Formación de Gestores para el Desarrollo Rural (Virtual)
Politécnico de Suramérica Institución privada
Duración:120 Horas
Tipo:Diplomados
Modalidad:Virtual
Objetivo
Dotar a los participantes de conceptos avanzados e instrumentos que ayuden a mejorar su papel como gestores e implementando en los estudiantes bases necesarias para generar proyectos de desarrollo rural, teniendo en cuenta todos los procesos necesarios con el fin de fortalecer capacidades de gestión y elaboración de propuestas, entregando herramientas para favorecer la conducción interna de las organizaciones y su relación con el entorno.
Participantes
El diplomado en formación de gestores para el desarrollo rural está dirigido a profesionales, funcionarios, investigadores y técnicos que deseen adoptar un papel protagónico como “formadores, facilitadores y acompañantes de procesos”, constituyendo la acción participativa como una de las herramientas de apoyo para fomentar el autodesarrollo, a fin de alcanzar el mejoramiento del nivel y la calidad de vida en el campo.
UNIDAD 1
- Contexto actual del desarrollo territorial
- Características de los procesos de formación asociados a la gestión territorial
- Cooperación para el ordenamiento Territorial
- Pluriactividad y multifuncionalidad de los territorios rurales
UNIDAD 2
- El desarrollo territorial urbano – rural
- Prácticas y contextos urbano- rurales en las dinámicas del desarrollo rural.
- Estructura, alcances y limitaciones.
- El ordenamiento del territorio urbano y rural
UNIDAD 3
- Conceptos de género
- Enfoque institucional para el análisis de género
- Género y Seguridad Alimentaria
- Envejecimiento y género en el sector rural
UNIDAD 4
- Formas asociativas del sector rural en Colombia
- Emprendimiento y liderazgo en el contexto asociativo rural
- La asociatividad cooperativa en el desarrollo rural colombiano
¡Ayudanos y Reportalo!