Título ofrecido:Antropólogo
Título oficial
Título oficial
Ubicación:Bucaramanga - Santander
Duración:8 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Perfil del graduado:
Los graduados del programa de antropología de la Universidad de Santander tendrán las herramientas metodológicas y teóricas suficientes para desempeñarse como investigadores en el campo de las ciencias humanas y sociales, en el sector de la promoción y la difusión de los derechos humanos, en la procura de justicia y reconocimiento de las víctimas del conflicto y de sucesos violentos en general. Así como también en la identificación humana y en excavaciones, tanto de carácter contemporáneo como prehispánico. De igual manera, podrán desempeñarse como coordinadores, curadores e investigadores en instituciones museográficas u otras encargadas de la salvaguarda, reconocimiento y divulgación del patrimonio arqueológico y cultural de la nación. Además, podrán formular e implementar políticas públicas en el área cultural y contribuir desde la perspectiva propia de la disciplina a las políticas públicas de área como la salud, medio ambiente, turismo, urbanismo, jurídicas, etc.; en la formulación y ejecución de proyectos de desarrollo donde se requiere el trabajo con comunidades locales, el acompañamiento en los procesos propios de comunidades específicas, como pueden ser pueblos indígenas, afrodescendientes y campesinos, tanto en temas ambientales como de planeación o desarrollo social. Igualmente, podrán desempeñarse como profesores universitarios o de secundaria.
Perfil del aspirante:
Es deseable que el aspirante a antropólogo de la Universidad de Santander tenga las siguientes características:
- Gusto por la lectura
- Lectoescritura analítica
- Poseer conocimientos básicos de filosofía, historia y biología
- Facilidad para el trabajo en equipo
- Sensibilidad y respeto por la diversidad humana
- Ética en su trato con los demás
- Interés por la realidad social del país
- Pensamiento crítico
- Inquietud por nuevos conocimientos
Primer Semestre
- Epistemología de las Ciencias Sociales
- Democracia y Ciudadanía
- Ética y Bioética
- Historia Socioeconómica y Política de Colombia
- Introducción a la Antropología
- Introducción a la Arqueología
- Fundamentos de Biología
Segundo Semestre
- Introducción a la Antropología Biológica
- Teoría Antropológica 1
- Etnología de Colombia
- Arqueología de América
- Antropología Histórica
- Electiva I
Tercer Semestre
- Fundamentos de Antropología Lingüística
- Fundamentos de morfología para antropología
- Teoría Antropológica 2
- Arqueología de Colombia
- Patrimonio Cultural
- Técnicas de Investigación en Arqueología
Cuarto Semestre
- Osteología antropológica
- Teoría Antropológica 3
- Escritura Etnográfica
- Antropología, Género y Sexualidad
- Arqueología Ambiental
- Electiva II
Quinto Semestre
- Antropología Latinoamericana
- Antropología Forense I
- Arqueología Simbólica
- Derecho Internacional Humanitario
- Formulación, Gestión y Evaluación de Proyectos
- Metodología de la Investigación I
Sexto Semestre
- Antropología Forense II
- Laboratorio de Arqueología
- Frontera y Ciudad
- Identidad y Globalización
- Metodología de la Investigación II
Séptimo Semestre
- Antropología Aplicada
- Medicina Legal
- Planeación, Gestión y Curaduría de Museos
- Patrimonio Arqueológico
- Seminario de Actualización I
- Taller de Investigación
Octavo Semestre
- Trabajo de Grado
- Seminario de Actualización 2
- Electiva 3
¡Ayudanos y Reportalo!
