Diseño de Redes Contra Incendios según la NFPA (Virtual)
Politécnico de Suramérica Institución privada
Duración:120 Horas
Tipo:Diplomados
Modalidad:Virtual
Características
Plan de estudios
Fotografias
Objetivo
Desarrollar conocimientos básicos que permitan al estudiante reconocer, diseñar e implementar redes de protección contra incendios.
Participantes
Profesionales, estudiantes o personas afines a los sistemas de redes contra incendios, ya sea desde la parte de ingeniería civil, hidráulica, mecánica y electromecánica.
UNIDAD I
- Análisis de riesgos de incendios
- Química y física del fuego
- Resistencia de materiales al fuego
- Hidráulica aplicada a la protección contra incendios
- NFPA 10: Extintores portátiles
- Norma NFPA 12: Sistemas de CO2
- Norma NFPA 2001: Agentes limpios
UNIDAD II
- Norma NFPA 1: Código de prevención de incendios
- Norma NFPA 101: Código de seguridad humana
- Norma NFPA 5000: Código de construcción
- Norma NFPA 72: Sistemas de detección y alarma
- Norma NFPA 75: Protección de equipos de tecnología de la información ∙ Norma NFPA 1600: Norma sobre manejo de desastres, emergencias y programas para la continuidad de los negocios
- Norma NFPA 1620: Planificación de Pre-incidentes
UNIDAD III
- Norma NFPA 22 y 24: Redes hidráulicas
- Norma NFPA 14: Sistemas de gabinetes
- Norma NFPA 13: Rociadores automáticos
- Norma NFPA 15: Sistemas de diluvio
- Norma NFPA 20: Bombas contra Incendios
- Norma NFPA 25: Inspección, prueba y mantenimiento de sistemas hidráulicos de protección contra incendios.
UNIDAD IV
- Norma NFPA 70: Código eléctrico nacional
- Norma NFPA 497: Clasificación de áreas peligrosas
- NFPA 70 E: Riesgos de seguridad eléctrica en los lugares de trabajo
- NFPA 11: Espumas de baja, media y alta expansión
- Norma NFPA 30: Líquidos inflamables y combustibles
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!