Carrera en Cine y Televisión (Bogotá, Distrito Capital de Bogotá)
Corporación Universitaria Unitec Institución privada
Título ofrecido:Profesional en Cine y Televisión
Ubicación:Bogotá - Distrito Capital de Bogotá
Duración:9 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Presentación
La globalización y el alcance que los medios masivos como el Cine y la Televisión tienen sobre el mundo es una realidad. Es por esto que contar con profesionales capaces de responder creativa, artística y narrativamente a la demanda audiovisual con formatos innovadores es una necesidad. Unitec, al ser la primera institución en Colombia en ofrecer un programa de formación cinematográfica y una de las primeras en Latinoamérica, cuenta con la experiencia y trayectoria suficiente para que tu adquieras conocimientos sólidos y pertinentes en esta importante área profesional.Por esta razón Unitec, quiere presentarte el programa de Cine y Televisión.
Queremos que como estudiante de Cine y Televisión de Unitec, tengas los conocimientos teóricos, metodológicos y técnicos para la producción y realización del cine, la televisión y el video, basados en un método teórico-práctico para que apliques lo aprendido en las fases de creación y desarrollo de proyectos, bajo un enfoque artístico y estético del audiovisual.
Perfil del Aspirante
Si cuentas con una sensibilidad artística especial, eres analítico y crítico de las dinámicas sociales, culturales y ambientales, si te gusta la lectura, la escritura, el Cine y la Televisión, si te gusta crear tus propias historias trabajar en equipo y expresarte artísticamente, ¡esta carrera es para ti!
Perfil Profesional
Serás capaz de desempeñarte en cualquier fase creativa, artística y técnica de la preproducción, producción y postproducción audiovisual tanto en el campo cinematográfico como de la televisión y el video. Podrás concebir historias y escribir guiones, gestionar correctamente los recursos técnicos, humanos, financieros, tecnológicos y legales de una producción. Tendrás la capacidad de realizar casting, dirigir actores, manejar la imagen y la fotografía cinematográfica y conocerás los conceptos artísticos para la dirección, la dirección de arte, el montaje y el sonido.
Campo Ocupacional
Podrás trabajar en proyectos cinematográficos, de televisión y video ejerciendo como:
- Director o realizador audiovisual.
- Gerente de productoras audiovisuales.
- Guionista para cine.
- Libretista para televisión.
- Productor de campo, Productor general o Productor ejecutivo.
- Director de fotografía, arte, cámaras, sonido o Editor o post-productor audiovisual.
- Gestor de contenidos y Desarrollador de proyectos.
PRIMER SEMESTRE
- Teoría y Estética del Cine Clásico
- Técnica del Guión
- Técnica del Video
- Teoría y Estética del Montaje
- Fundamentos de Investigación
- Expresión Oral y Escrita
- Cátedra Uniteísta
SEGUNDO SEMESTRE
- Cine Latinoamericano y Caribeño
- Introducción a la Dirección Cinematográfica
- Dirección de Arte
- Producción
- Fotografía Cinematográfica Básica
- Diseños de Investigación
TERCER SEMESTRE
- Teorías del Cine Documental
- Inglés I
- Dirección de Actores y Puesta en Escena I
- Taller de Micrometraje
- Sonido
- Edición Digital
- Electiva Interdisciplinaria I
CUARTO SEMESTRE
- Inglés II
- Taller de Documental I
- Diseño de Producción Audiovisual
- Estructuras Narrativas
- Fotografía Cinematográfica Avanzada
- Video Argumental
- Electiva Interdisciplinaria II
QUINTO SEMESTRE
- Inglés III
- Posproducción Audiovisual
- Dirección de Actores y Puesta en Escena II
- Taller de Cine Experimental
- Diseño de Sonido
- Valores y Liderazgo
- Electiva Profesional I
SEXTO SEMESTRE
- Teoría y Estética del Cine Moderno
- Inglés IV
- Taller de Documental II
- Taller Televisión en Estudio
- Taller de Escritura para Televisión
- Creatividad y Resolución de Problemas
- Electiva Profesional II
SÉPTIMO SEMESTRE
- Inglés V
- Taller de Televisión en Exteriores
- Producción Ejecutiva
- Taller de Adaptación Cinematográfica
- Espíritu Emprendedor
- Electiva Profesional III
OCTAVO SEMESTRE
- Medios Audiovisuales Alternativos
- Inglés VI
- Taller de Cine Argumental
- Legislación de Medios
- Constitución Política
NOVENO SEMESTRE
- Curso Preparatorio de Grado CPG
- Trabajo de Investigación Dirigido TID
- Trabajo en Semillero de Investigación TSI
- Participación en un Proyecto de Investigación PPI
- Módulo de Afirmación Profesional
- Prácticas Profesionales
¡Ayudanos y Reportalo!