Carrera en Fonoaudiología (Bogotá, Distrito Capital de Bogotá)
Corporación Universitaria Iberoamericana Institución privada
Título ofrecido:Fonoaudiólogo(a)Título oficial SNIES 2055
Título oficial SNIES 2055
Ubicación:Bogotá - Distrito Capital de Bogotá
Duración:9 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Nuestro programa de Fonoaudiología es reconocido en Colombia por dos grandes iniciativas de divulgación y apropiación de la ciencia en el campo disciplinar: la revista especializada ARETÉ, publicada desde el año 2001, actualmente en formato digital y cuyos contenidos son de acceso abierto; y nuestro Encuentro Nacional e Internacional de Investigación de Fonoaudiología con una trayectoria de 16 años ininterrumpidos, que desde el año 2016 hace entrega del Premio Luis Hernando Ramírez Collazos a la Investigación.
Información de este pregrado
El fonoaudiólogo IBERO es experto en la comunicación humana, sus variaciones y desordenes, interviniendo individuos, grupos y comunidades, para el favorecimiento de la salud y el bienestar comunicativo en las diferentes áreas de desempeño. Además, el profesional en fonoaudiología trabaja en conjunto con otras ramas de la medicina para el desarrollo y tratamiento de las discapacidades o proyectos de prevención y bienestar como la neurología y otorrinolaringología.
*Tus clases de primero a quinto semestre del pregrado en Fonoaudiología, podrán desarrollarse en jornada diurna o nocturna. A partir de sexto semestre, tus prácticas formativas y clases se desarrollarán únicamente en jornada diurna.
Perfil profesional
El Fonoaudiólogo IBERO puede:
- Prestar servicios a individuos, grupos y comunidades a lo largo del ciclo vital en las áreas de lenguaje, habla, audición, voz y función oral faríngea.
- Trabajar en ámbitos de bienestar social, educación, salud, laboral y en otros donde se requiera la contribución del fonoaudiólogo, en torno al abordaje de la comunicación humana.
- Adelantar acciones de promoción de la salud comunicativa, prevención de las deficiencias, evaluación diagnóstica, intervención.
- Realizar procesos de consejería a la familia y asesoría a organizaciones, profesionales y comunidades para la implementación de estrategias que fomenten el bienestar comunicativo y la calidad de vida.
- Liderar proyectos de carácter investigativo en diferentes contextos a partir del conocimiento del entorno tendientes a promover y actualizar la profesión de fonoaudiología y participar con el gremio y escenarios laborales en la divulgación de los nuevos conocimientos.
Mercado laboral
Podrás desempeñarte en escenarios como: Salud: Instituciones de I, II y III nivel de complejidad del sistema de salud. Educación: Instituciones educativas formales, nivel preescolar, ciclo básico y media, así como en instituciones de educación para el trabajo. Bienestar social: Atención a poblaciones en estado de vulnerabilidad en instituciones gubernamentales y no gubernamentales. Fonoaudiólogo en medios de comunicación: escuelas de locución, canto, radio, particulares.
Semestre I
- Cátedra Eje I
- Competencias Comunicativas
- Pensamiento Matemático
- Competencias Digitales
- Morfofisiología
- Introducción a la Fonoaudiología y Desempeño Laboral
- Fundamentos de la Comunicación Interpersonal
Semestre II
- Desarrollo Humano
- Inglés I
- Fundamentos de Patología
- Lingüística Aplicada a la Fonoaudiología
- Anatomorfología de Cabeza, Cuello y Tronco
- Desarrollo Comunicativo y Lingüístico
- Modelo Sistémico de la Comunicación Humana Interpersonal
Semestre III
- Estadística Descriptiva
- Inglés II
- Epidemiología
- Estudio y Abordaje de la Diversidad Comunicativa
- Desarrollo del Habla
- Desarrollo de las Competencias Comunicativas
- Neuroanatomorfología de la Comunicación
- Audiología I
Semestre IV
- Inglés III
- Gestión Digital e Innovación
- Competencias Investigativas
- Abordaje de los Desórdenes de la Comunicación Adulta
- Audiología II
- Comunicación Lectura - Escritura
- Abordaje de los Desórdenes de la Comunicación Infantil
Semestre V
- Bioética
- Pensamiento Político y Económico
- Inglés IV
- Salud Pública
- Desórdenes y Abordaje del Habla
- Abordaje de la Comunicación Lecto - Escrita
- Rehabilitación Aural/Oral
- Motricidad Orofacial y Evaluación e Intervención Miofuncional
Semestre VI
- Electiva Profesional
- Inglés V
- Alteración e Intervención de la Función Oral Faríngea
- Desórdenes y Abordaje de la Voz
- Práctica Bienestar Social y Comunitario
Semestre VII
- Inglés VI
- Procesos Investigativos
- Electiva de Profundización Fonoaudiología I
- Práctica en Ambientes Educativos
Semestre VIII
- Cátedra II
- Opción de Grado
- Práctica en Ambientes Clínicos
Semestre IX
- Electiva Integral
- Electiva Profundización Fonoaudiología II
- Práctica - Énfasis Profesional
- Tecnología en Salud
Mapa de Ubicación de la sede
MapaVista de la calle ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calle¡Ayudanos y Reportalo!