Carrera en Arquitectura (San Juan de Pasto, Nariño)
Institución Universitaria CESMAG Institución privada
Título ofrecido:Arquitecto
Ubicación:San Juan de Pasto - Nariño
Duración:5 Años
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
El programa de Arquitectura de la I.U.CESMAG, desde su creación en 1997, se ha comprometido con la investigación para la proyección y desarrollo de la región y el territorio, aprovechando las diferentes potencialidades que le ofrece para la formación integral de los estudiantes. El proceso de formación de los nuevos profesionales en arquitectura contempla una visión real de la problemática social, con un espíritu visionario, crítico y de respeto por el desarrollo de las ciudades, integrando los nuevos proyectos a un contexto global con potencial en los diferentes ámbitos que lo estructuran, con una visión clara del manejo del medio ambiente y de la participación en los procesos de desarrollo regional por medio de la práctica profesional y de la proyección social, y con aplicación real de la investigación en todo el proceso de formación y posterior proyección disciplinaria.
PERFIL PROFESIONAL
El Arquitecto de la Institución Universitaria CESMAG es:
Un arquitecto generalista, poseedor de un espíritu holístico, crítico, ético, reflexivo, creador, potencializador de recursos, emprendedor con propósitos innovadores y de transformación, inherente a su formación personalizante, humanizadora y de servicio; maneja rigurosidad técnica e investigativa en el ejercicio de la profesión, es consciente de su responsabilidad ética y social, es respetuoso de la identidad cultural local y regional y es pertinente con las respuestas que da a las necesidades y requerimientos de la sociedad en el entorno económico, social y cultural que se desempeña, todo ello, le permite insertarse asertivamente en un sector laboral y productivo del nivel local, nacional o internacional.
Siendo una persona integral, está preparada para comprender, crear, representar y materializar el espacio habitable, para desempeñarse con calidad y espíritu de servicio en diferentes contextos, escalas y en todos los oficios derivados de su práctica profesional en los campos: proyectual, ambiental, tecnológico, de la valoración y gestión del patrimonio, urbanístico, de la construcción, de la gestión pública y privada, de la investigación y/o de la cátedra académica, empresarial ya sea en la industria de la construcción o en la comercialización, de la consultoría y de la comunicación visual de proyectos.
PERFIL OCUPACIONAL
El Arquitecto de la Institución Universitaria CESMAG está preparado para ejercer su quehacer con calidad y de manera competente en todos los oficios derivados de la actividad de la profesión:
- Dirección, participación y gestión en proyectos de diseño arquitectónico.
- Dirección, participación y gestión en proyectos de planificación urbana, territorial y Ambiental sostenible.
- Creación y dirección de empresas de construcción y de arquitectura
- Producción y comercialización de bienes y de servicios para la construcción.
- Estudio de viabilidad financiera de proyectos, manejo de costos y presupuestos, Manejo de programación de obra, dirección de obra, administración de obra, gerencia de proyectos y participación en licitaciones públicas y privadas.
- Gestión pública y privada, coordinación y dirección de proyectos inmobiliarios, de Construcción y proyectos de impacto urbano ambiental sostenible.
- Consultoría de proyectos arquitectónicos, urbanos, patrimoniales, bioclimáticos y ambientales sostenibles.
- Dirección, investigación y participación en proyectos de patrimonio y restauración.
- Dirección y participación en la creación y desarrollo de técnicas de representación Bidimensional y tridimensional para la comunicación visual de proyectos.
- En el campo académico como docente, administrativo o investigador.
- En el campo investigativo en la búsqueda del conocimiento con tendencia innovadora, al servicio de la comunidad.
I Semestre
- Proyecto I
- Técnicas I
- Geometría I
- Expresión Digital I
- Expresión I
- Historía I
- Filosofía Institucional
II Semestre
- Proyecto II
- Urbanismo y Medio Ambiente I
- Técnicas II
- Geometría II
- Expresión Digital II
- Expresión II
- Historia II
III Semestre
- Proyecto III (dos docentes)
- Urbanismo Y medio Ambiente II
- Técnicas III
- Geometría III
- Expresión Digital III
- Expresión III
- Historia III
IV Semestre
- Proyecto IV (dos docentes)
- Urbanismo y Medio Ambiente III
- Técnicas IV
- Expresión Digital IV
- Electiva II – Ética Básica
V Semestre
- Proyecto V (dos docentes)
- Urbanismo y Medio Ambiente IV
- Técnicas V (son dos componentes, cada uno con 2 horas)
- Electiva II – Ética General
- Constitución Política
- Electiva I – Deporte Formativo
VI Semestre
- Proyecto VI (dos docentes)
- Urbanismo y Medio Ambiente V
- Técnicas VI ( son dos componentes, cada uno con 2 horas)
- Electiva III – A
- Electiva III – B
- Metodología I
- Ética Profesional
VII Semestre
- Proyecto VII (dos docentes)
- Urbanismo y Medio Ambiente VI
- Electiva IV – A
- Electiva IV – B
- Investigación Proyecto Final de Carrera I
- Idiomas I
VIII Semestre
- Proyecto VIII (dos docentes)
- Electiva V – A
- Electiva V – B
- Investigación Proyecto Final de Carrera II
- Idiomas II
IX Semestre
- Proyecto Final de Carrera I
- Práctica Profesional
- Idiomas III
X Semestre
- Electiva VII – Proyecto Final de Carrera II
- Idiomas IV
¡Ayudanos y Reportalo!