Título ofrecido:Geólogo
Título oficial
Título oficial
Ubicación:Bucaramanga - Santander
Duración:10 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Perfil del aspirante:
El aspirante al programa de Geología UDES, debe ser una persona con interés por las ciencias básicas como matemáticas, física y química; mostrar interés y habilidades en el uso de las TIC, respeto por los recursos naturales y el medio ambiente, motivación por el trabajo en equipo y espíritu investigativo. Disfrutar caminar y trabajar al aire libre, gusto por la naturaleza, disposición para viajar, conocer el mundo y aprender otros idiomas.
Perfil del graduado:
El Geólogo graduado de la Universidad de Santander UDES podrá desempeñarse, en los sectores minero-energéticos, ambiental, de construcción e infraestructura civil y como investigador con apoyo a la academia, en entidades privadas y estatales, nacionales e internacionales. Estará en capacidad de liderar y trabajar interdisciplinariamente en proyectos relacionados con la exploración de los recursos del subsuelo, hidrogeológicos, geoamenzas, ordenamiento territorial, cartografía geológica, evaluaciones de impacto ambiental, asesoría para concesiones de recursos naturales no renovables. Podrá también conformar y gerenciar empresas relacionadas con la geología y asesorar organizaciones en las diferentes disciplinas de las geociencias.
Primer Semestre
- Cálculo Diferencial
- Introducción a la Geología
- Química General
- Socioantropología
- Constitución Política y Legislación Ambiental
- Competencias Comunicativas
Segundo Semestre
- Cálculo Integral
- Física Mecánica
- Química Orgánica
- Dibujo de Ingeniería
- Metodología de la Investigación
- Ética y valores
Tercer Semestre
- Cálculo Multivariable
- Física Eléctrica
- Álgebra Lineal
- Biología para Geología
- Mineralogía Física y Sistémica
Cuarto Semestre
- Física Ondas
- Métodos Geofísicos
- Mineralogía Óptica
- Paleontología
- Cartografía
Quinto Semestre
- Estadística Aplicada
- Geología Histórica
- Petrología Sedimentaria
- Técnicas de Análisis Instrumental
- Geología Estructural
Sexto Semestre
- Detección Remota
- Sistemas de Información Geográfica
- Petrología Ígnea
- Estratigrafía
- Geomorfología
Séptimo Semestre
- Geología Ambiental
- Geoquímica
- Petrología Metamórfica
- Práctica de Campo I
Octavo Semestre
- Sistemas Integrados de Gestión HSEQ
- Yacimientos Minerales
- Práctica de Campo II
- Recursos Hídricos
- Geología de Hidrocarburos
Noveno Semestre
- Formulación y Evaluación de Proyectos
- Economía de Georrecurso
- Trabajo de Grado I
Décimo Semestre
- Geología de Colombia
- Trabajo de Grado II
- Geofísica Aplicada
¡Ayudanos y Reportalo!
