Características
Plan de estudios
Fotografias
Objetivo
Fortalecer los sistemas de protección y control, evitando como resultado de la actividad asistencial, accidentes. Se trata de medidas y estrategias que operativamente tienden a proteger tanto al paciente como al personal de salud; su utilización tiene carácter obligatorio.
Participantes
Médicos, odontólogos, bacteriólogos, enfermeras, terapeutas, psicólogos, trabajadores sociales, ingenieros biomédicos, nutricionistas, y otros profesionales del sector salud y de otras disciplinas vinculados a los escenarios laborales de aseguradores, prestadores y direcciones territoriales de los servicios de salud.
UNIDAD 1
- Ambiente seguro: conceptos generales
- Conductas básicas de manejo integral de la bioseguridad
- Seguridad biológica, química y radioactiva
- Descarte de sangre, componentes y tejido generación y segregación
- Esterilización en centros de salud: Áreas físicas, organización del personal y procedimientos
- Normas generales
- Gestión de residuos sólidos
- Seguridad en el laboratorio
- Calidad de la estructura física, ambientes y bioseguridad del hospital o la clínica
- Estrategias de seguridad y protección en ambientes de riesgo
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!