Carrera en Diseño de Espacios (Bogotá, Distrito Capital de Bogotá)
Universidad Piloto de Colombia Institución privada
Ubicación:Bogotá - Distrito Capital de Bogotá
Duración:8 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Acerca del programa
Preparamos profesionales que, comprendiendo las múltiples relaciones del ser humano en su entorno (trabajo, educación, vivienda, comercio, salud, recreación, etc.), desarrollan y gestionan proyectos de diseño que se materializan en la creación o renovación de espacios orientados a optimizar y mejorar la calidad de dichas relaciones.
Misión
El Programa de Diseño de Espacios forma profesionales del diseño que asuman y practiquen la profesión como una disciplina creativa, de concepción de escenarios para actividades humanas, materializados en espacios que satisfagan necesidades y expectativas diversas, involucrando en ellos características formal-estéticas y funcionales acordes con el grupo social al cual se dirigen. Diseñadores generadores de convivencia social, que se integren en una comunidad académica en la cual confluyan la trasmisión de saberes, la reflexión, el análisis, la discusión, la crítica argumentada y el desarrollo del pensamiento abstracto.
Visión
En el año 2021 el Programa de Diseño de Espacios de la Universidad Piloto de Colombia se posicionará como un referente académico líder en todos los sectores demandantes del diseño de interacciones espaciales, donde el reconocimiento y la calidad de sus egresados serán la base fundamental de su crecimiento y visibilidad profesional a nivel nacional.
Propósito
El concepto de propósito de formación, es el resultado que se busca obtener de un proceso de enseñanza-aprendizaje, donde se espera suscitar cambios y transformaciones en el estudiante, con el ánimo de ampliar o acrecentar su capital de conocimiento y actitudinal para aportar igualmente al crecimiento social y humano. En un propósito no se describe una actividad o conjunto de actividades académicas, sino lo que se pretende lograr al realizar dichas actividades, lo que a la postre se va a traducir en dominios de aprendizaje. Esta claridad nos permite establecer y aplicar estrategias didácticas y criterios definidos de evaluación formativa coherentes, que deben superar la evaluación por apropiación de contenidos. El programa de Diseño de Espacios pretende, configurar un esquema formativo, donde el estudiante tenga la posibilidad de desarrollar habilidades de pensamiento de orden superior, que le permitan construir conocimientos en torno al diseño de espacios, desde las relaciones entre los objetos de estudio que soportan y orientan al programa, con el fin de estructurar pensamiento en diseño con carácter prospectivo. Para el logro de este propósito, el desarrollo de proyectos de diseño se constituye en la herramienta didáctica predominante a lo largo del proceso formativo.
Nivel I
- Geometría Descriptiva
- Apreciación Estética
- Lengua Extranjera I
- Laboratorio de Tecnología I
- Taller Proyecto de Diseño I
- Taller de Lectura y Escritura
Nivel II
- Representación del Espacio
- Diseño Digital I
- Lengua Extranjera II
- Principios Tecnológicos Constructivos
- Seminario de Diseño I
- Taller Proyecto de Diseño II
- Ambiente y Desarrollo Sostenible
Nivel III
- Expresión I
- Diseño Digital II
- Estudios del Arte del Mundo I
- Lengua Extranjera III
- Seminario de Diseño II
- Taller Proyecto de Diseño III
Nivel IV
- Diseño Digital III
- Laboratorio Tecnología II
- Seminario de Diseño III
- Taller Proyecto de Diseño IV
- Electividad Básica I
Nivel V
- Expresión II
- Estudios del Arte del Mundo II
- Seminario de Diseño IV
- Taller Proyecto de Diseño V
- Electividad Básica II
- Historia de las Culturas
- Ética y Ciudadanía
Nivel VI
- Teoría e Historia del Diseño I
- Laboratorio de Tecnología III
- Seminario de Diseño V
- Taller Proyecto de Diseño VI
- Lengua Extranjera IV
- Project Design Management
- Interiorismo
Nivel VII
- Practica profesional
- Taller Proyecto de Diseño VII
- Electiva Institucional
Nivel VIII
- Teoría e Historia del Diseño II
- Seminario de Diseño VI
- Taller Proyecto de Diseño VIII
- Escenografía
- Design and Social Change
¡Ayudanos y Reportalo!