Título ofrecido:Abogado
Ubicación:Duitama - Boyacá
Duración:10 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Descubre si esta es la opción correcta para ti utilizando nuestro algoritmo "Edumatch"
Aspectos Académicos
1. El programa de Derecho de la Universidad Antonio Nariño (UAN) forma profesionales comprometidos socialmente, con herramientas integrales para el trabajo jurídico en cualquiera de sus áreas, actitud crítica y analítica sobre el ordenamiento jurídico nacional e internacional.
2. El programa cuenta con profesores con experiencia nacional e internacional, con titulación de maestría o doctorado en universidades colombianas y extranjeras.
3. Dicho programa incentiva el intercambio académico con Universidades de Brasil, Canadá, Chile, Corea del Sur, España y México, ofreciendo programas de becas y apoyo económico.
¿Qué es estudiar Derecho en la UAN?:
El Programa de Derecho es un espacio de construcción y reconstrucción de pensamiento jurídico, planteado desde la formación integral del ser y destinado a la proposición y la acción de un mundo alternativo en términos de justicia y de apoyo al desarrollo comercial y empresarial del país.
Razones para estudiar Derecho en la UAN:
1. El estudiante desarrolla su perfil investigativo y profesional, en todas las áreas del Derecho, permitiéndole escoger su propio énfasis en los últimos semestres.
2. Los estudiantes no solo se enfrentan a los códigos, las normas o las instituciones, sino que adquieren un conocimiento crítico y analítico de los problemas sociales contemporáneos y su papel responsable como profesionales del Derecho
Campos de acción:
Sus campos de acción serían los siguientes:
- Abogado litigante.
- Abogado asesor, consultor.
- Funcionario de la administración de justicia.
- Servidor del sector público.
- Investigador en temas académico-jurídicos.
- Ejecutivo o asesor en el sector privado.
- Notario o registrador.
- Sector comercial y empresarial.
periodo 1
- catedra antonio nariño
- derecho civil general
- gramatica y comprension lectora i
- historia del derecho
- instituciones de derecho romano
- introduccion al derecho
- segunda lengua i (ingles)
periodo 2
- constitucional general e ideas politicas
- derechos reales
- gramatica y comprension lectora ii
- matematica
- segunda lengua ii (ingles)
- sociologia del derecho
- sujetos de derecho
periodo 3
- constitucional colombiano
- fundamentacion de los derechos humanos
- hermeneutica juridica
- negocio y acto juridico
- segunda lengua iii (ingles)
periodo 4
- derecho de familia
- derecho laboral i
- investigacion formativa
- obligaciones y responsabilidad
- sociologia del castigo, politica criminal y derechos humanos
periodo 5
- contratos civiles
- derecho administrativo i
- derecho laboral ii
- introduccion al derecho mercantil y de la integracion
- investigacion juridica y socio juridica
- teoria del delito
- teoria general del proceso y del procedimiento
periodo 6
- conductas punibles i
- contratos mercantiles
- derecho administrativo ii
- electiva inter-facultades i
- etica juridica
- procedimiento civil especial
- seguridad social
periodo 7
- conductas punibles ii
- consultorio juridico i civil
- derecho probatorio
- electiva inter-facultades ii
- filosofia del derecho
- juez e interpretacion
- titulos valores y mercado de valores
periodo 8
- consultorio juridico ii laboral
- derecho de sociedades
- electiva inter-facultades iii
- gestion integral del conflicto i
- sistema penal acusatorio
- taller de argumentacion juridica
- transmision de derechos por causa de muerte
periodo 9
- consultorio juridico iii penal
- cooperacion internacional para el desarrollo
- derecho comercial internacional
- derecho internacional de familia
- derecho internacional publico y de los derechos humanos
- gestion integral del conflicto ii
periodo 10
- consultorio juridico iv publico
- electiva i
- electiva ii
- electiva iii
- electiva iv
Proceso de admisión:
Para ser admitido a la UAN es indispensable:
- Diligenciar el formulario de inscripción en línea: www.uan.edu.co/inscripciones
- Legalizar la inscripción entregando los siguientes documentos en la Oficina de Servicio al Estudiante:
- Fotocopia del acta de grado de bachillerato o certificado del colegio donde conste que actualmente cursa grado 11.
- Resultado del examen de estado SABER 11 (Examen ICFES) o el resultado del examen realizado en el exterior valido por el ICFES.
- Fotocopia del documento de identidad.
- Una fotografía de cara – frente, tamaño 3*4 fondo azul o blanco.
- Fotocopia de la libreta militar (hombres).
- Recibo de pago por concepto de inscripción.
- Presentar la entrevista personal, que define el ingreso a la UAN.
¡Ayudanos y Reportalo!