Tecnicatura Laboral en Auxiliar de Enfermería (Chapinero, Distrito Capital de Bogotá)
Corporación Universitaria Iberoamericana Institución privada
Título ofrecido:Técnico Laboral por Competencias en Auxiliar de Enfermería
Ubicación:Chapinero - Distrito Capital de Bogotá
Duración:3 Semestres
Tipo:Carreras Técnicas
Modalidad:Presencial
Descubre si esta es la opción correcta para ti utilizando nuestro algoritmo "Edumatch"
¿Por qué estudiar la Tecnicatura Laboral en Auxiliar de Enfermería?
- Nos enfocamos en un proceso de aprendizaje aplicado bajo los principios de un cuidado humanizado, con calidad y compromiso con la condición de salud de sus pacientes.
- Nuestro programa responde a los requerimientos nacionales que van a la vanguardia de la formación de técnicos laborales por competencias en Auxiliar de Enfermería.
- Somos una Institución de Educación Superior pionera en Colombia en el trabajo por la inclusión y la diversidad.
Así es un Técnico Auxiliar en Enfermería Ibero:
Técnico Laboral que tiene la capacidad de desempeñarse en diversos campos deacción que le permiten demostrar todas las habilidades aprendidas tanto a nivelpráctico como teórico, especialmente en lo que concierne con el trato a pacientes,siendo así parte fundamental del sector de la salud. Podrá trabajar en diversasorganizaciones tanto de nivel público como privado.
¿En qué se desempeña un Técnico Auxiliar de Enfermería?
- Realizar, bajo delegación, actividades de cuidado al paciente y su familia, apoyando la prestación de servicios asistenciales de enfermería.
- Ejecutar actividades de promoción de la salud, prevención de la enfermedad y demanda inducida enmarcados en la calidad, calidez y ética contribuyendo a reducir los índices de morbilidad y mortalidad en la población.
- Desarrollar actividades de salud ocupacional y salud a colectivos.
- Ejecutar procesos administrativos.
- Desarrollar acciones en pro de mejorar la calidad de vida del paciente y su familia en áreas de hospitalización, urgen- cias, salas de cirugía, centrales de esterilización, laboratorios clínicos, centros de diagnóstico, hogares gerontológicos, instituciones educativas y empresas.
Semestre 1
Fundamentación en las competencias básicas
- Ética y Valores
- Técnicas de Estudio
- Tecnología de la Información y la Comunicación
Formación en competencias específicas obligatoria
- Inducción a la Institución Educativa y Valores Institucionales
- Apoyo a la Definición del Diagnóstico
- Control Microbiano
- Atención al Usuario
Semestre 2
Formación en competencias específicas obligatoria
- Admisión del Usuario
- Fomento Actitudes y Prácticas Saludables
- Administración de Medicamentos I
- Participación en el Cuidado a las Personas I
- Atención Integral a la Familia I
- Asistencia a las Personas I
Semestre 3
Formación en competencias específicas obligatoria
- Participación en el Cuidado a las Personas II (Rotación Clínica)
- Administración de Medicamentos II (Rotación Clínica)
- Atención Integral a la Familia II (Rotación Comunitaria)
- Asistencia a las Personas II (Rotación Comunitaria)
¡Ayudanos y Reportalo!