Ubicación:Distrito Capital de Bogotá
Duración:10 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Descubre si esta es la opción correcta para ti utilizando nuestro algoritmo "Edumatch"
Misión del programa
El Programa de Derecho de UNICERVANTES, busca: “Formar abogados integrales con una perspectiva ética, interdisciplinar, crítica e innovadora capacitados para buscar la verdad y promover la justicia a través del ejercicio profesional, contribuyendo al progreso del entorno local, regional, nacional e internacional en el que esté inmerso y, con sus conocimientos deberá desarrollar inteligencias para desempeñarse con liderazgo, habilidad disciplinar y ética para que pueda enfrentar los desafíos sociales y jurídicos que representa la convivencia”
Visión del programa
El Programa de Derecho de UNICERVANTES, pretende ser: “Reconocido por contribuir a la formación de abogados con manejo de las dimensiones humanas, con habilidades disciplinares y éticos que aporten a la solución de las tensiones y problemáticas del entorno en el que se encuentren; y además en el ámbito de la Educación Superior por la calidad de sus procesos académicos y la distinción en los ámbitos investigativos por la producción científica con un sentido social cristiano, innovador y que impacte el entorno en el que se desarrolla el programa”.
PROPÓSITOS DE FORMACIÓN
El Programa de Derecho de UNICERVANTES, tiene como propósito formar abogados integrales con principios y valores que les permitan el ejercicio de la profesión desde el ejercicio de la función pública, el litigio, las asesorías a entidades públicas o privadas y, capaces de reflexionar, discernir y asumir posiciones sobre el derecho y sus principales tensiones y desafíos, que contribuyan con rigor ético y académico, además de un alto compromiso social, a la superación de las tensiones jurídicas y sociales derivadas de la aplicación del derecho.
Perfil del Aspirante
“El Programa de Derecho de UNICERVANTES podrá ser cursado por quienes habiendo obtenido su título de bachiller culminen exitosamente el proceso de admisión. El Programa está dirigido a estudiantes con especial interés en las humanidades, con aptitud para comunicarse asertivamente e intervenir estratégicamente en los contextos jurídicos, políticos y sociales”.
Perfil del Egresado
“El abogado Cervantino es un profesional que domina la ciencia jurídica, sus principios filosóficos, teóricos y éticos. Es capaz de prevenir, gestionar y solucionar conflictos, considerando los fenómenos políticos y económicos que inciden en el Derecho. Está en condiciones de emprender, liderar e impulsar procesos, para buscar transformaciones sociales que contribuyan al bienestar de los demás.”
Perfil Ocupacional
“El programa de Derecho de la Fundación Universitaria Cervantes San Agustín forma abogados con sólidas bases jurídicas y éticas, que garantizan un ejercicio profesional en beneficio de toda la sociedad. El abogado Cervantino puede desempeñarse con liderazgo tanto en el sector público como en el privado, a nivel nacional o internacional; como abogado litigante, asesor, consultor, juez o magistrado, funcionario de cualquiera de las ramas del poder público, de organizaciones no gubernamentales, de los órganos de control y en general, de cualquier organización encargada de la promoción y defensa del derecho.” El perfil ocupacional expresa los distintos ámbitos de ejercicio profesional en los cuales podrá desempeñarse el abogado Cervantino, el cual prevé un amplio espectro de acción, plenamente articulado con el proceso de formación, las competencias, los perfiles y demás elementos expresados en la propuesta.
Institucionales
• Expresión oral y escrita
• Segunda lengua I
• Lógica formal
• Catedra agustiniana
• Pensamiento cervantino
• Constitución política
• Segunda lengua II
• Fundamentos de economía
• Economía política
• Economía colombiana
• Liderazgo
• Emprendimiento
Componente de Derecho Civil
• Derecho civil personas
• Bienes
• Teoría de las obligaciones y del negocio jurídico
• Derecho romano
• Derecho civil familia
• Sucesiones
Componente de Derecho Laboral
• Derecho laboral colectivo
• Derecho laboral general
• Seguridad social
Formación para la Investigación
• Investigación I
• Opción de grado
Componente de Derecho Comercial
• Derecho comercial general
• Contratos civiles y mercantiles
• Sociedades
• Títulos valores
• Derecho internacional privado
Componente de Derecho Procesal
• Derecho procesal especial
• Teoría de la prueba
• Mecanismos alternativos de solución de conflictos
• Derecho procesal administrativo
• Derecho procesal penal
• Derecho procesal laboral
Componente de Fundamentación Jurídica
• Historia del derecho
• Filosofía del derecho
• Historia de las ideas política
• Ética y bioética
• Derecho canónico
Componente de Derecho Constitucional y Administrativo
• Derecho administrativo colombiano
• Hacienda publica
• Doctrina del derecho administrativo
• Derecho administrativo especial
• Derecho internacional publico
• Derecho tributario
• Derechos humanos y derecho internacional humanitario
Componente de Derecho Penal
• Derecho penal general
• Derecho penal especial
• Criminología
Mapa de Ubicación de la sede
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!