Ubicación:Villavicencio - Meta
Duración:8 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Perfil del Estudiante
La calidad de un estudiante que pretende formarse para desempeñarse como Profesional en Estadística se debe reconocer por su actitud en la búsqueda para lograr la articulación y coherencia en los conocimientos adquiridos, además debe caracterizarse por su interés para transformarlos y lograr evidenciarlos en un conjunto de competencias cognoscitivas, socioafectivas y comunicativas útiles y necesarias para la reflexión, acción y búsqueda de soluciones concretas a problemas específicos en diversos ámbitos de labor profesional.
Perfil Ocupacional
El Profesional en Estadística de la Universidad Santo Tomás estará en plena capacidad de desempeñarse como:
- Director del departamento de estadística de empresas públicas o privadas.
- Director de centros de investigación de ciencias sociales en la construcción de tablas demográficas, diseño de muestras y diseño de experimentos.
- Líder en el diseño de métodos para el manejo de encuestas estadísticas, censos y estudios experimentales.
- Analista e investigador sobre probabilidades, teoría y métodos estadísticos.
- Asesor en diferentes entidades públicas y privadas en el diseño, dirección y ejecución de encuestas por muestreo.
- Asesor o consultor para el diseño de modelos econométricos en el sector financiero para la administración de riesgos y análisis de series de tiempo económicas.
- Guía en la elaboración, administración y seguimiento de portafolios y proyectos de inversión.
- Consultor y asesor en cálculo actuarial para el diseño de planes de pensiones, diversos productos de seguros y metodologías para el cálculo de riesgo.
- Analista e investigador en estudios socioeconómicos.
- Orientador para el diseño de estudios estadísticos en la industria, en el ámbito de la psicología, el mercadeo, en el campo social e ingenieril.
- Gestor, organizador y administrador de empresas de consultoría estadística.
Primer semestre
- Estadística Descriptiva
- Fundamentos de Matemática
- Cálculo Diferencial
- Cultura Física
- Filosofía Institucional
- Inglés I
Segundo semestre
- Estadística Exploratoria
- Cálculo Integral
- Álgebra Matrices I
- Matemática Financiera
- Antropología
- Inglés II
Tercer semestre
- Probabilidad
- Lógica de Programación
- Álgebra Matrices II
- Cálculo Multivariado
- Microeconomía
- Inglés III
Cuarto semestre
- Inferencia Estadística
- Análisis Financiero
- Cálculo Numérico y Simulación
- Macroeconomía
- Ingles IV
- Seguro
Quinto semestre
- Modelos Lineales
- Muestreo
- Estadística No Paramétrica
- Gestión de Mercados Financieros
- Ingles V
- Cultura Teológica
Sexto semestre
- Diseño de Experimentos
- Estadística Multivariada
- Series de Tiempo
- Demografía
- Ingles VI - Técnico
- Cátedra Optativa
- Epistemología
Séptimo semestre
- Econometría
- Estadística Bayesiana
- Formulación y Evaluación de Proyectos
- Cálculo Actuarial
- Electiva Profesional I
- Filosofía Política
Octavo Semestre
- Consultoría e Investigación
- Electiva Profesional II
- Electiva Profesional III
- Electiva de Énfasis I
- Electiva de Énfasis II
- Teoría de Riesgo
- Ética
Mapa de Ubicación de la sede
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!