Carrera en Diseño Industrial (Medellín, Antioquia)
Universidad Pontificia Bolivariana Institución privada
Título ofrecido:Diseñador Industrial
Título oficial
Título oficial
Ubicación:Medellín - Antioquia
Duración:8 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Estudia Diseño Industrial
El programa de Diseño Industrial en la UPB es una actividad creativa cuyo fin es establecer las multifacéticas cualidades de los objetos, los procesos, los servicios y los sistemas en todos sus ciclos de vida. Por tanto, el diseño es el factor central de la innovadora humanización de las tecnologías y un factor crucial de intercambio cultural y económico.
El Diseño Industrial tiene una visión muy amplia de su campo de acción, lo que le permite intervenir en:
- Campo de lo tangible: objetos que acompañan las prácticas que a diario desarrollan los seres vivos
- Campo de lo intangible: experiencias que vivimos cuando desarrollamos una actividad particular.
La Facultad de Diseño Industrial ha adoptado una visión en la que el diseño está centrado en la vida, entendiéndola en un sentido amplio que abarca no solo a los seres humanos, sino también a los animales, las plantas e, inclusive, a los ecosistemas.
¿Qué hace un diseñador industrial de la UPB?
El Diseñador Industrial observa situaciones en contextos sociales, comerciales, industriales o académicos, en ámbitos nacionales e internacionales, para analizar, interpretar e inferir los requerimientos a los cuales deberá dar respuestas, con el fin de contribuir al desarrollo académico, social y empresarial de la región de manera crítica y consecuente.
¿Qué cargos puede desempeñar?
- Diseñador de productos en el sector, industrial, servicios y comercial.
- Gestor o jefe de diseño.
- Empresario independiente.
- Investigador de mercados, usuarios y tendencias.
- Asesor y consultor de empresas en el desarrollo de nuevos productos.
- Diseñador en campos científicos o experimentales.
Primer Semestre
- PROYECTO DE DISEÑO 1
- REPRESENTACIÓN EXPLORATORIA
- FORMA Y GEOMETRÍA
- EL HOMBRE Y EL OBJETO
- SINTAXIS
- HISTORIA, ARTE Y TÉCNICA
- HUMANISMO Y CULTURA CIUDADANA
Segundo Semestre
- PROYECTO DE DISEÑO
- REPRESENTACIÓN DETALLADA
- FORMA Y MATERIA
- EL HOMBRE Y EL CONTEXTO
- SEMÁNTICA
- HISTORIA, ARTE Y CIENCIA
- CRISTOLOGÍA BÁSICA
Tercer Semestre
- PROYECTO DE DISEÑO
- DIBUJO TÉCNICO
- MACROENTORNO Y PROYECTOS DE DISEÑO
- FORMA Y PRODUCCIÓN
- EL HOMBRE Y LA ACTIVIDAD
- PRAGMÁTICA
- HISTORIA, INDUSTRIA Y CONSUMO
- ÉTICA GENERAL
Cuarto Semestre
- PROYECTOS DE DISEÑO 4
- REPRESENTACIÓN DIGITAL 3D
- FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE DISEÑO
- FORMA Y SOSTENIBILIDAD
- EL HOMBRE EN LA PRÁCTICA
- HERMENÉUTICA
- HISTORIA DEL DISEÑO EN AMÉRICA LATINA
- LENGUA Y CULTURA
Quinto Semestre
- PROYECTO DE DISEÑO 5
- GESTIÓN DE PROYECTOS DE DISEÑO
- OPTATIVA DE PROFUNDIZACIÓN
- ELECTIVAS
- EMPRENDIMIENTO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Sexto Semestre
- PROYECTO DE DISEÑO 6
- PORTAFOLIO
- OPTATIVA DE INVESTIGACIÓN
- ELECTIVAS
- ELECTIVA HUMANISMO 1
Séptimo Semestre
- PROYECTO DE DISEÑO 7 / PRÁCTICA PROFESIONAL
- TRABAJO DE GRADO
- ELECTIVAS 4
- ÉTICA PROFESIONAL
Octavo Semestre
- PROYECTO DE DISEÑO 8
- TRABAJO DE GRADO 2
- OPTATIVA DE TRANSFERENCIA
- ELECTIVAS
- ELECTIVA DE HUMANISMO 2
Mapa de Ubicación de la sede
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!