Carrera de Tecnología en Atención Prehospitalaria (Cartagena de Indias, Bolívar)

Corporación Universitaria Rafael Núñez Institución privada
Título ofrecido:Tecnólogo En Atención Prehospitalaria
Ubicación:Cartagena de Indias - Bolívar
Duración:3 Años
Tipo:Carrera Tecnológica
Modalidad:Presencial
Presentación
El Tecnólogo en Atención PreHospitalaria de la Corporación Universitaria Rafael Núñez, se forma para actuar de forma eficaz y asertiva en el diagnóstico y estabilización inicial del paciente en la escena del evento, con habilidades pre-clínicas, que le permitan abordar al paciente con enfermedad -traumática o médica - , y/o alteración aguda del estado de salud de cualquier índole que comprometa su vida o integridad. De igual forma, es competente en la identificación, análisis y reacción con soluciones a los problemas de salud comunitaria más relevantes en el medio, llevando a cabo una permanente tarea de prevención y rehabilitación, tanto individual como comunitaria de la población a su cargo. Además, se resalta su trabajo en equipo a nivel interdisciplinar como pieza fundamental del equipo paramédico de salud.
Objetivos
- Formar Tecnológos en Atención Pre Hospitalaria, con pensamiento crítico y autónomo que a través de las actividades de prevención dirigidas a la comunidad; realice u oriente acciones que permitan alcanzar un beneficio a la comunidad objeto.
- Desarrollar sentido crítico en el Tecnólogo en Atención pre Hospitalaria que le permitan participar en actividades interdisciplinarias, de acuerdo al área en que se desempeñe.
- Formar Tecnológos en Atención Pre Hospitalaria con pensamiento cientifico, que le permitan implementar acciones a beneficio de la comunidad, con una fundamentación cientifica e investigativa.
- Orientar al futuro Tecnológo en Atención Pre Hospitalaria, para que logre la participación activa en la comunidad, con actividades que permitan el Desarrollo Humano Sostenible.
Perfil Ocupacional
Nuestro Tecnólogo podrá desempeñar sus funciones en Instituciones públicas, semipúblicas y privadas que brindan atención de emergencia y urgencia pre- hospitalaria a la población, como:
- Tripulante de ambulancias básicas, intermedias o medicalizadas.
- Oficial de los cuerpos de Bomberos Oficiales y Voluntarios.
- Oficial de los cuerpos de Bomberos Aeronáuticos.
- Sub -Oficial de sanidad militar.
- Sub-Oficial de sanidad de la Policía Nacional.
- Sub-Oficial de sanidad de la Policía Carreteras.
- Coordinador de brigadas de emergencias en el ámbito empresarial.
- Coordinador operativo en grupos de socorro, salvamento y rescate.
- Funcionario del Consejo Nacional, Regional o Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres.
- Coordinador Salvamento y Rescate Aeronáutico "SAR" en la Aeronáutica Civil.
- Supervisor de agentes de tránsito.
- Asesor en planes de emergencia en empresas administradoras de riesgos laborales (A.R.L).
- Asesor y consultor.
¡Ayudanos y Reportalo!