa y Análisis Urbano
- Historia III. Colombia
- Representación CAD. Arq.
- Epistemología I
- Ética General
VI Semestre
- Proyecto Integral Metropolitano
- Costos y Presupuestos
- Programación y Licitaciones
- Fundamentos del Urbanismo
- Epistemología II
- Consultorio I
- Familia y Bioética
VII Semestre
- Proyecto Integral Patrimonio Urbano
- Instalaciones Especiales
- SENA II Instalaciones
- Desarrollo de la Ciudad
- Historia IV. Patrimonio Urbano y Arquitectónico
- Investigación I
- Consultorio II
- Cultura Solidaria
VIII Semestre
- Multifamiliar VIS
- Innovación Tecnológica
- Diseño Urbano Ambiental
- Investigación II y Estádistica aplicada
- Consultorio III
- Contexto Nacional y Global
IX Semestre
- Proyecto Temático de Grado
- Planificación Territorial
- Seminario de Grado
- Consultorio IV
- Ética Profesional
X Semestre
- Proyecto de Grado (Énfasis)
Electivas
- Electiva Disciplinar
- Electiva No Disciplinar
- Electiva Libre
- Puntaje prueba de estado 25%
- Área Específica Prueba de Estado: física y matemáticas 35%
- Entrevista 40%
¡Ayudanos y Reportalo!