Título ofrecido:Abogado/aTítulo oficial Nº 012007
Título oficial Nº 012007
Duración:10 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Virtual
Presentación
El pregrado en Derecho de la Corporación Universitaria Asturias forma profesionales capaces de interpretar, aplicar y defender el orden jurídico colombiano, tanto en el ámbito público como privado.
A lo largo de 10 semestres, los estudiantes adquieren sólidos conocimientos teóricos y prácticos en áreas clave como derecho constitucional, penal, civil, laboral y mercantil, complementados con habilidades en investigación, argumentación jurídica y ética profesional.
Gracias a su modalidad 100 % virtual, este programa ofrece una experiencia de aprendizaje flexible y moderna, que se adapta a las necesidades del estudiante.
Además, incorpora consultorios jurídicos desde el séptimo semestre, permitiendo aplicar los conocimientos en contextos reales.
Al finalizar, los egresados estarán preparados para asesorar, representar y apoyar legalmente a personas y empresas, con una formación integral orientada a la justicia y la responsabilidad social.
Perfil de Ingreso Recomendado
- Jóvenes interesados en temas sociales, justicia y derechos humanos, con habilidades de lectura crítica y argumentación.
- Estudiantes con vocación por el servicio público y el liderazgo, que deseen desarrollarse en el ámbito jurídico y estatal.
- Personas que ya trabajan en áreas administrativas, jurídicas o del sector público y buscan obtener el título de abogado para avanzar profesionalmente o formalizar sus conocimientos legales.
Competencias adquiridas al finalizar tu Pregrado
- Sabrás interpretar y aplicar normas jurídicas en distintos contextos, garantizando el cumplimiento del orden legal.
- Serás capaz de asesorar y representar legalmente a personas naturales y jurídicas en procesos judiciales y extrajudiciales.
- Aprenderás a argumentar con solidez jurídica, tanto de forma escrita como oral, en escenarios académicos y profesionales.
- Podrás intervenir en acciones legales, empleando mecanismos judiciales y alternativos de solución de controversias.
- Tendrás habilidad de analizar críticamente las leyes, proponiendo mejoras que respondan a las necesidades sociales.
- Sabrás liderar procesos jurídicos en sectores públicos y privados, aplicando principios éticos y responsabilidad social.
- Serás capaz de realizar investigaciones jurídicas, contribuyendo a la generación de conocimiento en el campo del Derecho.
Semestre I
- Introducción a la Metodología Virtual
- Constitución y Democracia
- Comunicación Oral y Escrita
- Historia del Pensamiento Económico
- Economía Colombiana
- Introducción al Derecho
- Fundamentos de Investigación
Semestre II
- Sociología Jurídica
- Filosofía Jurídica
- Teoría Estatal y Constituciona
- Derecho Constitucional Colombiano I
- Derecho Constitucional Colombiano II
Semestre III
- Argumentación Jurídica
- Procedimientos Administrativos
- Sujetos Civiles y Sucesiones
- Derecho de Familia, Niñez, y Adolescencia
- Bienes Civiles y Mercantiles
- Investigación Cualitativa
Semestre IV
- Obligaciones Civiles
- Contratos Civiles
- Derecho Mercantil y de Sociedades
- Tributación Nacional e Internacional
- Derecho Laboral
- Seguridad Social
Semestre V
- Dirección de Recursos Humanos
- Derecho Penal General
- Derecho Penal Especial
- Técnicas de Oralidad Jurídica
- Derecho Procesal General
Semestre VI
- Derecho Probatorio
- MASC
- Derecho Contencioso Administrativo
- Procedimiento Tributario
- Electiva I
- Electiva II
Semestre VII
- Consultorio Jurídico Privado
- Procedimientos ante Superintendencias
- Investigación Cuantitativa
- Electiva III
- Electiva IV
Semestre VIII
- Consultorio Jurídico Público
- Derecho Procesal Laboral
- Ética Profesional del Abogado
- Electiva V
- Electiva VI
Semestre IX
- Consultorio Jurídico Laboral
- Derecho Procesal Penal
- Seminario de Investigación
- Electiva VII
- Electiva VIII
Semestre X
- Emprendimiento
- Consultorio Jurídico Penal
- Derecho Disciplinario
- Opción de Grado
- Electiva IX
¡Ayudanos y Reportalo!