Carrera en Arte Danzario (Bogotá, Distrito Capital de Bogotá)
Universidad Distrital Francisco José de Caldas Institución pública
DFP_
Título ofrecido:Maestro en Arte Danzario
Ubicación:Bogotá - Distrito Capital de Bogotá
Duración:60 Meses
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
DFP_
El Proyecto Curricular Arte Danzario nombra la Danza por primera vez en el país como campo de conocimiento autónomo a nivel universitario, fraguado desde un sentido amplio de la estética que contempla tanto la poética de la danza como sus matices en la vida social y colectiva, y en consecuencia la concibe en relación estrecha con el campo del arte, la cultura y el subcampo de la danza local nacional y global.
Formar profesionales de la danza, desde una perspectiva contemporanea e integral, con perfil de investigadores,gestores,interpretes y creadores comprometidos con la tradición y la innovación,quienes desde una postura critica y responsable,dinámica en el subcampo de la danza en Colombia propicien su articulación y generen discursos que la consoliden.
Problematizar los modos sociales de producción simbólica en el subcampo de la danza, el arte y la cultura y sus relaciones con diferentes áreas de conocimiento, la vida social y la producción de artefactos simbólicos. Impulsar el pensamiento académico sobre la danza en la cultura estimulando la reflexión y el diálogo permanente para su construcción en interacción con el hecho creativo. Cualificar el campo de acción profesional de la danza incidiendo en las prácticas de agenciamiento y producción simbólica en el contexto colombiano. Formar profesionales con competencias investigativas y creativas para el desempeño artístico en la danza. Formar profesionales con capacidad para articular las prácticas académicas creativas e investigativas de la danza, el arte y la cultura y otros ámbitos de la vida social. Participar en redes y fortalecer la construcción de comunidades en torno a la danza que involucren las prácticas artísticas a nivel local, regional y global con el estudio de la cultura artística y lo cultural como elementos centrales de la producción de conocimiento y saberes geopolíticamente situados.
Formar profesionales de la danza, desde una perspectiva contemporanea e integral, con perfil de investigadores,gestores,interpretes y creadores comprometidos con la tradición y la innovación,quienes desde una postura critica y responsable,dinámica en el subcampo de la danza en Colombia propicien su articulación y generen discursos que la consoliden.
Problematizar los modos sociales de producción simbólica en el subcampo de la danza, el arte y la cultura y sus relaciones con diferentes áreas de conocimiento, la vida social y la producción de artefactos simbólicos. Impulsar el pensamiento académico sobre la danza en la cultura estimulando la reflexión y el diálogo permanente para su construcción en interacción con el hecho creativo. Cualificar el campo de acción profesional de la danza incidiendo en las prácticas de agenciamiento y producción simbólica en el contexto colombiano. Formar profesionales con competencias investigativas y creativas para el desempeño artístico en la danza. Formar profesionales con capacidad para articular las prácticas académicas creativas e investigativas de la danza, el arte y la cultura y otros ámbitos de la vida social. Participar en redes y fortalecer la construcción de comunidades en torno a la danza que involucren las prácticas artísticas a nivel local, regional y global con el estudio de la cultura artística y lo cultural como elementos centrales de la producción de conocimiento y saberes geopolíticamente situados.
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!
DFP_
DFP_
DFP_