Título ofrecido:Enfermero(a)
Ubicación:San Juan de Pasto - Nariño
Duración:9 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Presentación
El programa de Enfermería de la Universidad Mariana cuenta con gran trayectoria académico - científica y humana, que lo acreditan como un programa de alta calidad; acorde a su misión, visión y propósitos, prepara al estudiante dentro del contexto de la problemática de salud del mundo, del país y de la región con contenidos sociales, humanísticos y disciplinares, propicia la formación integral de la persona desde Jesucristo y su Evangelio para fomentar en su vida principios que trasciendan en su relación con Dios, con el mundo, con el otro y consigo mismo.
El programa aplica el Modelo Pedagógico de la Universidad, que buscan la participación activa y comprometida de los educadores y educandos en los procesos de enseñanza - aprendizaje, además de Promover el cuidado de enfermería desde una formación humano - cristiana orientado al respeto por la vida y de todas sus manifestaciones, qué garantiza la formación de enfermeros líderes en el cuidado de la persona, familia y grupos humanos formando así un ser humano capaz de construir solidaridad, justicia y paz, con conciencia individual y social.
Objetivos
- Formar profesionales de enfermería humana y altamente competentes, a través de un amplio conocimiento científico que le permita aplicar el proceso Atención de enfermería en los diferentes niveles de prevención y atención en los ámbitos clínico y comunitarios.
- Propiciar la formación integral de la persona desde Jesucristo y su Evangelio para fomentar en su vida principios que trasciendan en su relación con Dios, con el mundo, con el otro y consigo mismo.
- Aplicar los principios educativos pedagógicos de la Beata Madre Caridad Brader que buscan la participación activa y comprometida de los educadores y educandos en los procesos de enseñanza – aprendizaje.
- Promover el cuidado de enfermería orientado al respeto por la vida y de todas sus manifestaciones, formando un ser humano capaz de construir solidaridad, justicia y paz, con conciencia individual y social.
- Formar personas con sentido de responsabilidad en la conservación ambiental y ecológica, traducida en la práctica de acciones que ayudan a minimizar daños ambientales, y a promover el cuidado y la protección del medio ambiente.
- Lograr que el estudiante maneje y aplique las diferentes teorías del cuidado en los ámbitos clínico y comunitario como base de la formación disciplinar de enfermería, y desarrollar en el mismo la capacidad de análisis, interpretación y argumentación para abordar el proceso de enfermería con relación a las respuestas humanas.
- Fortalecer en el estudiante la recuperación y la vivencia de los valores franciscanos a partir de una comprensión sensible y humana de la realidad del contexto.
- Articular experiencias y actividades académicas de enseñanza aprendizaje especializadas que favorecen la apropiación y aplicación de conocimientos necesarios para la formación del profesional de enfermería con el cuidado
- Documento de Identificación
- Fotografía 3x4 fondo blanco
- Prueba Saber 11 - Requisitos estudiantes primer semestre: Requisitos para estudiantes de Primer Semestre
- Esquema de vacunación con 3 dosis de Hepatitis B
- Titulación de Hepatitis B
- Titulación y/o vacunación de Varicela
- EPS
- Curso de Soporte Vital Básico de la AHA
- Uniforme de diario con las especificaciones del programa
Mapa de Ubicación de la sede
MapaVista de la calle ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calle¡Ayudanos y Reportalo!